Cartel de Arantepacua. Comunidad P'urhépecha de Arantepacua, ubicado en el municipio de Nahuatzen, en el estado de Michoacán, México. Sede de la celebración Kurhíkuaeri K'uínchekua 2016 (Fuego Nuevo P'urhépecha). La celebración principal será el día Lunes primero de febrero de 2016, desde habrá una semana cultural previo a la celebración, mas información cuando los cargueros 2016 presenten el programa de actividades.

Arantepacua: Jarhani pakua, proviene de las palabas P'urhépecha "jarháni" (estar) y "pakua" (llano) estar en el llano.

En la imagen, en la parte superior, resaltan dos cerros característicos de la comunidad, juata sapichu (cerro chico) y juata k'eri (cerro grande).

En el segmento medio izquierdo, se encuentra un dios Purépecha llamado Tarhésï, a quien se le pide para que llueva, se le invoca la lluvia, en la comunidad aún sobreviven 5 esculturas del dios, a los que se les tiene en gran consideración.

En el fragmento central, una nanáche se encuentra trabajando el denominado capote tradicional, elaborado con palma, que sirve para resguardarse de la lluvia. Así mismo, al lado derecho, se representa un pino, esto como símbolo de la extracción de la resina, práctica también presente en la comunidad. En el espacio inferior derecho, un tatáche vestido con gabán en forma de grecas, trabaja el tejamanil. Todos oficios propios de esta milenaria comunidad.

En el centro inferior del cartel, se representa a Kurhíkuaeri, dios del fuego, principal deidad P'urhépecha, relacionado con la guerra y el astro sol, a su lado, una nanáche vestida de azul y amarillo le hace reverencia.

Finalmente, en la parte media izquierda, se encuentra una representación del sol y la luna juntos, contenidos por un círculo rojo, lo que significa su presencia dual y omnipresente en los quehaceres de la gente P’urhépecha. Todo enmarcado en los cuatro colores de la bandera Purépecha.

Es preciso mencionar, que el presente cartel, fue producto de un concurso interno entre jóvenes pintores de la comunidad, a quien próximamente se les entregara un reconocimiento por su valioso trabajo.


Cartel de Arantepacua. Sede de la celebración Kurhíkuaeri K'uínchekua 2016. Los autores de este cartel promocional son tres jóvenes Purépecha oriundos de esta comunidad: José Luis Morales Alejandres, Carlos Crisanto Jimenez y Mario Cesar Jimenez Valdez.

________________________
Fuentes:
Cargueros Kurhíkuaeri K'uínchekua. Arantepacua. 2016.
Facebook.com/PavelUlianov