Manifiesto Contra la Criminalización de la CNTE.
Actualizado el lunes · Tomadas en Nurio, Michoacan De Ocampo, Mexico.
Manifiesto de estudiantes y coordinadores del Diplomado Derechos de los Pueblos Originarios: Historia, Legislación y Lucha, contra la represión y criminalización de la CNTE

Comunidades P'urhépecha a 13 de junio del 2016.

Al pueblo de México y Michoacán
A las comunidades originarias
A las organizaciones sociales
A los medios de comunicación

Ante el contexto actual de represión contra los movimientos sociales por parte del Estado mexicano, y en particular, del movimiento magisterial en defensa de la educación, las y los compañeros asistentes y coordinadores del diplomado DERECHOS DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS: HISTORIA, LEGISLACIÓN Y LUCHA, diplomado interinstitucional, gratuito y organizado en comunidades originarias, nos solidarizamos con la lucha que ha emprendido la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación por la abrogación de las “Reformas Estructurales”, que privatizan la educación, el sector energético, y eventualmente el sistema de salud y los recursos hidráulicos. Históricamente, la lucha que ha emprendido el Magisterio Democrático, no sólo es por defender sus derechos laborales, que han sido violentados por el Estado mexicano, sino por la defensa de la educación pública, gratuita y laica.

Las y los compañeros asistentes y coordinadores del diplomado, manifestamos el repudio a la cerrazón del gobierno federal, y nos sumamos a la denuncia de la represión y criminalización que están sufriendo los movimientos sociales en general, y los profesores democráticos en particular. El Estado mexicano, viola sistemáticamente los derechos humanos y los derechos constitucionales de libertad de reunión, expresión y manifestación.

Nosotras y nosotros, que somos de diversas comunidades P’urhépecha, manifestamos el apoyo total a la CNTE, y nos sumamos a la lucha por la educación desde nuestras comunidades, ya que ninguna de las “Reformas Estructurales”, y entre ellas, la “Reforma Educativa”, fueron consultadas en ninguna de nuestras comunidades.

A T E N T A M E N T E :

"Juchari Uinapekua"

FIRMAS:


Comunidad Sede: Comunidad Purépecha de Nurio.

Nicolás Rodríguez Pascual / Jefe de Tenencia (Comunal)

Jesús Álvarez Chávez / Representante de Bienes Comunales (Suplente)

Manuel Torres / Concejo Comunal (Integrante)


Investigadores:

Dr. Amaruc Lucas Hernández / Instituto de Investigaciones Históricas y Seminario de Cultura P'urhépecha.

Dr. Abdallán Guzmán Cruz / Facultad de Historia UMSNH.

Mtro. Luis Chávez Barriga / Centro de Didáctica y Comunicación Educativa UMSNH.

Mtro. Juan Manuel Mateo / Centro de Estudios Comuna P´urhépecha.

Profa. Guadalupe Luquin Montaño, Centro Sindical de Investigación e Innovación Educativa.

Tatá Javier Mellápeti Cuiriz, / Página Comunitaria www.purhepecha.org


Coordinadores:

Pável Uliánov Guzmán Macario, Juan Jerónimo Lemus, María Guadalupe López Rincón, Paula Navarro Alonso, Fernando Walter Bernal Brooks y Denyse Paniagua Torres,


Integrantes:

Julia Viridiana Oseguera Méndez, Rafael Naranjo Guadalupe, José Noel León Bautista, Fredi Tapia Hurtado, José M. Velázquez Pañeda, Araceli García Rodríguez, Virgilio Agustín Cerano, Nicolás Valencia Morales, María Hinojosa Apolinar, Rafael Naranjo Hernández, Olivia Chávez Maya, Tsitsiki Isabel Arévalo Chávez, Ubaldo Morales Silva, María del Rosario Torres Manríquez, María Sandra Simón Flores, Ana Karen Espino Villegas, Abelardo Diego Nazario, Javier Hernández Cervantes, Marco Antonio Huapeo Pérez, Luz María Erandi Ortiz, José Giovani Jiménez Álvarez, Víctor Hugo Jiménez Crisóstomo, Roberto López Franco, Francisco Pascual Jiménez, Alma Karina González Hernández, Jesse Cristian Torres Barreto, Santiago Cucue Reyes, Alma Delia Tapia García, Teresa Castro Rodríguez, Teresita de Jesús Soto Amado, Marisol Ceja Gálvez, Francisco Antonio Ramos Rivera, Rosa Rivera Sánchez, Jesús Salvador González, Paola Guadalupe Maldonado Canel, María de la Luz Mendoza, Pascual Martínez Francisco, Beatriz Peña Martínez, Dulce Rodríguez Calderón, Jacobo Hernández Magaña, Laura Lizeth Nicolás Romero, Roberto Hernández Murillo, Adrián Chávez Castillo, Anahi Santamaría Fernández, Francisco Guzmán Lara, Albino Cruz Alejo Ascencio, Rosalio Santos Pablo, Ramón Aguilar Orosco, Sandra Rivera Alejo, Angélica Agustín Diego, Laura Lizet García Ruiz, Antonio Ramos Rojas, Juan Tobias Valencia Villanueva, Mario Enrique Vega López, Luis Alfonso Álvarez Andrés, Carlos Alain Santos Ignacio, Donaji Moserrat Ortiz Ortiz, Miguel Ángel González de la Cruz, Norma Leonor Ramos Alfaro, Misael G. Marín Gutiérrez, Evangelina Méndez Jacob, Elpidio González Jiménez, Selma Susana Rangel Ramos, Ana Berta Oseguera Alfaro, Sergio Salmerón Madrigal, Jorge Adrián Santos Huerta, Erik Iván Guerrero Islas.














Responsable de la Publicación: Pavel Ulianov Guzmán.