Resultados 1 al 1 de 1
Tema: Convocatoria al Segundo Foro Autónomo Presupuesto Directo para todos los Pueblos Originarios.
Vista híbrida
-
14/01/2021 #1
Convocatoria al Segundo Foro Autónomo Presupuesto Directo para todos los Pueblos Originarios.
El Consejo Supremo Indígena de Michoacán (#CSIM), la Organización Comuna P'urhépecha y el Colectivo de Abogados Indígenas Juchári Uinápekua convocan al II Foro Autónomo Presupuesto Directo para todos los Pueblos Originarios.
Los pueblos originarios somos pueblos guerreros que mantenemos una larga historia de dignidad, resistencia y lucha de más de 529 años. En el devenir histórico, las comunidades p'urhépecha han luchado por la defensa del territorio, en contra de la conquista y la colonia española, en el proceso de Independencia, en la Revolución, por la tierra y el trabajo comunal, en la defensa de los bosques y recursos naturales, así como en la recuperación de nuestra cultura, idioma e historia.
En este contexto histórico, durante los últimos 15 años, diversas comunidades p'urhépecha han emprendido procesos de libre autodeterminación, autogobierno y autonomía, ya sea mediante la movilización social con la autonomía sin permiso de nadie, o a través de mecanismos jurídicos que hacen valer nuestros derechos internacionales, por lo que en la actualidad existen 12 Concejos de Gobierno Comunal.
Declaramos categóricamente que el Presupuesto Directo es un derecho constitucional y una expresión concreta de libre autodeterminación, considerando que los pueblos originarios somos los primeros en estas tierras, por lo que al ser los primeros en el tiempo, somos también los primeros en derecho.
Por ello, convocamos a las Autoridades Civiles, Comunales y Tradicionales, a los Jefes de Tenencia, a los Representantes y Comisariados Ejidales y Comunales, a los Jueces Tradicionales, a los Concejos de Gobierno Comunal, a participar en el II Foro Autónomo Presupuesto Directo para todos los Pueblos Originarios, a celebrarse el 18 de enero del 2021 en la comunidad de Zirahuén (Salón Comunal), Municipio de Salvador Escalante, a las 10:00 Horas.
A) Ejes de Trabajo Comunal:
1.- Derecho internacional y constitucional al Presupuesto Directo.
2.- Historia, teoría y práctica de los Concejos de Gobierno Comunal.
3.- Planes de Desarrollo Comunales.
4.- Ronda Comunal, sistema ancestral de seguridad.
B) Mesa de Trabajo sobre el Presupuesto Directo:
1.- Entrega de solicitudes y respuesta sobre el presupuesto directo que le corresponde a cada comunidad indígena conforme su número de habitantes.
Para esta mesa informativa se les solicita respetuosamente a las autoridades indígenas presenten una solicitud dirigida al Consejo Supremo Indígena de Michoacán para conocer los fondos presupuestales que les corresponden, así como asesoría jurídica y organizativa.
C) Plan de Acción Conjunto:
1.- Táctica y estrategia comunal.
Por acuerdo de Asamblea General de Autoridades, no se permite la entrada a ningún funcionario municipal, estatal o federal, ni a representantes de los partidos políticos.
Preguntas generadoras que se trabajarán colectivamente:
¿Qué es la Autodeterminación?
¿Qué es el Presupuesto Directo?
¿Cuáles son las formas de obtener el Presupuesto Directo?
¿Qué es y cómo se conforma un Concejo de Gobierno Comunal?
¿Qué es un Plan de Desarrollo Comunal?
¿Qué es la Ronda Comunal y los Jueces Tradicionales?
Finalmente, se les ruega a tod@s los asistentes respetar las medidas sanitarias correspondientes y acatar las medidas de seguridad emitidas por las comunidades organizadoras.
Consejo Supremo Indígena de Michoacán
¡Zapata vive la lucha sigue!
¡Zapata irékaxatiteru kuájpekua nitámaxatiteru!
