Resultados 1 al 1 de 1
Tema: Japóndarhu uératini. Desde el lago. Documental de autoría colectiva. 2015
-
28/10/2015 #1
- Fecha de ingreso
- 10 feb, 08
- Ubicación
- Pueblo P'urhépecha. Michoacán, México
- Mensajes
- 653
- Entradas de blog
- 3
Japóndarhu uératini. Desde el lago. Documental de autoría colectiva. 2015
Este documental de autoría colectiva retrata personajes y oficios alrededor del lago de Pátzcuaro: una integrante del coro de mujeres purépechas de Santa Fe de la Laguna, un entrenador de canotaje de la isla de Janitzio, un maestro de música de San Andrés Tiróndaro y un pescador de San Jerónimo P'urhenchécuaro. Desde el lago es resultado del taller de producción cinematográfica Imágenes Vivas 2, realizado en julio de 2014 en Pátzcuaro, Michoacán.
Sección Michoacana- Documental | Selección de Cortometraje Mexicano en Línea del 13º FICM:
Dirección: Colectivo Imágenes Vivas
Guión: Colectivo Imagenes Vivas
Producción: Colectivo Imagenes Vivas
Compañía Productora: Colectivo Imágenes Vivas | Conaculta | Dignicraft | Prodici | SECUM | SEP | Unidad Regional de Culturas Populares Michoacán
Fotografía: Colectivo Imagenes Vivas
Edición: Colectivo Imagenes Vivas
Sonido: Colectivo Imagenes Vivas
Música: Orquesta “Los Hijos del Lago” | Torres Sánchez, Ramiro
Reparto: Alcantar Flores, María del Carmen | Bautista, Marcos Iván Gabriel | Calderón Ramos, María Guadalupe Yadira | Cuiriz Fabián, Hugo | Dimas Huacuz, Marta Elena | Máximo Cortes, Isabel | Ramírez Huacuz, Joel | Ramírez Medina, Alicia | Ramos León, Duria | Tovar, Gil
Sección: CORTOMETRAJE MEXICANO Sección de Cortometraje Mexicano
Clasificación: A Todo público
Vota por favor por este cortometraje, para que el mismo reciba el "Premio a Cortometraje Mexicano en Línea". Vota ahora mismo en linea en esta dirección: http://seleccionenlineaficm.com/desde-el-lago/
Información de tema
Usuarios viendo este tema
Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)
Puedes también dejar un comentario en este tema, usando simplemente tu cuenta de Facebook:
Temas similares
-
Cherán K'eri. Un documental de DocsDF. 2015
Por Redacción en el foro Video IndígenaRespuestas: 0Último mensaje: 14/10/2015, 23:41 -
Ch'jpiri jimbanhi T'arhéxeru uératini, 2014. El Fuego Nuevo 2014, en Tarejero, Zacapu, Mich.
Por Redacción en el foro Kurhíkueri K'uínchekuaRespuestas: 0Último mensaje: 11/03/2014, 14:08 -
Saludos desde la comunidad de Uricho, sede año nuevo Purepecha 2015
Por hulklion en el foro Uandákua axakuaRespuestas: 1Último mensaje: 06/02/2014, 12:28 -
¿Influenza porcina? o histeria colectiva
Por Piritakua en el foro Mamaru ambéRespuestas: 15Último mensaje: 05/05/2009, 19:21
Esta página comunitaria se reserva el derecho de prohibir el uso de cualquier programa, archivos y/o información en concordancia con los Derechos de Autor. www.Purepecha.mx NO aloja ningún tipo de material con Derechos de Autor en su Servidor, todo lo que aquí se encuentra y muestra son links o enlaces a servidores externos y la WEB ni el Staff tienen responsabilidad legal directa sobre dicho material.
Solo unas cuantas partes de ésta página Web tiene COPYLEFT. Y para el resto, siempre se agradecerá que se cite a los autores originales y correspondientes del contenido de la obra: música, imágenes, archivo(s), vídeos, documentales, películas y escritos P'urhépecha (Purepecha) en cuestión. Esta página de comunicación indígena por asamblea comunal de la Cultura P'urhépecha se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional. Basada en una obra en http://www.purhepecha.org. Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse en http://www.purepecha.mx
Este sitio Web es la propiedad intelectual de tod@s los P'urhépecha de Michoacán, México y en el Extranjero. Ha sido creado y diseñado exclusivamente con Fines Culturales desde el día Domingo 10 de Febrero de 2008, es expresamente prohibido utilizar este sitio para fines comerciales y de lucro ajenos a las costumbres y tradiciones de la Cultura P'urhépecha.
Este sitio se administra y diseña desde la Comunidad Indígena de Santa Fe de la Laguna, Municipio de Quiroga, Michoacán, México.
En común acuerdo, nos reservamos el derecho de admisión y expulsión o baneo de usuarios(as) registrados.
www.Purhepecha.org + www.Purhepecha.com + www.Purhepecha.mx
Solo unas cuantas partes de ésta página Web tiene COPYLEFT. Y para el resto, siempre se agradecerá que se cite a los autores originales y correspondientes del contenido de la obra: música, imágenes, archivo(s), vídeos, documentales, películas y escritos P'urhépecha (Purepecha) en cuestión. Esta página de comunicación indígena por asamblea comunal de la Cultura P'urhépecha se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional. Basada en una obra en http://www.purhepecha.org. Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse en http://www.purepecha.mx
Este sitio Web es la propiedad intelectual de tod@s los P'urhépecha de Michoacán, México y en el Extranjero. Ha sido creado y diseñado exclusivamente con Fines Culturales desde el día Domingo 10 de Febrero de 2008, es expresamente prohibido utilizar este sitio para fines comerciales y de lucro ajenos a las costumbres y tradiciones de la Cultura P'urhépecha.
Este sitio se administra y diseña desde la Comunidad Indígena de Santa Fe de la Laguna, Municipio de Quiroga, Michoacán, México.
En común acuerdo, nos reservamos el derecho de admisión y expulsión o baneo de usuarios(as) registrados.
www.Purhepecha.org + www.Purhepecha.com + www.Purhepecha.mx