Resultados 1 al 1 de 1
-
22/10/2015 #1
- Fecha de ingreso
- 22 ene, 10
- Ubicación
- Tlalpan, Distrito Federal, México.
- Nombre real
- Carlos
- Mensajes
- 57
Documental. LEYENDA DE MARÍRHAPIXÏ. (Charapan, Michoacán)
Leyenda de Marírhapixï (la Doncella Castaña) acerca del origen del agua y de la fundación de los pueblos, contada por tatá Benito Sierra (piréri de Charapan, Michoacán) (documental).
Marhírhapisï (María Lapiz, como hoy se le llama), una jovencita huérfana que vivía con sus familiares y que, como todos los del pueblo, tenía que acarrear agua desde el lejano ojo de agua de Xandúmbani hasta que fortuitamente descubrió un manantial oculto entre la hierba en un lugar cercano a su pueblo, por lo que la comunidad aprovechándose de ella la arrojaron en dicho manantial para que el agua no se acabara...
INAH TV © Derechos reservados.Última edición por Tsimarhu; 30/11/2016 a las 13:31 Razón: Corrección de ortografía y puntuación.
Carlos García Mora, antropólogo
http://carlosgarciamoraetnologo.blogspot.com
Información de tema
Usuarios viendo este tema
Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)
Puedes también dejar un comentario en este tema, usando simplemente tu cuenta de Facebook:
Temas similares
-
Artículo: El Centro de Rescate Indígena, invita al primer evento cultural de cierre de ciclo. San Felipe de los Herreros, Mpio. de Charapan, Mich.
Por Tatá Javie en el foro Comentarios de los artículos del portal de inicioRespuestas: 0Último mensaje: 03/07/2013, 14:39 -
El Centro de Rescate Indígena, invita al primer evento cultural de cierre de ciclo. San Felipe de los Herreros, Mpio. de Charapan, Mich.
Por Tatá Javie en el foro MítentskuechaRespuestas: 0Último mensaje: 03/07/2013, 14:26 -
La leyenda de Marí Rhapíxï (La Doncella Castaña). Leyenda del agua y la fundación de los pueblos
Por Tsimarhu en el foro UandántskuechaRespuestas: 0Último mensaje: 06/11/2012, 20:35
Etiquetas para este tema
Esta página comunitaria se reserva el derecho de prohibir el uso de cualquier programa, archivos y/o información en concordancia con los Derechos de Autor. www.Purepecha.mx NO aloja ningún tipo de material con Derechos de Autor en su Servidor, todo lo que aquí se encuentra y muestra son links o enlaces a servidores externos y la WEB ni el Staff tienen responsabilidad legal directa sobre dicho material.
Solo unas cuantas partes de ésta página Web tiene COPYLEFT. Y para el resto, siempre se agradecerá que se cite a los autores originales y correspondientes del contenido de la obra: música, imágenes, archivo(s), vídeos, documentales, películas y escritos P'urhépecha (Purepecha) en cuestión. Esta página de comunicación indígena por asamblea comunal de la Cultura P'urhépecha se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional. Basada en una obra en http://www.purhepecha.org. Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse en http://www.purepecha.mx
Este sitio Web es la propiedad intelectual de tod@s los P'urhépecha de Michoacán, México y en el Extranjero. Ha sido creado y diseñado exclusivamente con Fines Culturales desde el día Domingo 10 de Febrero de 2008, es expresamente prohibido utilizar este sitio para fines comerciales y de lucro ajenos a las costumbres y tradiciones de la Cultura P'urhépecha.
Este sitio se administra y diseña desde la Comunidad Indígena de Santa Fe de la Laguna, Municipio de Quiroga, Michoacán, México.
En común acuerdo, nos reservamos el derecho de admisión y expulsión o baneo de usuarios(as) registrados.
www.Purhepecha.org + www.Purhepecha.com + www.Purhepecha.mx
Solo unas cuantas partes de ésta página Web tiene COPYLEFT. Y para el resto, siempre se agradecerá que se cite a los autores originales y correspondientes del contenido de la obra: música, imágenes, archivo(s), vídeos, documentales, películas y escritos P'urhépecha (Purepecha) en cuestión. Esta página de comunicación indígena por asamblea comunal de la Cultura P'urhépecha se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional. Basada en una obra en http://www.purhepecha.org. Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse en http://www.purepecha.mx
Este sitio Web es la propiedad intelectual de tod@s los P'urhépecha de Michoacán, México y en el Extranjero. Ha sido creado y diseñado exclusivamente con Fines Culturales desde el día Domingo 10 de Febrero de 2008, es expresamente prohibido utilizar este sitio para fines comerciales y de lucro ajenos a las costumbres y tradiciones de la Cultura P'urhépecha.
Este sitio se administra y diseña desde la Comunidad Indígena de Santa Fe de la Laguna, Municipio de Quiroga, Michoacán, México.
En común acuerdo, nos reservamos el derecho de admisión y expulsión o baneo de usuarios(as) registrados.
www.Purhepecha.org + www.Purhepecha.com + www.Purhepecha.mx