Resultados 1 al 1 de 1
Tema: Toño Ángeles, personaje ficticio de una nueva novela Purépecha.
-
23/03/2015 #1
- Fecha de ingreso
- 22 ene, 10
- Ubicación
- Comachuén, Michoacán, Méx.
- Nombre real
- Raúl Cruz Sebastián
- Mensajes
- 229
Toño Ángeles, personaje ficticio de una nueva novela Purépecha.
Toño Ángeles, es un P'urhépecha de 30 años, que tuvo que dejar a su natal K'umátseni, para ir en busca de oportunidades de estudio y trabajo en la capital michoacana; era mediano, delgado, guapo, moreno trigueño, de ojos cafés, sus amigas y admiradoras le decían “El de las manos lindas”, Y se encontró a un amigo mejor conocido en el bajo mundo de la ruleteada como el Tanguitas originario de T'arhé Uicho. Mi Toño “una vez que me abordan 4 personas y me dicen no preguntes, arráncate para tierra caliente. Y así lo hice, lo bueno que en mi cajuela traía algo de ropa siempre para cualquier ocasión, y así le pisé el acelerador y tome la autopista siglo XXI y cuando menos me imagine ya estaba en aquellos lugares, y me pidieron que me metiera en una terracería y había un letrero que decía “Tumbiscatio”, y era una brecha fea con muchos baches, aquello era pura sierra mi Toño.
Usted por dinero no se preocupe cabrón, no le bajes la velocidad me hablo uno, y ya cercas estaba un río y ahí nos detuvimos, cuando en eso llegan unos hombres encapuchados fuertemente armados, y en eso nos vendaron los ojos y nos llevaron caminando, así cruzamos ese río, y después de haber caminado algunas leguas, se escuchaban algunas voces, y en eso que nos quitan la venda, no pues eran unas cabañas y había harta gente reunida ahí.
Era como una asamblea general, nos sentaron uno de ellos le dijo este no tiene nada que ver es solo un taxista que nos trajo, al poco rato que nos piden que nos calláramos todos, y así fue y en instantes que aparece una persona mediana, delgado, escoltado con su guardia, traía una boina como tipo Che Guevara y barba de candado. “Señores bienvenidos, mi nombre es Ernesto Morelos Villa”, y había un silencio sepulcral en el público, y entre murmullos uno de los que estaban cercas de nosotros dijo, es “el Nazario Moreno” mejor conocido como el “Mas Loco”, y que la mayoría piensa que está muerto, “el narco más pesado de tierra caliente”.
Señores, “a esto es lo que me dedico y de esto es lo que me mantengo”, en lo que dejaba caer en su puño izquierdo el polvo blanco de droga, y así es ¡tenemos que trasformar este país, somos un mal necesario y así es que ustedes fueron convocados en todo el Estado para defender nuestra casa y nuestras familias!, y que empiezan a entregarles sus chalecos antibalas y armas de grueso poder a todos los ahí presentes, yo me salí y le dije a uno de los encapuchados señor yo nada mas soy un Taxista y ya me voy, se consulta con otros y en eso que me dicen, ¡Pues no viste ni oíste nada, entonces a chingar a tu madre que aquí no queremos rajadas de vaca!, y yo temblaba, mi Toño casi salí corriendo y tome mi Taxi pues yo ya no sé cómo le hice que ya estaba en la primera caseta de regreso a la capital.
Mucho después leí en los periódicos, y vi un reportaje de Carlos Loret de Mola, en donde hizo un reportaje amplio, desde ese lugar en donde yo estuve cuando fui a llevar a aquellos hombres y que él era y en el mismo lugar donde la autoridad había matado a este hombre apodado el “Mas Loco”, mi corazón estaba sobresaltado, cuando veía en la tele esas imágenes a muchas gente inocente y humilde los utilizaron como carne de cañón y los hicieron enfrentar con los federales, sabrá Dios cuantos regresaron con vida en su casa de aquel día. Dijo uno de ahí, que en cada enfrentamiento que la mayoría de los caídos son del bando de los federales y lo entierran en la noche en fosas comunes para que no salgan en la prensa. Ahora más que nunca se aplica el mandamiento que dice, “Tapaos los unos con los otros”.
Información de tema
Usuarios viendo este tema
Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)
Puedes también dejar un comentario en este tema, usando simplemente tu cuenta de Facebook:
Temas similares
-
Vídeo, Reportaje Del Significado De Achá Turi. Personaje de la Comunidad de Comachuén, Michoacán, Méx.
Por AchaTurí en el foro MítentskuechaRespuestas: 1Último mensaje: 21/05/2012, 14:13 -
¿Nueva ley o una nueva farsa? Las lecciones de Cherán, Michoacán
Por Redacción en el foro Mamaru ambéRespuestas: 1Último mensaje: 30/11/2011, 22:53
Esta página comunitaria se reserva el derecho de prohibir el uso de cualquier programa, archivos y/o información en concordancia con los Derechos de Autor. www.Purepecha.mx NO aloja ningún tipo de material con Derechos de Autor en su Servidor, todo lo que aquí se encuentra y muestra son links o enlaces a servidores externos y la WEB ni el Staff tienen responsabilidad legal directa sobre dicho material.
Solo unas cuantas partes de ésta página Web tiene COPYLEFT. Y para el resto, siempre se agradecerá que se cite a los autores originales y correspondientes del contenido de la obra: música, imágenes, archivo(s), vídeos, documentales, películas y escritos P'urhépecha (Purepecha) en cuestión. Esta página de comunicación indígena por asamblea comunal de la Cultura P'urhépecha se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional. Basada en una obra en http://www.purhepecha.org. Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse en http://www.purepecha.mx
Este sitio Web es la propiedad intelectual de tod@s los P'urhépecha de Michoacán, México y en el Extranjero. Ha sido creado y diseñado exclusivamente con Fines Culturales desde el día Domingo 10 de Febrero de 2008, es expresamente prohibido utilizar este sitio para fines comerciales y de lucro ajenos a las costumbres y tradiciones de la Cultura P'urhépecha.
Este sitio se administra y diseña desde la Comunidad Indígena de Santa Fe de la Laguna, Municipio de Quiroga, Michoacán, México.
En común acuerdo, nos reservamos el derecho de admisión y expulsión o baneo de usuarios(as) registrados.
www.Purhepecha.org + www.Purhepecha.com + www.Purhepecha.mx
Solo unas cuantas partes de ésta página Web tiene COPYLEFT. Y para el resto, siempre se agradecerá que se cite a los autores originales y correspondientes del contenido de la obra: música, imágenes, archivo(s), vídeos, documentales, películas y escritos P'urhépecha (Purepecha) en cuestión. Esta página de comunicación indígena por asamblea comunal de la Cultura P'urhépecha se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional. Basada en una obra en http://www.purhepecha.org. Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse en http://www.purepecha.mx
Este sitio Web es la propiedad intelectual de tod@s los P'urhépecha de Michoacán, México y en el Extranjero. Ha sido creado y diseñado exclusivamente con Fines Culturales desde el día Domingo 10 de Febrero de 2008, es expresamente prohibido utilizar este sitio para fines comerciales y de lucro ajenos a las costumbres y tradiciones de la Cultura P'urhépecha.
Este sitio se administra y diseña desde la Comunidad Indígena de Santa Fe de la Laguna, Municipio de Quiroga, Michoacán, México.
En común acuerdo, nos reservamos el derecho de admisión y expulsión o baneo de usuarios(as) registrados.
www.Purhepecha.org + www.Purhepecha.com + www.Purhepecha.mx