Por: Raúl Cruz Sebastián.

En estos últimos años se ha agudizado y encrudecido las relaciones de hermandad que tenían entre dos comunidades históricas, Comachuén y Sevína, ambas tenencias de la cabecera municipal de Nahuátzen y todo en razón por el talón de Aquiles que representa para todas las comunidades en nuestros días: La tala inmoderada de la madera. Efectivamente, como nos referimos en las otra ocasiones en la comunidad de Comachuén existe un grupo reducido que ha venido talando la madera ajena de una forma irracional en los bosques de nuestros vecinos, actividad ilícita que la mayoría de los Comachuenses no están de acuerdo y que los tienen profundamente tristes, en varias ocasiones las autoridades comunales les han hecho invitación y llamado a que ya no incurran en ese robo y mismos que han hecho caso omiso.

En contraposición, la comunidad de Sevína son personas amables y trabajadoras y solidarias la inmensa mayoría, donde hay una amistad, de camaradería, y incluso se tienen lazos familiares entre ambas comunidades. Durante muchos años ha habido diferencias comunales, incluso, un tanto “naturales” pero nunca se ha llegado a los extremos como ahora, y nos es que no les demos la razón porque la tienen en estar indignados. Muchos de los de Sevina salen a trabajar con tal de conservar sus recursos naturales, sin embargo, deben de entender que no toda la comunidad de Comachuén se dedica a eso a la tala; mucha gente se dedica al comercio, quienes trabajan fuera, hacen muebles con madera comprada, la agricultura, hay hermanos emigrantes, así como hay muchos estudiantes que tienen que salir a sus escuelas. Así en unas semanas, un grupo reducido de la comunidad vecina tomaron la determinación radical y el delito federal de destruir la carretera que comunica a Comachuén, utilizando palas, picos y trascabos.

¿Que acaso ya se les olvido con los sacrificios que costo en su construcción en 1996? ¿Qué acaso no les importa la salud y la vida de nuestros niños y de personas mayores enfermos que van a sus chequeos médicos? ¿Ya sé olvidaron que Comachuén les dono parte de su territorio por solo hecho que nos dejaran que se construyera la carretera que a ellos mismos beneficia?

Tata Chuchi, es un mayor sabio de de Comachuén, nos recibió en su casa, nos dijo, sí les entendemos el enojo de nuestros vecinos por eso nos estamos esforzando en la comunidad, hemos tenido varias reuniones internas entre nosotros de Comachuén, y los hemos invitado que se sienten en la mesa de diálogo y de negociación y los de Sevína no han querido, no muestran la voluntad de solución, y cuando hay reuniones afuera con el gobierno, sabemos que han mostrado un pliego petitorio con demandas que tienen un alto costo, son millones lo que piden al gobierno, lo mismo les ha pasado a nuestros hermanos un grupito de Pichataro al tomar la carretera siglo XXI hace unas semanas, como podemos ver estamos ante grupos de interés y de presión, que ya es un modo de vida para ellos, esto de la tala nada más lo están utilizando de fondo para lograr sus propios fines políticos y electorales.

Tata Chuchi, hace una pausa mientras mete otro leño al fogón en donde se está cociendo la hoya del Churhípo, y dice “todo es compresivo” porque sabemos nuestra falta, pero donde sí no estamos de acuerdo es de que se metan con la otra gente nuestra, de otras partes que nos vienen a visitar, y la gente que circula de otras partes rumbo Pátzcuaro y están dando una mala imagen a nuestra comunidad. Por ejempló hoy no llegaron; los peregrinos de estas comunidades, a los músicos los cerraron el paso de manera grosera, a los jóvenes de los equipos de básquet-bol que se vienen a divertir los obstruyen el camino y eso no lo vamos a permitir. A las personas en los bloqueos les están pidiendo dinero para dejarlos pasar, eso es extorsión, ahora bien, en la Asamblea General hemos acordado en meter en cintura a los que andan talando el monte, y existe la propuesta con algunos proyectos productivos, y también y no es que les tengamos miedo, sino que no queremos perder la paciencia y la vocación de paz que tenemos los de Comachuén; y por eso se acordó en asamblea general abrir una nueva carretera, para evitar el derramamiento de sangre de gente inocente, lo bueno que en parte esto, el gobierno ya lo sabe y conoce esta actitud oportunista que tienen algunas personas de Sevína. Me gustaría preguntarles ¿Dónde está el dinero que les dio el gobierno en los otros años que tomaron la carretera? ¿Si les entregaron a toda la comunidad, beneficio a las familias más humildes de Sevína o nada más se lo quedaron unos cuantos como siempre? Comachuén ha mostrado una actitud conciliadora y ondea la bandera de la paz desde alguna parte de la Meseta P'urhépecha.

Ahora, quedara registrado en la página de nuestra historia actual, que nos estén extendiendo y estrechando las manos hermanas e históricas de nuestros vecinos en solidaridad por esta problemática que se nos presento, las comunidades hermanas; de Turícuaro, Arantepácua, Quincéo, y Capacúaro, que pese a los llamados de atención de los de Sevína ellos han sacado su buen corazón y buen juicio comunal. Por fuentes extraoficiales supimos que en el seno de la comunidad de Sevína hay mucha inconformidad, incluso, división entre ellos porque muchos de allí no están de acuerdo la forma que se nos está tratando, fue así que un señor de allá argumento a favor y hizo hincapié de la legendaria amistad que se tiene entre ambas comunidades y fue que a uno de ellos los que están encabezando estos bloqueos y en enojo y reacción lo mato, un hecho que lamentamos mucho, por eso decimos nosotros no tenemos nada en contra de la comunidad de Sevína, pero si con esta comisión, o grupo que no tan solo nos ha ofendiendo por obstruirnos y destruirnos el camino, sino porque también están lanzando la afrenta y el desafío que le están haciendo al gobierno estatal y federal.

No permitiremos que de esta forma nos busquen humillar a todo una comunidad histórica como es la nuestra, por ello hacemos un llamado a los gobiernos para que intervengan con mesas de negociación y de proyectos alternativos para ambos comunidades, a tres de nosotros nos lo han detenido y no se les ha respetado sus garantías individuales. A una familia entera los han golpeado, ellos andaban buscando sus animales y no importaba que eran señoras los agredieron físicamente, acto cobarde que nos indigna, por ello pedimos su compresión y la solidaridad a todas nuestras hermanas comunidades P'urhépecha, a toda la sociedad civil y a los medios de comunicación.

Lo mismo hacemos un llamado a todos los hijos e hijas de Comachuén que se encuentran estudiando, trabajando en nuestro país y en el extranjero, que no nos dejen solos y estén en alerta para las acciones que se consensaran en los próximas días.

Por ultimo aprovechamos en felicitar a nuestra comunidad hermana de Arantepácua por ser los nuevos cargueros del Año Nuevo P'urhépecha 2016, muchas felicidades y cuenten con nosotros y una comisión el día 28 de febrero de 2015 saldrá de aquí de nuestra comunidad para la recepción del fuego nuevo y todas las comunidades hermanas que vienen consigo.


Imagen: Los P'urhépecha de Comachuén después de terminar una Asamblea General Comunal.