Jarácuaro es un pueblo autónomo, artístico y artesanal. Xarakuarhu significa “lugar donde se adora a la diosa Xarátanga”. Xarátanga: diosa lunar entre los antiguos p’urhépecha, deidad principal, divinidad de la naturaleza, compañera de Curicaueri en las batallas, creadora de la agricultura, deidad del lago y proveedora de ventura y la fertilidad. El pueblo de Jarácuaro es un pueblo milenario, presenta una historia continua de por lo menos 1500 años, mantiene registros arqueológicos del año 550 e.c. (era común). Antes del arribo de los uacúsecha en el siglo XII ya se encontraban asentados en el Lago de Pátzcuaro. En Jarácuaro nació Tariácuri “Sacerdote del Viento”, una de las máximas figuras históricas del pueblo p’urhépecha, su historia era contada en la tradición oral por el Petamuti (sacerdote mayor, procurador de justicia e historiador) en la fiesta Equata Consquaro “Fiesta de las Flechas”. Esta es la historia de la danza de los viejitos de Jarácuaro.