Resultados 1 al 1 de 1
Tema: CONVOCATORIA. III Congreso Estatal Indígena de Michoacán: El Plan P'urhépecha
-
16/01/2020 #1
CONVOCATORIA. III Congreso Estatal Indígena de Michoacán: El Plan P'urhépecha
Comunidades P'urhépecha, a 16 de enero del 2020.
El Consejo Supremo Indígena de Michoacán (CSIM), Consejo Libre y Autónomo de los Pueblos Originarios de Michoacán, independiente de gobiernos, partidos políticos y órdenes religiosas, Asamblea General de Autoridades Civiles, Comunales y Tradicionales de Comunidades Originarias, representados en la presente convocatoria por la Comisión de Enlace, convocamos al:
III Congreso Estatal Indígena de Michoacán: El Plan P'urhépecha.
Los pueblos y comunidades originarias de Michoacán, somos pueblos guerreros, mantenemos un largo caminar de resistencia y lucha por nuestro territorio, madre tierra, comunalidad, autonomía, cultura e idioma. Históricamente participamos en todas las rebeliones, revoluciones, transformaciones y movimientos sociales de la Nación y el Estado. En el contexto actual, el Estado mexicano, independientemente de su filiación política, continúa reprimiendo y criminalizando nuestras luchas sociales.
Por ello, evocando la memoria de nuestros abuelos en el camino, mantenemos el deber de continuar las luchas y dignidad de nuestros antepasados, por lo que convocamos a las Autoridades Civiles, Comunales y Tradicionales, a los Jefes de Tenencia, a los Representantes y Comisariados Ejidales y Comunales, a los Jueces Tradicionales, a los Concejos de Gobierno Comunal, y en general a las comuneras y comuneros de las comunidades indígenas, a participar en el III Congreso Estatal Indígena de Michoacán: El Plan P'urhépecha, nombrado así en honor al Plan de Ayala del General Emiliano Zapata, a celebrarse el 25 de enero de 2020 en la Comunidad Originaria de Jucutacato a las 9:00 horas, en la cancha de la Plaza Principal.
III Congreso Estatal Indígena de Michoacán: la casa de los Pueblos Originarios de Michoacán; lugar donde todos somos iguales; espacio para escucharnos, organizarnos, tejer alianzas y coordinarnos; territorio para pensar y realizar la autonomía; asamblea general máxima para acordar nuestro plan de acción conjunto.
Mesas de Trabajo:
- Represión y Criminalización de las Comunidades Originarias.
- Presupuesto Directo, Autodeterminación, Autogobierno y Autonomía.
- Territorio, Justicia y Seguridad Comunal.
- Educación y Comunalidad.
- Mujeres, Vida y Libertad.
- Jóvenes y Autonomía.
Por acuerdo de Asamblea General de Autoridades: No se permitirá la entrada a ningún funcionario Municipal, Estatal o Federal, así como de personas no gratas para las comunidades.
Información de tema
Usuarios viendo este tema
Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)
Puedes también dejar un comentario en este tema, usando simplemente tu cuenta de Facebook:
Temas similares
-
Resolutivos del II Congreso Estatal Indígena de Michoacán: Sentimientos de los Pueblos Originarios
Por Pavel Ulianov en el foro MítentskuechaRespuestas: 0Último mensaje: 26/08/2018, 18:33 -
Este 25 de agosto, en Pamatácuaro, se celebrará el II Congreso Estatal Indígena de Michoacán
Por Redacción en el foro MítentskuechaRespuestas: 0Último mensaje: 21/08/2018, 01:09 -
Convocatoria al Congreso Indígena de Michoacán: Más de 500 Años de Resistencia
Por Pavel Ulianov en el foro MítentskuechaRespuestas: 0Último mensaje: 15/06/2017, 01:45 -
Invitación a participar en el III Foro Estatal de Pueblos Originarios. Naranja de Tapia, Michoacán
Por Redacción en el foro MítentskuechaRespuestas: 0Último mensaje: 13/01/2015, 15:13 -
CONVOCATORIA A LA XXIX REUNIÓN DEL CONGRESO NACIONAL INDÍGENA. Comunidad Indígena de Nurío, Paracho, Michoacán, México
Por Male Tsanda en el foro MítentskuechaRespuestas: 0Último mensaje: 11/02/2011, 21:17
Etiquetas para este tema
Esta página comunitaria se reserva el derecho de prohibir el uso de cualquier programa, archivos y/o información en concordancia con los Derechos de Autor. www.Purepecha.mx NO aloja ningún tipo de material con Derechos de Autor en su Servidor, todo lo que aquí se encuentra y muestra son links o enlaces a servidores externos y la WEB ni el Staff tienen responsabilidad legal directa sobre dicho material.
Solo unas cuantas partes de ésta página Web tiene COPYLEFT. Y para el resto, siempre se agradecerá que se cite a los autores originales y correspondientes del contenido de la obra: música, imágenes, archivo(s), vídeos, documentales, películas y escritos P'urhépecha (Purepecha) en cuestión. Esta página de comunicación indígena por asamblea comunal de la Cultura P'urhépecha se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional. Basada en una obra en http://www.purhepecha.org. Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse en http://www.purepecha.mx
Este sitio Web es la propiedad intelectual de tod@s los P'urhépecha de Michoacán, México y en el Extranjero. Ha sido creado y diseñado exclusivamente con Fines Culturales desde el día Domingo 10 de Febrero de 2008, es expresamente prohibido utilizar este sitio para fines comerciales y de lucro ajenos a las costumbres y tradiciones de la Cultura P'urhépecha.
Este sitio se administra y diseña desde la Comunidad Indígena de Santa Fe de la Laguna, Municipio de Quiroga, Michoacán, México.
En común acuerdo, nos reservamos el derecho de admisión y expulsión o baneo de usuarios(as) registrados.
www.Purhepecha.org + www.Purhepecha.com + www.Purhepecha.mx
Solo unas cuantas partes de ésta página Web tiene COPYLEFT. Y para el resto, siempre se agradecerá que se cite a los autores originales y correspondientes del contenido de la obra: música, imágenes, archivo(s), vídeos, documentales, películas y escritos P'urhépecha (Purepecha) en cuestión. Esta página de comunicación indígena por asamblea comunal de la Cultura P'urhépecha se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional. Basada en una obra en http://www.purhepecha.org. Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse en http://www.purepecha.mx
Este sitio Web es la propiedad intelectual de tod@s los P'urhépecha de Michoacán, México y en el Extranjero. Ha sido creado y diseñado exclusivamente con Fines Culturales desde el día Domingo 10 de Febrero de 2008, es expresamente prohibido utilizar este sitio para fines comerciales y de lucro ajenos a las costumbres y tradiciones de la Cultura P'urhépecha.
Este sitio se administra y diseña desde la Comunidad Indígena de Santa Fe de la Laguna, Municipio de Quiroga, Michoacán, México.
En común acuerdo, nos reservamos el derecho de admisión y expulsión o baneo de usuarios(as) registrados.
www.Purhepecha.org + www.Purhepecha.com + www.Purhepecha.mx