Resultados 1 al 1 de 1
Tema: III Sesión. Diplomado Internacional Purépecha. Estado y Comunidades Originarias
-
28/10/2020 #1
- Fecha de ingreso
- 10 feb, 08
- Ubicación
- Pueblo P'urhépecha. Michoacán, México
- Mensajes
- 653
- Entradas de blog
- 3
III Sesión. Diplomado Internacional Purépecha. Estado y Comunidades Originarias
Centro Nicolaita de Estudios de los Pueblos Originarios del Instituto de Investigaciones Históricas
Facultad de Derecho y Ciencias Sociales
Facultad de Historia
Facultad de Psicología
Coordinación de Innovación Educativa
Instituto Nacional de Antropología e Historia
Universidad Nacional Autónoma de México, a través de:
Facultad de Ciencias
Escuela Nacional de Estudios Superiores Morelia
Universidad Pedagógica Nacional, a través de:
Licenciatura en Educación Preescolar y Primaria para el Medio Indígena
Universidad de Washington, a través de: Indigenous Education Initiatives
Departamento Ecuménico de Investigaciones
Organización Comuna P’urhépecha
Seminario de Cultura P’urhépecha
Sector IX de la Sección XVIII de la CNTE-SNTE
Centro Cultural Uakusecha Internacional
Página Comunitaria Purhépecha www.Purhepecha.org
Colectivo Ireta P'urhépecha
Convocan a las conferencias Estado y Comunidades Originarias:
• La militarización en los pueblos originarios / Carlos González García.
• El neoindigenismo, la función de los intelectuales P'urhépecha en las comunidades / David Daniel Romero Robles.
• Asesinatos de luchadores comunales / Ulieser Zamora.
• La mujer P'urhépecha: presa comunal / Sashenka Hernández Estrada.
• Modelos de organización y de liderazgo para jóvenes P'urhépecha / Erandi Flores Bucio.
La cita es el sábado 31 de Octubre a las 10:00 horas, tiempo de la Ciudad de México.
Transmisión en Línea Facebook:
https://www.facebook.com/comunapurhe
#JucháriUinápekua #ComunaPurhépecha
Información de tema
Usuarios viendo este tema
Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)
Puedes también dejar un comentario en este tema, usando simplemente tu cuenta de Facebook:
Temas similares
-
II Sesión. Diplomado Internacional Purépecha. Capitalismo, Neoliberalismo y Comunidades Originarias
Por Redacción en el foro Diplomados con valor curricularRespuestas: 0Último mensaje: 15/10/2020, 16:29 -
Entrevista a Radio Ocumicho: Pandemia, Educación y Presupuesto Directo en las Comunidades Originarias
Por Pavel Ulianov en el foro MítentskuechaRespuestas: 0Último mensaje: 26/04/2020, 00:10 -
Manifiesto: La división es el gran problema histórico de las comunidades originarias
Por Pavel Ulianov en el foro MítentskuechaRespuestas: 0Último mensaje: 17/08/2017, 22:25 -
Caltzontzin-Arantepacua. Convocatoria al Foro Nacional e Internacional en Contra de la Represión y Criminalización de las Comunidades Originarias
Por Redacción en el foro MítentskuechaRespuestas: 0Último mensaje: 10/04/2017, 10:19 -
Diplomado: Las Comunidades Originarias de México y Michoacán: Lucha y Resistencia por la Autonomía
Por Redacción en el foro MítentskuechaRespuestas: 0Último mensaje: 12/10/2016, 18:17
Esta página comunitaria se reserva el derecho de prohibir el uso de cualquier programa, archivos y/o información en concordancia con los Derechos de Autor. www.Purepecha.mx NO aloja ningún tipo de material con Derechos de Autor en su Servidor, todo lo que aquí se encuentra y muestra son links o enlaces a servidores externos y la WEB ni el Staff tienen responsabilidad legal directa sobre dicho material.
Solo unas cuantas partes de ésta página Web tiene COPYLEFT. Y para el resto, siempre se agradecerá que se cite a los autores originales y correspondientes del contenido de la obra: música, imágenes, archivo(s), vídeos, documentales, películas y escritos P'urhépecha (Purepecha) en cuestión. Esta página de comunicación indígena por asamblea comunal de la Cultura P'urhépecha se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional. Basada en una obra en http://www.purhepecha.org. Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse en http://www.purepecha.mx
Este sitio Web es la propiedad intelectual de tod@s los P'urhépecha de Michoacán, México y en el Extranjero. Ha sido creado y diseñado exclusivamente con Fines Culturales desde el día Domingo 10 de Febrero de 2008, es expresamente prohibido utilizar este sitio para fines comerciales y de lucro ajenos a las costumbres y tradiciones de la Cultura P'urhépecha.
Este sitio se administra y diseña desde la Comunidad Indígena de Santa Fe de la Laguna, Municipio de Quiroga, Michoacán, México.
En común acuerdo, nos reservamos el derecho de admisión y expulsión o baneo de usuarios(as) registrados.
www.Purhepecha.org + www.Purhepecha.com + www.Purhepecha.mx
Solo unas cuantas partes de ésta página Web tiene COPYLEFT. Y para el resto, siempre se agradecerá que se cite a los autores originales y correspondientes del contenido de la obra: música, imágenes, archivo(s), vídeos, documentales, películas y escritos P'urhépecha (Purepecha) en cuestión. Esta página de comunicación indígena por asamblea comunal de la Cultura P'urhépecha se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional. Basada en una obra en http://www.purhepecha.org. Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse en http://www.purepecha.mx
Este sitio Web es la propiedad intelectual de tod@s los P'urhépecha de Michoacán, México y en el Extranjero. Ha sido creado y diseñado exclusivamente con Fines Culturales desde el día Domingo 10 de Febrero de 2008, es expresamente prohibido utilizar este sitio para fines comerciales y de lucro ajenos a las costumbres y tradiciones de la Cultura P'urhépecha.
Este sitio se administra y diseña desde la Comunidad Indígena de Santa Fe de la Laguna, Municipio de Quiroga, Michoacán, México.
En común acuerdo, nos reservamos el derecho de admisión y expulsión o baneo de usuarios(as) registrados.
www.Purhepecha.org + www.Purhepecha.com + www.Purhepecha.mx