Resultados 1 al 1 de 1
Tema: KURHÍKUAERI K'UÍNCHEKUA. La ceremonia para encontrarse con el Fuego Sagrado P'urhépecha
-
31/01/2016 #1irékati
- Fecha de ingreso
- 10 feb, 08
- Ubicación
- Pueblo P'urhépecha. Michoacán, México
- Mensajes
- 653
- Entradas de blog
- 3
KURHÍKUAERI K'UÍNCHEKUA. La ceremonia para encontrarse con el Fuego Sagrado P'urhépecha
Te pedimos gran fuego sagrado. Chaari sesïkua jimbó:
Que nuestra espiritualidad, filosofía y pensamiento p’urhépecha VIVA y perviva en la memoria colectiva de nuestros pueblos.
Te pedimos por Naná Echéri, madre tierra, porque ella es quien nos provee de las necesidades vitales básicas, te pedimos por Tatá Jurhíata (el sol), por Tatá itsï (el agua) y por nuestro Tatá Tarhéata (aire), por nuestro Tatá Ch’jpiri (fuego); y por la renovación y cambio del año agrícola (el que termina y el que se inicia).
Te pedimos por la unidad de las cuatro regiones p’urhépecha: Juátarhu (montaña), Eráxananirhu (cañada), Tsakápundurhu (ciénega de Zacapu) y Japúndarhu (lago).
Te pedimos por la identidad, nuestra pertenencia y colaboración en el barrio. Que nos ayudemos en la faena y salgamos del discurso para empezar en la acción comunal.
Te pedimos para lograr nuestro gobierno propio (Jurámukua), por nuestra seguridad y por el territorio. Este día en que los p’urhépecha, y pueblos nos encontramos podamos reflexionar de lo que hacemos en lo cotidiano, de lo que esta ocurriendo dentro y fuera de la comunidad (iréta).
Te pedimos por la educación tradicional de nuestros hijos.
Que nuestras parhánguecha (fogones) sigan fungiendo como instituciones de diálogo.
Que nuestros Tatá jorhénpiricha (maestros) no dejen perder la lengua materna, que la educación sea política y social. Los pueblos de las cuatro regiones merecemos una educación propia, que emane de nuestra gran filosofía (mimíxekua) porque vemos, que por medio de la educación oficial nos están partiendo, nos están sindicalizando y nos están castellanizando.
Te Pedimos oh Gran Fuego Sagrado P'urhépecha.
¡Juchari Uinápekua!
____________________________
Fuente: Facebook.com/Jose1335
Psic. Jurámuti José Velázquez Morales
Información de tema
Usuarios viendo este tema
Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)
Puedes también dejar un comentario en este tema, usando simplemente tu cuenta de Facebook:
Temas similares
-
Kurhíkuaeri K’uinchekua. Ceremonia de renovación del Fuego e inicio del Año Nuevo P’urhepecha. Michoacán, MEXICO.
Por Tatá Pedro Victoriano en el foro Kurhíkueri K'uínchekuaRespuestas: 1Último mensaje: 13/11/2020, 15:21 -
Kurhíkuaeri K’uínchekua. Programa de la Ceremonia del encendido del Fuego y Año Nuevo Purépecha. Nahuátzen, Michoacán, México
Por Tatá Javie en el foro Kurhíkueri K'uínchekuaRespuestas: 0Último mensaje: 25/01/2013, 02:55 -
Faltan 23 días para que los Michhuaqueecha o P'urhépecha celebren Kurhikuaeri K'uínchekua (Renovación del Fuego e inicio de Año Nuevo Purépecha)
Por Redacción en el foro Kurhíkueri K'uínchekuaRespuestas: 0Último mensaje: 09/01/2013, 17:30
Esta página comunitaria se reserva el derecho de prohibir el uso de cualquier programa, archivos y/o información en concordancia con los Derechos de Autor. www.Purepecha.mx NO aloja ningún tipo de material con Derechos de Autor en su Servidor, todo lo que aquí se encuentra y muestra son links o enlaces a servidores externos y la WEB ni el Staff tienen responsabilidad legal directa sobre dicho material.
Solo unas cuantas partes de ésta página Web tiene COPYLEFT. Y para el resto, siempre se agradecerá que se cite a los autores originales y correspondientes del contenido de la obra: música, imágenes, archivo(s), vídeos, documentales, películas y escritos P'urhépecha (Purepecha) en cuestión. Esta página de comunicación indígena por asamblea comunal de la Cultura P'urhépecha se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional. Basada en una obra en http://www.purhepecha.org. Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse en http://www.purepecha.mx
Este sitio Web es la propiedad intelectual de tod@s los P'urhépecha de Michoacán, México y en el Extranjero. Ha sido creado y diseñado exclusivamente con Fines Culturales desde el día Domingo 10 de Febrero de 2008, es expresamente prohibido utilizar este sitio para fines comerciales y de lucro ajenos a las costumbres y tradiciones de la Cultura P'urhépecha.
Este sitio se administra y diseña desde la Comunidad Indígena de Santa Fe de la Laguna, Municipio de Quiroga, Michoacán, México.
En común acuerdo, nos reservamos el derecho de admisión y expulsión o baneo de usuarios(as) registrados.
www.Purhepecha.org + www.Purhepecha.com + www.Purhepecha.mx
Solo unas cuantas partes de ésta página Web tiene COPYLEFT. Y para el resto, siempre se agradecerá que se cite a los autores originales y correspondientes del contenido de la obra: música, imágenes, archivo(s), vídeos, documentales, películas y escritos P'urhépecha (Purepecha) en cuestión. Esta página de comunicación indígena por asamblea comunal de la Cultura P'urhépecha se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional. Basada en una obra en http://www.purhepecha.org. Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse en http://www.purepecha.mx
Este sitio Web es la propiedad intelectual de tod@s los P'urhépecha de Michoacán, México y en el Extranjero. Ha sido creado y diseñado exclusivamente con Fines Culturales desde el día Domingo 10 de Febrero de 2008, es expresamente prohibido utilizar este sitio para fines comerciales y de lucro ajenos a las costumbres y tradiciones de la Cultura P'urhépecha.
Este sitio se administra y diseña desde la Comunidad Indígena de Santa Fe de la Laguna, Municipio de Quiroga, Michoacán, México.
En común acuerdo, nos reservamos el derecho de admisión y expulsión o baneo de usuarios(as) registrados.
www.Purhepecha.org + www.Purhepecha.com + www.Purhepecha.mx




Citar