Resultados 1 al 1 de 1
Tema: Fotogalería: OCTAVA DE Kurhíkuaeri K'uínchekua en San Juan Nuevo, Michoacán
-
10/02/2015 #1
Fotogalería: OCTAVA DE Kurhíkuaeri K'uínchekua en San Juan Nuevo, Michoacán
Dentro del marco de las festividades del Kurhíkuaeri K'uínchekua, se celebró en la comunidad indígena de San Juan Nuevo, el encendido del fuego nuevo por segundo año consecutivo, donde se dieron cita representantes de diversas comunidades indígenas como lo son: CHERANASTICO, PICHATARO, URUAPAN CON EL BARRIO DE LA MAGDALENA Y SAN PEDRO.
La ceremonia inició alrededor de las 6 de la tarde del pasado Domingo 8 de Febrero de 2015, con el tradicional ritual a Tatá Kurhíkua, dirigido por el Dr. Pedro Márquez Joaquín quien es oriundo de Cheranastico, quien forma parte del consejo del movimiento de Kurhíkuaeri K'uínchekua, quien también es un etnolingüísta que formó parte de los fundadores e iniciadores del ya mencionado movimiento. Se dio una amplia explicación del significado del mismo, tras la ceremonia ritual fue encendido el fuego nuevo.
Posteriormente se realizó una simbólica Uanópikua en la plaza del lugar, para continuar con el programa cultural dirigido por la maestra Celia Mintzita carguera del año nuevo en san Juan Nuevo en el año 2003. Dentro del programa participaron pireris, danzas, y los ya tradiciones curpites de San Juan.
La maestra CECILIA VALDOVINOS SORIANO, originaria de la comunidad de San Francisco Pichataro, quien fuera administradora académica del programa de etnolingüistas en el año de 1979, de donde surge el recate de la festividad del Kurhíkueri K'uínchekua, participo con una cronología de la iniciación del rescate de la festividad ya mencionada, explico el origen, iniciadores, sedes donde se ha realizado fiesta, y dio a conocer a la comunidad de San Juan Nuevo la magnitud del evento, posteriormente hizo entrega a las autoridades de dicha comunidad de un video documental de la celebración del Kurhíkueri K'uínchekua en la comunidad de Tarejero.
Durante la festividad diversas organizaciones de la comunidad de San Juan, brindaron a los asistentes una degustación gastronómica.
Información de tema
Usuarios viendo este tema
Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)
Puedes también dejar un comentario en este tema, usando simplemente tu cuenta de Facebook:
Temas similares
-
Kurhíkuaeri K’uinchekua. Ceremonia de renovación del Fuego e inicio del Año Nuevo P’urhepecha. Michoacán, MEXICO.
Por Tatá Pedro Victoriano en el foro Kurhíkueri K'uínchekuaRespuestas: 1Último mensaje: 13/11/2020, 15:21 -
Presentación del Cartel promocional de Kurhikuaeri K'uinchekua (Año Nuevo Purépecha 2013) en Nahuatzen, Michoacán
Por Tatá Pedro Victoriano en el foro Kurhíkueri K'uínchekuaRespuestas: 0Último mensaje: 07/01/2013, 12:30 -
KURHÍKUAERI K'UINCHEKUA. Renovación del Fuego e Inicio del Nuevo Año En Conguripo, Angamacutiro, Michoacán
Por Tatá Pedro Victoriano en el foro Karákateecha ka TakúkateechaRespuestas: 1Último mensaje: 02/01/2012, 18:43
Esta página comunitaria se reserva el derecho de prohibir el uso de cualquier programa, archivos y/o información en concordancia con los Derechos de Autor. www.Purepecha.mx NO aloja ningún tipo de material con Derechos de Autor en su Servidor, todo lo que aquí se encuentra y muestra son links o enlaces a servidores externos y la WEB ni el Staff tienen responsabilidad legal directa sobre dicho material.
Solo unas cuantas partes de ésta página Web tiene COPYLEFT. Y para el resto, siempre se agradecerá que se cite a los autores originales y correspondientes del contenido de la obra: música, imágenes, archivo(s), vídeos, documentales, películas y escritos P'urhépecha (Purepecha) en cuestión. Esta página de comunicación indígena por asamblea comunal de la Cultura P'urhépecha se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional. Basada en una obra en http://www.purhepecha.org. Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse en http://www.purepecha.mx
Este sitio Web es la propiedad intelectual de tod@s los P'urhépecha de Michoacán, México y en el Extranjero. Ha sido creado y diseñado exclusivamente con Fines Culturales desde el día Domingo 10 de Febrero de 2008, es expresamente prohibido utilizar este sitio para fines comerciales y de lucro ajenos a las costumbres y tradiciones de la Cultura P'urhépecha.
Este sitio se administra y diseña desde la Comunidad Indígena de Santa Fe de la Laguna, Municipio de Quiroga, Michoacán, México.
En común acuerdo, nos reservamos el derecho de admisión y expulsión o baneo de usuarios(as) registrados.
www.Purhepecha.org + www.Purhepecha.com + www.Purhepecha.mx
Solo unas cuantas partes de ésta página Web tiene COPYLEFT. Y para el resto, siempre se agradecerá que se cite a los autores originales y correspondientes del contenido de la obra: música, imágenes, archivo(s), vídeos, documentales, películas y escritos P'urhépecha (Purepecha) en cuestión. Esta página de comunicación indígena por asamblea comunal de la Cultura P'urhépecha se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional. Basada en una obra en http://www.purhepecha.org. Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse en http://www.purepecha.mx
Este sitio Web es la propiedad intelectual de tod@s los P'urhépecha de Michoacán, México y en el Extranjero. Ha sido creado y diseñado exclusivamente con Fines Culturales desde el día Domingo 10 de Febrero de 2008, es expresamente prohibido utilizar este sitio para fines comerciales y de lucro ajenos a las costumbres y tradiciones de la Cultura P'urhépecha.
Este sitio se administra y diseña desde la Comunidad Indígena de Santa Fe de la Laguna, Municipio de Quiroga, Michoacán, México.
En común acuerdo, nos reservamos el derecho de admisión y expulsión o baneo de usuarios(as) registrados.
www.Purhepecha.org + www.Purhepecha.com + www.Purhepecha.mx







































Citar