Hola & Bienvenido(a) a nuestra página comunitaria Purépecha. ¿Esta es su primera visita? Registrarse
►Chúxapajtsin:
Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter Flickr Venos en YouTube
Resultados 1 al 4 de 4

Tema: El espacio y el tiempo Purepecha. Intersección cardinal en un poblado de la Sierra de Michoacán, México

  1. #1
    Ixú anapu Avatar de Tsimarhu
    Fecha de ingreso
    22 ene, 10
    Ubicación
    Tlalpan, Distrito Federal, México.
    Nombre real
    Carlos
    Mensajes
    57
    Add Tsimarhu on Facebook Add Tsimarhu on Google+
    Visit Tsimarhu's Youtube Channel

    Post El espacio y el tiempo Purepecha. Intersección cardinal en un poblado de la Sierra de Michoacán, México

    Este fascículo de etnología histórica proporciona algunos indicios acerca del manejo del espacio y el tiempo en San Antonio Charapan, un poblado de la Sierra de Michoacán. Aunque para ello se recurre a la etnografía contemporánea, el propósito del texto es atisbar lo que pudo ser la organización espacial y temporal de lo que fue la república purépecha antes de su desaparición en la primera mitad del siglo XIX.

    El pueblo purépecha ha ocupado un territorio, aquí denominado país purépecha o Puréecherio, que comprende varias regiones geográficas en donde se fundaron sus asentamientos. Tanto en su conjunto, como en cada región, poblado, milpa y monte, y aun en cada predio familiar, el espacio fue concebido y organizado de un modo particular, como lo hace cualquier pueblo en el mundo. A su vez, dichos ámbitos específicos se entrelazaron con otra dimensión: el tiempo, concebido por el pensamiento purépecha como ciclo repetitivo pero endeble, expuesto a fracturas naturales, humanas y sociales, las cuales se enfrentaban con las siembras para el renacimiento del maíz, con el relevo de autoridades para mantener el gobierno comunitario, con la celebración de fiestas religiosas para garantizar la protección divina y con otras actividades anuales. Como era natural, ambas facetas —la espacial y la temporal— estuvieron engarzadas, en tanto la república purépecha tenía una posición en la sierra, vivía en un espacio históricamente ordenado y en un tiempo cuyo transcurso contenía el pasado con sus cisuras —en ocasiones graves—, el presente tangible y las regeneraciones que permitían prevenir el futuro.

    Respecto al espacio, la propia lengua purépecha tiene como uno de sus rasgos la ubicación de cada cosa. Por lo demás, en la sierra, el todo se distribuía en tres ámbitos:

    • Arriba, Awánta —el Cielo, la Gloria, la bóveda celeste—.
    • Abajo, Parhákwajpeni o Parhájpeni —el entorno, el mundo—.2
    • Debajo, K’umájchukwarhu —región de las sombras donde no pegan los rayos celestes—.

    En cada uno de ellos estaban presentes los cuatro puntos cardinales: oriente y poniente, norte y sur, además del centro o lugar desde donde se observa. (Consultar o descargar por favor el siguiente archivo PDF para seguir leyendo...)



    Autor: Etnólogo Carlos García Mora: El espacio y el tiempo purépechas. Intersección cardinal en un poblado de la Sierra de Michoacán, ed. electrónica, México, Tsimarhu Estudio de Etnólogos, 2014, fascículo de 24 pp. con figs. (Fascículos).


    ____________
    Imagen: Bordado de una hábil bordadora anónima de Santa Cruz, municipio de Ts'intsúntsani.

  2. #2
    Ixú anapu Avatar de Tsimarhu
    Fecha de ingreso
    22 ene, 10
    Ubicación
    Tlalpan, Distrito Federal, México.
    Nombre real
    Carlos
    Mensajes
    57
    Add Tsimarhu on Facebook Add Tsimarhu on Google+
    Visit Tsimarhu's Youtube Channel

    Re: El espacio y el tiempo Purepecha. Intersección cardinal en un poblado de la Sierra de Michoacán, México

    Por favor, tatá Javier, hay que suprimir los últimos renglones en gris, mero abajo, pues son incorrectos. En su lugar, debe decir:"Bordado de una hábil bordadora anónima de Santa Cruz, municipio de Ts'intsúntsani".
    Última edición por Tsimarhu; 01/05/2015 a las 15:05
    Carlos García Mora, antropólogo
    http://carlosgarciamoraetnologo.blogspot.com

