Resultados 1 al 2 de 2
Tema: Se realizó con éxito las exhibiciones del Cortometraje indígena "Kárapani Tsinharini" de la directora Magda Cacari
-
26/04/2018 #1Jimbani
- Fecha de ingreso
- 07 may, 12
- Mensajes
- 1
Se realizó con éxito las exhibiciones del Cortometraje indígena "Kárapani Tsinharini" de la directora Magda Cacari
El mencionado cortometraje de ficción fue realizado en las comunidades P'urhépecha de Michoacán y aborda el tema de la equidad de género y las tradiciones locales. Fue filmado a mediados del año 2017 en la cual participaron actores indígenas de la región. Esta obra fue presentada inicialmente en 12 escuelas públicas en comunidades P'urhépecha en los meses y semanas pasadas de los municipios de Nahuatzen, Cherán, Chilchota y Paracho; como una forma de retribución al público de las comunidades indígenas, región en donde fue filmada este cortometraje.
Así mismo el cortometraje ya fue postulado para su exhibición nacional e internacional en festivales de cine para los próximos meses. Es esta obra “Kárapani Tsinharini” que en lengua P'urhépecha significa "despertar volando", aborda el tema de las relaciones de pareja en la cultura P'urhépecha. Es una obra de ficción donde se hace la reflexión sobre como las relaciones entre hombres y mujeres pueden ser diferentes repecho a las culturas occidentales.
Este filme esta hablada en lengua P'urhépecha y empleó varias locaciones de grabación en comunidades indígenas.
La directora Magda Cacari considera que "el cine es un medio de expresión y comunicación muy dócil y eficaz para exponer el mundo indígena a otras regiones y a otros espacios donde se ignora la cultura y la cosmovisión de los pueblos originarios". Es por ello que las realizaciones de dicha directora consideran el conocimiento de las tradiciones indígenas y de su valoración por parte de las audiencias.
Esta producción fílmica fue financiada por el Programa de Coinverciones Culturales de la Secretaria de Cultura federal y del FONCA así como la aportación de la asociación civil Centro de Estudios de la Comunicación y la Cultura Indígena (CENDI AC).
Magda Cacari es una directora de cine indígena originaria de la comunidad Purépecha de Nurio, municipio de Paracho, Michoacán. Estudió Lengua y Comunicación intercultural en la Universidad Intercultural Indígena de Micghoacán y la Maestría en Guión y Dirección de Cine en el Instituto Michoacano de Investigaciones Cinematográfichas y Humanísticas. Ha realizado documentales sobre diversos temas de la cultura indígena, y ahora la mencionada obra cinematográfica será su primer cortometraje del género de ficción.
-
13/05/2018 #2Jimbani
- Fecha de ingreso
- 08 may, 18
- Nombre real
- ulices
- Mensajes
- 15
Re: Se realizó con éxito las exhibiciones del Cortometraje indígena "Kárapani Tsinharini" de la directora Magda Cacari
hola , se ve interesante , esta descargable el cortometraje?
Información de tema
Usuarios viendo este tema
Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)
Puedes también dejar un comentario en este tema, usando simplemente tu cuenta de Facebook:
Temas similares
-
Se realizó con éxito el segundo reencuentro P'urhépecha 2015, en Farmersville, California, USA
Por Redacción en el foro MítentskuechaRespuestas: 1Último mensaje: 23/10/2015, 18:17 -
Se realizó con éxito el Festival Cultural en la comunidad Purépecha de San Francisco Pichátaro, Michoacán
Por Pirericha en el foro MítentskuechaRespuestas: 0Último mensaje: 09/08/2012, 16:45 -
Se realizó con éxito el: Encuentro de Creadores de Pirekuas 2011. En Paracho, Michoacán, México
Por Jose Valencia Oseguera en el foro MítentskuechaRespuestas: 4Último mensaje: 01/03/2011, 00:14 -
Con éxito y júbilo se realizó el festejo del Año Nuevo Purépecha en Jarácuaro, Michoacán, el 1 febrero del 2011
Por Tatá Javie en el foro Kurhíkueri K'uínchekuaRespuestas: 6Último mensaje: 15/02/2011, 22:52
Esta página comunitaria se reserva el derecho de prohibir el uso de cualquier programa, archivos y/o información en concordancia con los Derechos de Autor. www.Purepecha.mx NO aloja ningún tipo de material con Derechos de Autor en su Servidor, todo lo que aquí se encuentra y muestra son links o enlaces a servidores externos y la WEB ni el Staff tienen responsabilidad legal directa sobre dicho material.
Solo unas cuantas partes de ésta página Web tiene COPYLEFT. Y para el resto, siempre se agradecerá que se cite a los autores originales y correspondientes del contenido de la obra: música, imágenes, archivo(s), vídeos, documentales, películas y escritos P'urhépecha (Purepecha) en cuestión. Esta página de comunicación indígena por asamblea comunal de la Cultura P'urhépecha se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional. Basada en una obra en http://www.purhepecha.org. Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse en http://www.purepecha.mx
Este sitio Web es la propiedad intelectual de tod@s los P'urhépecha de Michoacán, México y en el Extranjero. Ha sido creado y diseñado exclusivamente con Fines Culturales desde el día Domingo 10 de Febrero de 2008, es expresamente prohibido utilizar este sitio para fines comerciales y de lucro ajenos a las costumbres y tradiciones de la Cultura P'urhépecha.
Este sitio se administra y diseña desde la Comunidad Indígena de Santa Fe de la Laguna, Municipio de Quiroga, Michoacán, México.
En común acuerdo, nos reservamos el derecho de admisión y expulsión o baneo de usuarios(as) registrados.
www.Purhepecha.org + www.Purhepecha.com + www.Purhepecha.mx
Solo unas cuantas partes de ésta página Web tiene COPYLEFT. Y para el resto, siempre se agradecerá que se cite a los autores originales y correspondientes del contenido de la obra: música, imágenes, archivo(s), vídeos, documentales, películas y escritos P'urhépecha (Purepecha) en cuestión. Esta página de comunicación indígena por asamblea comunal de la Cultura P'urhépecha se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional. Basada en una obra en http://www.purhepecha.org. Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse en http://www.purepecha.mx
Este sitio Web es la propiedad intelectual de tod@s los P'urhépecha de Michoacán, México y en el Extranjero. Ha sido creado y diseñado exclusivamente con Fines Culturales desde el día Domingo 10 de Febrero de 2008, es expresamente prohibido utilizar este sitio para fines comerciales y de lucro ajenos a las costumbres y tradiciones de la Cultura P'urhépecha.
Este sitio se administra y diseña desde la Comunidad Indígena de Santa Fe de la Laguna, Municipio de Quiroga, Michoacán, México.
En común acuerdo, nos reservamos el derecho de admisión y expulsión o baneo de usuarios(as) registrados.
www.Purhepecha.org + www.Purhepecha.com + www.Purhepecha.mx








Citar