Imagen: Iván González
#CSIM
#JucháriUinápekua
Información de tema
Usuarios viendo este tema
Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)
Puedes también dejar un comentario en este tema, usando simplemente tu cuenta de Facebook:
Temas similares
-
Convocatoria: Primer Foro Autónomo Presupuesto Directo para todos los Pueblos Originarios
Por Pavel Ulianov en el foro MítentskuechaRespuestas: 0Último mensaje: 10/02/2020, 20:55 -
Presupuesto Directo a Comunidades Indígenas
Por Pavel Ulianov en el foro Mamaru ambéRespuestas: 0Último mensaje: 04/04/2015, 17:33 -
Invitación a participar en el III Foro Estatal de Pueblos Originarios. Naranja de Tapia, Michoacán
Por Redacción en el foro MítentskuechaRespuestas: 0Último mensaje: 13/01/2015, 14:13 -
Presupuesto Insuficiente y Discriminatorio para los Pueblos Indígenas de Michoacán para el 2015
Por Pavel Ulianov en el foro MítentskuechaRespuestas: 0Último mensaje: 26/12/2014, 14:41 -
El presupuesto engañoso para los pueblos indígenas en Michoacán 2014
Por Pavel Ulianov en el foro Mamaru ambéRespuestas: 0Último mensaje: 10/11/2013, 13:09
Etiquetas para este tema
Esta página comunitaria se reserva el derecho de prohibir el uso de cualquier programa, archivos y/o información en concordancia con los Derechos de Autor. www.Purepecha.mx NO aloja ningún tipo de material con Derechos de Autor en su Servidor, todo lo que aquí se encuentra y muestra son links o enlaces a servidores externos y la WEB ni el Staff tienen responsabilidad legal directa sobre dicho material.
Solo unas cuantas partes de ésta página Web tiene COPYLEFT. Y para el resto, siempre se agradecerá que se cite a los autores originales y correspondientes del contenido de la obra: música, imágenes, archivo(s), vídeos, documentales, películas y escritos P'urhépecha (Purepecha) en cuestión. Esta página de comunicación indígena por asamblea comunal de la Cultura P'urhépecha se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional. Basada en una obra en http://www.purhepecha.org. Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse en http://www.purepecha.mx
Este sitio Web es la propiedad intelectual de tod@s los P'urhépecha de Michoacán, México y en el Extranjero. Ha sido creado y diseñado exclusivamente con Fines Culturales desde el día Domingo 10 de Febrero de 2008, es expresamente prohibido utilizar este sitio para fines comerciales y de lucro ajenos a las costumbres y tradiciones de la Cultura P'urhépecha.
Este sitio se administra y diseña desde la Comunidad Indígena de Santa Fe de la Laguna, Municipio de Quiroga, Michoacán, México.
En común acuerdo, nos reservamos el derecho de admisión y expulsión o baneo de usuarios(as) registrados.
www.Purhepecha.org + www.Purhepecha.com + www.Purhepecha.mx
Solo unas cuantas partes de ésta página Web tiene COPYLEFT. Y para el resto, siempre se agradecerá que se cite a los autores originales y correspondientes del contenido de la obra: música, imágenes, archivo(s), vídeos, documentales, películas y escritos P'urhépecha (Purepecha) en cuestión. Esta página de comunicación indígena por asamblea comunal de la Cultura P'urhépecha se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional. Basada en una obra en http://www.purhepecha.org. Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse en http://www.purepecha.mx
Este sitio Web es la propiedad intelectual de tod@s los P'urhépecha de Michoacán, México y en el Extranjero. Ha sido creado y diseñado exclusivamente con Fines Culturales desde el día Domingo 10 de Febrero de 2008, es expresamente prohibido utilizar este sitio para fines comerciales y de lucro ajenos a las costumbres y tradiciones de la Cultura P'urhépecha.
Este sitio se administra y diseña desde la Comunidad Indígena de Santa Fe de la Laguna, Municipio de Quiroga, Michoacán, México.
En común acuerdo, nos reservamos el derecho de admisión y expulsión o baneo de usuarios(as) registrados.
www.Purhepecha.org + www.Purhepecha.com + www.Purhepecha.mx