Resultados 1 al 3 de 3
Ver modo hilado
-
13/06/2016 #1Jimbani
- Fecha de ingreso
- 13 feb, 11
- Ubicación
- Imecatitlán, México. Originario de Sta. María de Guido, tenencia de Morelia.
- Nombre real
- Gabriel Rico Lemus
- Mensajes
- 2
"Gráfica Prehispánica de Michoacán", reedición de libro.
Estimada comunidad, hace algunos días me llegó noticia de un proyecto que quisiera compartir, porque podría ser (en mi humilde opinión) de interés para muchas personas interesadas en nuestra cultura p’urhépecha. En 1999 tuve la fortuna de adquirir un ejemplar del libro “Gráfica Prehispánica de Michoacán: aproximación al diseño gráfico ancestral” de Alejandro Delgado (un pintor y diseñador gráfico originario de Morelia), un libro de 20x20 cm en el que (por lo menos en aquel año) se reunía en un solo lugar mucha de la iconografía de nuestros ancestros p’urhépecha.
Ahora, parece que el autor está llevando a cabo una campaña para conseguir fondos para realizar una reimpresión del libro. Abajo les comparto la dirección electrónica de la campaña. Revisé un poco la página, y parece que se harán envíos tanto dentro de México como a los Estados Unidos. Invito a toda la comunidad a revisar la página, compartir sus opiniones acerca de esta campaña, y apoyarla si les interesa. También escaneé algunas de las páginas de mi ejemplar, para darles una idea del contenido del libro.
Muchos saludos.
Esta es la dirección del proyecto:
https://fondeadora.mx/projects/grafica-prehispanica-de-michoacan
Información de tema
Usuarios viendo este tema
Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)
Puedes también dejar un comentario en este tema, usando simplemente tu cuenta de Facebook:
Temas similares
-
Taríacuri: máxima figura histórica representada en el libro "Relación de Michoacán"
Por Redacción en el foro KurhámukukuaRespuestas: 0Último mensaje: 17/06/2014, 12:49 -
El 3 de agosto presentarán el CD-Libro "Kaxumbekua T’arheperama" / Rocío Próspero Maldonado. En ZAMORA, Michoacán
Por Tatá Pedro Victoriano en el foro MítentskuechaRespuestas: 0Último mensaje: 01/08/2011, 15:22 -
Audio Presentación del CD-Libro "Kaxumbekua T'arheperama" de Naná Rocio Próspero, en Morelia, Michoacán
Por Tatá Javie en el foro Karákateecha ka TakúkateechaRespuestas: 4Último mensaje: 06/06/2011, 15:36
Esta página comunitaria se reserva el derecho de prohibir el uso de cualquier programa, archivos y/o información en concordancia con los Derechos de Autor. www.Purepecha.mx NO aloja ningún tipo de material con Derechos de Autor en su Servidor, todo lo que aquí se encuentra y muestra son links o enlaces a servidores externos y la WEB ni el Staff tienen responsabilidad legal directa sobre dicho material.
Solo unas cuantas partes de ésta página Web tiene COPYLEFT. Y para el resto, siempre se agradecerá que se cite a los autores originales y correspondientes del contenido de la obra: música, imágenes, archivo(s), vídeos, documentales, películas y escritos P'urhépecha (Purepecha) en cuestión. Esta página de comunicación indígena por asamblea comunal de la Cultura P'urhépecha se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional. Basada en una obra en http://www.purhepecha.org. Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse en http://www.purepecha.mx
Este sitio Web es la propiedad intelectual de tod@s los P'urhépecha de Michoacán, México y en el Extranjero. Ha sido creado y diseñado exclusivamente con Fines Culturales desde el día Domingo 10 de Febrero de 2008, es expresamente prohibido utilizar este sitio para fines comerciales y de lucro ajenos a las costumbres y tradiciones de la Cultura P'urhépecha.
Este sitio se administra y diseña desde la Comunidad Indígena de Santa Fe de la Laguna, Municipio de Quiroga, Michoacán, México.
En común acuerdo, nos reservamos el derecho de admisión y expulsión o baneo de usuarios(as) registrados.
www.Purhepecha.org + www.Purhepecha.com + www.Purhepecha.mx
Solo unas cuantas partes de ésta página Web tiene COPYLEFT. Y para el resto, siempre se agradecerá que se cite a los autores originales y correspondientes del contenido de la obra: música, imágenes, archivo(s), vídeos, documentales, películas y escritos P'urhépecha (Purepecha) en cuestión. Esta página de comunicación indígena por asamblea comunal de la Cultura P'urhépecha se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional. Basada en una obra en http://www.purhepecha.org. Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse en http://www.purepecha.mx
Este sitio Web es la propiedad intelectual de tod@s los P'urhépecha de Michoacán, México y en el Extranjero. Ha sido creado y diseñado exclusivamente con Fines Culturales desde el día Domingo 10 de Febrero de 2008, es expresamente prohibido utilizar este sitio para fines comerciales y de lucro ajenos a las costumbres y tradiciones de la Cultura P'urhépecha.
Este sitio se administra y diseña desde la Comunidad Indígena de Santa Fe de la Laguna, Municipio de Quiroga, Michoacán, México.
En común acuerdo, nos reservamos el derecho de admisión y expulsión o baneo de usuarios(as) registrados.
www.Purhepecha.org + www.Purhepecha.com + www.Purhepecha.mx










Citar