Resultados 1 al 1 de 1
Tema: ¿Realmente la estación primaveral se inicia el 20 o 21 de marzo (calendario gregoriano)?
-
16/02/2021 #1
- Fecha de ingreso
- 10 feb, 08
- Ubicación
- Pueblo P'urhépecha. Michoacán, México
- Mensajes
- 653
- Entradas de blog
- 3
¿Realmente la estación primaveral se inicia el 20 o 21 de marzo (calendario gregoriano)?
Porque la Cosmovisión de las Culturas Milenarias y la propia Naturaleza nos dice otra cosa, veamos:
En el Calendario Lunar, la 1ª Luna llena de un total de 13 fue el pasado 28 Enero 2021, 3 días antes del cenit/zenit de la Constelación de Orión (1° Febrero, Celebración del Año Nuevo P'urhépecha).
Superadas las temperaturas invernales, a partir del 1° Febrero y teniendo en cuenta la influencia q ejerce la Luna sobre la flora, la fauna y la vida humana, justamente a partir de esta fecha, en la Naturaleza se perciben cambios de la temperatura ambiental y con ello el estímulo y las condiciones más favorables p/q la flora y la fauna florezcan; es decir, con temperaturas más favorables empieza a florecer la vida en la Tierra nuestro planeta después del letargo invernal, lo q denota el verdadero inicio de la primavera, desfasada 47 días respecto al 1° Febrero.
CONSECUENTEMENTE:
El 20 o 21 de Marzo del Calendario Gregoriano, nos indica la plenitud de la Estación Primaveral pero no el inicio de ésta.
Luego entonces, el inicio de la Primavera es el 1° de Febrero (Inicio del Calendario Agrícola) acorde a la Cosmovisión Ancestral de la Nación P'urhepecha).
Conforme a este análisis y considerando el desfase de 47 días entre el 1° de Febrero 2021 (32° día) y el 20 de Marzo 2021 (79° día) del Calendario Gregoriano, el inicio de las estaciones del Año a partir del cenit/zenit de la Constelación de Orión, queda así:
PRIMAVERA, inicia 1 Febrero.
VERANO, inicia 3 Mayo.
OTOÑO, inicia 2 Agosto.
INVIERNO, inicia 1 Noviembre.
Recopilación y Análisis: Ing. Roberto Cornelio O.
Información de tema
Usuarios viendo este tema
Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)
Puedes también dejar un comentario en este tema, usando simplemente tu cuenta de Facebook:
Temas similares
-
El Año Nuevo Purépecha, explicado en base a un calendario antiguo
Por Redacción en el foro Kurhíkueri K'uínchekuaRespuestas: 0Último mensaje: 09/02/2017, 09:44 -
La lengua P’urhépecha. Una reflexión hacia lo realmente esencial
Por sandy23 en el foro Karákateecha ka TakúkateechaRespuestas: 0Último mensaje: 01/08/2016, 01:04 -
Kurhíkuaeri K’uínchekua, ¿es realmente un Ritual P’urhépecha o una celebración católica?
Por Huichu Kuakari en el foro Kurhíkueri K'uínchekuaRespuestas: 3Último mensaje: 27/01/2015, 13:01 -
La estación de Radio Nicolaita, de la UMSNH, ahora transmitirá su señal en frecuencia modulada
Por Male Tsanda en el foro Mamaru ambéRespuestas: 0Último mensaje: 15/08/2011, 17:25 -
Calendario Purepecha. Necesito información...
Por JoseLuisHuerta en el foro KurhájkorhekuaRespuestas: 7Último mensaje: 29/03/2010, 12:58
Esta página comunitaria se reserva el derecho de prohibir el uso de cualquier programa, archivos y/o información en concordancia con los Derechos de Autor. www.Purepecha.mx NO aloja ningún tipo de material con Derechos de Autor en su Servidor, todo lo que aquí se encuentra y muestra son links o enlaces a servidores externos y la WEB ni el Staff tienen responsabilidad legal directa sobre dicho material.
Solo unas cuantas partes de ésta página Web tiene COPYLEFT. Y para el resto, siempre se agradecerá que se cite a los autores originales y correspondientes del contenido de la obra: música, imágenes, archivo(s), vídeos, documentales, películas y escritos P'urhépecha (Purepecha) en cuestión. Esta página de comunicación indígena por asamblea comunal de la Cultura P'urhépecha se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional. Basada en una obra en http://www.purhepecha.org. Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse en http://www.purepecha.mx
Este sitio Web es la propiedad intelectual de tod@s los P'urhépecha de Michoacán, México y en el Extranjero. Ha sido creado y diseñado exclusivamente con Fines Culturales desde el día Domingo 10 de Febrero de 2008, es expresamente prohibido utilizar este sitio para fines comerciales y de lucro ajenos a las costumbres y tradiciones de la Cultura P'urhépecha.
Este sitio se administra y diseña desde la Comunidad Indígena de Santa Fe de la Laguna, Municipio de Quiroga, Michoacán, México.
En común acuerdo, nos reservamos el derecho de admisión y expulsión o baneo de usuarios(as) registrados.
www.Purhepecha.org + www.Purhepecha.com + www.Purhepecha.mx
Solo unas cuantas partes de ésta página Web tiene COPYLEFT. Y para el resto, siempre se agradecerá que se cite a los autores originales y correspondientes del contenido de la obra: música, imágenes, archivo(s), vídeos, documentales, películas y escritos P'urhépecha (Purepecha) en cuestión. Esta página de comunicación indígena por asamblea comunal de la Cultura P'urhépecha se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional. Basada en una obra en http://www.purhepecha.org. Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse en http://www.purepecha.mx
Este sitio Web es la propiedad intelectual de tod@s los P'urhépecha de Michoacán, México y en el Extranjero. Ha sido creado y diseñado exclusivamente con Fines Culturales desde el día Domingo 10 de Febrero de 2008, es expresamente prohibido utilizar este sitio para fines comerciales y de lucro ajenos a las costumbres y tradiciones de la Cultura P'urhépecha.
Este sitio se administra y diseña desde la Comunidad Indígena de Santa Fe de la Laguna, Municipio de Quiroga, Michoacán, México.
En común acuerdo, nos reservamos el derecho de admisión y expulsión o baneo de usuarios(as) registrados.
www.Purhepecha.org + www.Purhepecha.com + www.Purhepecha.mx