  3. #3
    Ixú anapu Avatar de Tsimarhu
    Fecha de ingreso
    22 ene, 10
    Ubicación
    Tlalpan, Distrito Federal, México.
    Nombre real
    Carlos
    Mensajes
    57
    Add Tsimarhu on Facebook Add Tsimarhu on Google+
    Visit Tsimarhu's Youtube Channel

    Re: El espacio y el tiempo Purepecha. Intersección cardinal en un poblado de la Sierra de Michoacán, México

    Perdón, tatá Javier, en mi mensaje anterior no apareció la frase que debe sustituir a los renglones en gris incorrectos. Deben sustituirse por la frase: "Bordado de una hábil bordadora anónima de Santa Cruz, municipio de Ts'intsúntsani". Diósï meyámu tatá Javier.
    Carlos García Mora, antropólogo
    http://carlosgarciamoraetnologo.blogspot.com

  4. #4
    Erójpeti Avatar de Tatá Javie
    Fecha de ingreso
    10 feb, 08
    Ubicación
    Estado de Kentucky, USA - Originario de Santa Fe de la Laguna
    Nombre real
    Javier Mellápeti Cuiriz
    Mensajes
    1,588
    Follow Tatá Javie On Twitter Add Tatá Javie on Facebook Add Tatá Javie on Google+
    Visit Tatá Javie's Youtube Channel Visit Tatá Javie's Vimeo Channel

    Re: El espacio y el tiempo Purepecha. Intersección cardinal en un poblado de la Sierra de Michoacán, México

    Gracias a usted Tatá Carlos, que nos comparte tan amablemente todos sus escritos e investigaciones de carácter académico. Saludos cordiales

 

 

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Puedes también dejar un comentario en este tema, usando simplemente tu cuenta de Facebook:

Temas similares

  1. El año musical de la sierra; partitura escrita en 1865 en la Meseta Purépecha
    Por Tatá Javie en el foro Karákateecha ka Takúkateecha
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 08/11/2014, 14:43
  2. Respuestas: 0
    Último mensaje: 25/07/2014, 01:30
  3. Respuestas: 0
    Último mensaje: 10/10/2013, 16:40
  4. Respuestas: 0
    Último mensaje: 26/03/2013, 23:19

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  

Esta página comunitaria se reserva el derecho de prohibir el uso de cualquier programa, archivos y/o información en concordancia con los Derechos de Autor. www.Purepecha.mx NO aloja ningún tipo de material con Derechos de Autor en su Servidor, todo lo que aquí se encuentra y muestra son links o enlaces a servidores externos y la WEB ni el Staff tienen responsabilidad legal directa sobre dicho material.
Solo unas cuantas partes de ésta página Web tiene COPYLEFT. Y para el resto, siempre se agradecerá que se cite a los autores originales y correspondientes del contenido de la obra: música, imágenes, archivo(s), vídeos, documentales, películas y escritos P'urhépecha (Purepecha) en cuestión. Esta página de comunicación indígena por asamblea comunal de la Cultura P'urhépecha se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional. Basada en una obra en http://www.purhepecha.org. Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse en http://www.purepecha.mx
Este sitio Web es la propiedad intelectual de tod@s los P'urhépecha de Michoacán, México y en el Extranjero. Ha sido creado y diseñado exclusivamente con Fines Culturales desde el día Domingo 10 de Febrero de 2008, es expresamente prohibido utilizar este sitio para fines comerciales y de lucro ajenos a las costumbres y tradiciones de la Cultura P'urhépecha.
Este sitio se administra y diseña desde la Comunidad Indígena de Santa Fe de la Laguna, Municipio de Quiroga, Michoacán, México.
En común acuerdo, nos reservamos el derecho de admisión y expulsión o baneo de usuarios(as) registrados.
www.Purhepecha.org + www.Purhepecha.com + www.Purhepecha.mx
El huso horario es GMT -5. La hora actual es: 03:52.
Powered by vBulletin® Version 4.2.5
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Hispano Copyright © 2025.
Página comunitaria, medio de comunicación del Pueblo P'urhépecha, Michoacán, México.
www.Purhepecha.com Todos los derechos reservados © Copyright 2008-2020.