- Portal inicio
- ☼ Últimas Notas ☾
Terútsemue - Bienvenidos - Welcome - Bienvenue - Willkommen - Bem-vindo
Tatá Jurhíata sésekua jimbó: Terútsemue sesï, janóe sani ixú ini P'urhé irétani jimbó, juchári anápu jimbó kurhámukukua ka uandákua etsákutarakuarhu. Jué je kúngorhentani iámenduecha, jué je sesï pájperani. Ka jaué je iasï k'oru p'ískuntani, uinháskuntani ka anháxustantani juchári iréchekuani, jurhéngorhekua juchari Naná ka Tatá K'eri Tu anápuecheri. Jué je iámenduecha janhánarhiani juchári T'arhésïchani ka Tukupuachaéchani, Naná-Tatá Kuerájperini ka K'eri Kurhíkuaerini ambé; indé jindésti juchári jakájkukua ka janánharhikua. Juéchka je iámenduecha jarhóajpeni ka jarhoájperani sani ixujtu...
Bienvenidos a este medio de comunicación comunitaria P'urhépecha, y la voz de las comunidades del Pueblo P'urhépecha de Michoacán, México. Fomento activo de la tradición oral y la ventana del Pueblo en proceso de recuperación de sus raíces de origen prehispánico. Por favor Registrese si no lo ha hecho aun, para que disfrute por completo de todos los Foros de esta comunidad indígena. Manden mensajes privados a los administradores en esta misma página o en las redes sociales, para el envió de aportes, archivos, escritos o dudas en esta página.Tatá Uinhapiti
por Publicado el: 10/02/2013 20:22 Número de visitas: 17014
El festival de Música P'urhépecha que se pretendía realizar en Pamatácuaro con motivo de latradicional danza de los viejitos 2013, se cancela toda vez que no huborespuesta favorable para la gestión de recursos, por parte de las secretarias afin del actual Gobierno del Estado.
Lamentamos la falta de sensibilidad y/o de prioridada la cultura p’urhépecha por parte de las secretarias de este nuevo gobierno,aunque respetamos la nula respuesta no estamos de acuerdo, siendo que añospasados se logró concretar la gestión para este evento y este sería el 8ºfestival de música P’urhépecha consecutivo que se realizaría en Pamatácuaro conmotivo de la danza de los viejitos 2013.
Pero bueno , hemos acordado con el comité dejóvenes organizadores de este evento, posponerlo para el mes de Julio en laFiesta del Señor del Calvario y aprovechamos este medio para invitar a todo (a)persona que le gusten estos ...por Publicado el: 25/12/2012 09:29 Número de visitas: 21977
Seattle, Washington, USA.- No podemos olvidar ni guardar silencio cuando sabemos que el 22 de diciembre de 1997 fueron asesinadas 45 personas -la mayoría mujeres y niños- quienes oraban por la paz dentro de una iglesia en Acteal, Chiapas. La matanza fue dantesca: a dos mujeres embarazadas les abrieron el vientre, para asegurarse que su fruto también estuviera muerto. El Procurador General de la República, en ese entonces, era el Sr. Jorge Madrazo Cuellar, quien presentó los resultados de la investigación sobre la Masacre de Acteal el día 20 de diciembre de 1998. A ese documento se le conoce como “El Libro Blanco”. Allí concluyó: “La Masacre de Acteal fue el resultado del enfrentamiento entre comunidades. No participaron grupos paramilitares.”
En realidad, la Masacre de Acteal fue el punto culminante de la estrategia militar contrainsurgente para terminar con el movimiento Zapatista. La conclusión ...por Publicado el: 20/09/2012 18:30 Número de visitas: 6567
Ocho mujeres viajaron desde México para reunirse con sus hijos después de años sin verlos y a compartir sus tradiciones con la comunidad local.
Friday, September 14, 2012. Brian Mendia. Periódico "La Raza del Noroeste".
La ciudad de Puyallup, (del estado de Washington, USA), fue testigo del reencuentro de las madres de Tzintzuntzan, Michoacán, México.
Después de años sin ver a sus hijos, ocho mujeres llegaron a Puyallup y conocieron a sus nietos y otros familiares.
Frente a un publico de más de 300 personas quienes presenciaron este emotivo acto que duro más de 4 horas, contando con la co-participación de miembros de organizaciones pro-migrantes comités y federaciones de México en Washington, así como la presencia del alcalde de la ciudad de Puyallup quien brindo palabras de bienvenida a los asistentes diciendo.
“Me siento ...por Publicado el: 13/09/2012 11:46 Número de visitas: 28581- Categorías:
- Jimbani ambé
Tras 20 años de no ver a sus hijos e hijas, estas madres michoacanas (P'urhéepecha) se reencuentran con ellos en Seattle, estado de Washington, USA. ...por Publicado el: 04/09/2012 21:16 Número de visitas: 18116- Categorías:
- Pirékuecha
...
