Significado del Cartel del Fuego y Año Nuevo P’urhépecha, Erogarícuaro 2023
19 de enero de 2023
El Concejo Kurhíkuaeri Kuínchekua (Fuego y Año Nuevo P’urhépecha)Convoca a las Conferencias Historia del Pueblo de Comanja: • Comanja en la Región Ciénega /Juan Pablo García Chávez.• Historia General de Comanja / Salvador Nieves Razo.• Comachuen Ireta / Juan Alberto Flores López.• K’umanchikuarhu Nuestra Casa / David Linares Tapia. Fecha:[Read More…]
La Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, a través de:*Centro Nicolaita de Estudios de los Pueblos Originarios del Instituto de Investigaciones Históricas*Facultad de Derecho y Ciencias Sociales*Facultad de Historia*Facultad de Psicología*Coordinación de Innovación EducativaInstituto Nacional de Antropología e HistoriaUniversidad Nacional Autónoma de México, a través de:*Facultad de Ciencias*Escuela Nacional[Read More…]
I. Antes de la Conquista española, en el antiguo Michoacán también existió la lucha de clases, distintos linajes se disputaron la hegemonía: Eneani, Zacapuhireti, Uanacase, Zinzambaniecha, Uacúsecha, Uetamecha, Hapáricha, Vinturopatin, Jiuatsiicha y P’urhépecha. II. A la postre, impusieron su dominio los Uacúsecha “las águilas”, y en el devenir histórico, con[Read More…]
✍️La Organización Comuna P’urhépecha convoca al Conversatorio 500 años de Resistencia P’urhépecha? • Tesis Sobre la Resistencia y Lucha P’urhépecha / Pável Ulíánov Guzmán. • La Resistencia Cultural del Pueblo P’urhépecha / Juan Manuel Mateo. • 500 Años de Imposición y Sometimiento de la Empresa Católica / Rigoberto Hernández Aguilar.[Read More…]