Significado del Cartel del Fuego y Año Nuevo P’urhépecha, Erogarícuaro 2023
19 de enero de 2023
Significado del Cartel del Fuego y Año Nuevo P’urhépecha, Erogarícuaro 2023 ? Significado del Cartel Kurhíkuaeri K’uínchekua Eronharhikuarhu ?(Fuego y Año Nuevo P’urhépecha Erogarícuaro 2023) ????El cartel de Erongarícuaro, es una recopilación de elementos que muestran su historia desde tiempos prehispánicos hasta la actualidad.Al centro se muestra un paisaje del[Read More…]
«Aun es tiempo de voltear a nuestras raíces y re-valorar el legado cultural de nuestros antepasados«.Kurhíkuaeri K’uínchekua (ceremonia de renovación del Fuego Nuevo e Inicio del Año Nuevo P’urhépecha), se celebra desde el año de 1983, en ese año la sede fue en las iákateecha, Pueblo Purépecha de Tzintzuntzan, Michoacán. Desde entonces se celebra ininterrumpidamente[Read More…]
¡Juchári Uinápekua! Las comunidades P’urhépecha en defensa de la salud – territorio en tiempos de COVID- 19[1]. Jesús Janacua Benites[2]. Introducción. La emergencia sanitaria ocasionada por el COVID-19 ha supuesto un parteaguas para la humanidad en su conjunto pues ha trastocado los modos y los estilos de vida de cada[Read More…]
El Consejo Supremo Indígena de Michoacán #CSIM, con el acompañamiento del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH Michoacán), la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM ENES Morelia), la Universidad Autónoma de Chapingo (UACh), la Universidad Pedagógica Nacional (UPN 163) y la Organización Comuna P’urhépecha, en el marco del 500[Read More…]
Por Alberto Guillermo López LimónBiografía de Amafer Guzmán Cruz: Desaparecido por el Estado mexicano el 16 de julio de 1974. Estudiante. Indígena P’urhépecha. Militante del Movimiento de Acción Revolucionaria-Dirigente estatal. Victima de Desaparición Forzada. Detenido junto con Rafael Chávez Rosas y Doroteo Santiago Ramírez el 16 de julio de 1974 por agentes[Read More…]
Universidad Nacional Autónoma de México ENES MoreliaUniversidad Michoacana de San Nicolas de HidalgoUniversidad Autónoma ChapingoSector IX de la Sección XVIII de la CNTE-SNTEFacultad de Psicología de la UMSNHOrganización Comuna P’urhépechaBiblioteca Comunitaria AmbulantePágina Comunitaria P’urhepechaColectivo Ireta P’urhépechaInvitan al Ciclo de Conferencias el Pueblo P’urhépecha. Como parte del Diplomado Internacional del Pueblo[Read More…]
Chupicuaro. Comunidad Purépecha de Santa Fe de la Laguna, Michoacán, México.Programa de InauguraciónSábado 30 de abril de 202210:00 am horario de la ciudad de México.Coordinación de la primera sesión: Claudia Pureco10:00-10:30am Bienvenida: Buenos días a todos y todas los diplomantes, ponentes e invitados, gracias por acompañarnos a la sesión inaugural[Read More…]
??? PRIMER ENCUENTRO CAMPAMENTO INTERNACIONAL DE JÓVENES POR LAS AUTONOMÍAS DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS ?????? PROGRAMA Sábado 23 de abril de 2022 9:00 am Registro10:00 Desayuno e instalación de casas de campaña11:00 Inauguración11:30 Conferencias : «La Defensa del Territorio: la Lucha Histórica del Pueblo P’urhepecha» Pavel Ulianov Guzmán «El buen[Read More…]
1 UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO ENES MORELIA UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAS DE HIDALGO UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO SECTOR IX DE LA SECCIÓN XVIII DE LA CNTE-SNTE FACULTAD DE PSICOLOGÍA DE LA UMSNH ORGANIZACIÓN COMUNA P’URHÉPECHA BIBLIOTECA COMUNITARIA AMBULANTE PÁGINA COMUNITARIA PURHEPECHA COLECTIVO IRETA P’URHÉPECHA CONVOCAN AL DIPLOMADO INTERNACIONAL “LOS[Read More…]
Aplicar la frase del que calla otorga, no sería la mejor manera de explicar lo acontecido en la Comunidad de Carapan y lo que viene.A partir de las experiencias que se han dado en otras comunidades y municipios de la meseta Purépecha no es sorpresa ver la oposición a la[Read More…]