Uadatsïkurita: Acha Kuerajpiriri Pirekua -Canto del Gran Creador-
Song of the Great Creator.
Autor: Tatá Antonio Flores Quin.
Temas recientes en Foros
Tatá Mateo Pérez Ramírez. En honor y memoria de uno de los mas grande comunicadores y activistas del Pueblo Purépecha
Autor: Tatá Javie
Último mensaje: defenders11 Hace 4 días
Tatá Mateo Pérez Ramírez † (1961-1995)[/CENTER]
Tatá Mateo, uno de los mas grandes comunicadores y activistas del Pueblo y TerritorioCarta en audio de una mujer indígena
Autor: Tatá JavieCarta de una mujer indígena audio:
Último mensaje: defenders11 Hace 4 días
Película de Don Cirilo Pérez Oxlaj: “Shift of the Ages” “El Cambio de las Edades”
Autor: Tatá Javie<div style="text-align: center; margin-left: auto; margin-right: auto;">Video-Clips de la Película de Don Cirilo Pérez Oxlaj: “Shift of
Último mensaje: defenders11 Hace 4 díasMichoacàn Requiere Del Undécimo Mandamiento...HEREDARAS
Autor: Monica Flores ReyesNo solo mi hermoso estado y sus alrededores rodeados de vegetación necesitan este mensaje que les comparto y espero el mismo sea transmitido como una
Último mensaje: defenders11 Hace 4 díasBicentenario, un festejo sin sentido!
Autor: Tatá JavieÚltimo mensaje: defenders11 Hace 4 días
El muralista José Luis Soto González, pintor y muralista muy reconocido, que incluso pintó por primera vez lo que hoy es la Bandera P'urhépechaMuestra documental la precariedad en la vida de los indígenas Guaraníes
Autor: Tatá JavieEn el Festival de Cine y Video Indígena, en la Cd. de Morelia, Michoacán: Se proyectó el documental ‘Otra Mirada’ del colectivo brasileño Video Nas Aldeias
Último mensaje: defenders11 Hace 4 díasParticipación reciente en Foros
Re: Tatá Mateo Pérez Ramírez. En honor y memoria de uno de los mas grande comunicadores y activistas del Pueblo Purépecha
The Defenders Security & Allied Services, a fully integrated Best security agency in Gurgaon Solutions and Facility Management Company in Gurgaon
defenders11 Hace 4 díasRe: Carta en audio de una mujer indígena
The Defenders Security & Allied Services, a fully integrated Best security agency in Gurgaon Solutions and Facility Management Company in Gurgaon
defenders11 Hace 4 díasRe: Película de Don Cirilo Pérez Oxlaj: “Shift of the Ages” “El Cambio de las Edades”
The Defenders Security & Allied Services, a fully integrated Best security agency in Gurgaon Solutions and Facility Management Company in Gurgaon
defenders11 Hace 4 díasRe: Michoacàn Requiere Del Undécimo Mandamiento...HEREDARAS
The Defenders Security & Allied Services, a fully integrated Best security agency in Gurgaon Solutions and Facility Management Company in Gurgaon
defenders11 Hace 4 díasRe: Bicentenario, un festejo sin sentido!
The Defenders Security & Allied Services, a fully integrated Best security agency in Gurgaon Solutions and Facility Management Company in Gurgaon
defenders11 Hace 4 díasRe: Muestra documental la precariedad en la vida de los indígenas Guaraníes
The Defenders Security & Allied Services, a fully integrated Best security agency in Gurgaon Solutions and Facility Management Company in Gurgaon
defenders11 Hace 4 díasSíguenos en redes sociales...
Solo unas cuantas partes de ésta página Web tiene COPYLEFT. Y para el resto, siempre se agradecerá que se cite a los autores originales y correspondientes del contenido de la obra: música, imágenes, archivo(s), vídeos, documentales, películas y escritos P'urhépecha (Purepecha) en cuestión. Esta página de comunicación indígena por asamblea comunal de la Cultura P'urhépecha se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional. Basada en una obra en http://www.purhepecha.org. Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse en http://www.purepecha.mx
Este sitio Web es la propiedad intelectual de tod@s los P'urhépecha de Michoacán, México y en el Extranjero. Ha sido creado y diseñado exclusivamente con Fines Culturales desde el día Domingo 10 de Febrero de 2008, es expresamente prohibido utilizar este sitio para fines comerciales y de lucro ajenos a las costumbres y tradiciones de la Cultura P'urhépecha.
Este sitio se administra y diseña desde la Comunidad Indígena de Santa Fe de la Laguna, Municipio de Quiroga, Michoacán, México.
En común acuerdo, nos reservamos el derecho de admisión y expulsión o baneo de usuarios(as) registrados.
www.Purhepecha.org + www.Purhepecha.com + www.Purhepecha.mx
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Hispano Copyright © 2025.
www.Purhepecha.com Todos los derechos reservados © Copyright 2008-2020.