Dicta el dicho que, una imagen dice mas que mil palabras. Esta es la historia y memoria fotográfica de unos de los eventos mas importantes de la Cultura P'urhépecha: el encendido del Fuego Nuevo y el comienzo del Año Nuevo P'urhépecha, la celebración, ceremonia y ritual a Tatá Kurhíkua. Esta historia comienza desde las 6 de la mañana del Viernes 30 de Enero del presente año en la comunidad purépecha de Tarejero, lugar en donde se mantuvo por un año el Fuego Nuevo y en donde por costumbre habría que entregarlo a la comunidad sede de esta ceremonia en este año a la comunidad purépecha de Uricho, con una muy nutrida y simbólica caminata de 50 kilómetros a pie en dos días, el Fuego P'urhépecha, Tatá Ch'jpiri visitó en su camino diferentes pueblos y comunidades, he inclusive junto con la comitiva pernoctó en la comunidad de San Andrés Tsiróndaro. El Fuego arribó puntualmente el sábado 31 de enero por la tarde y fue recibido con gusto por prácticamente todo el pueblo de Uricho, esa misma tarde se apago y resguardaron sus cenizas en un ritual practicado por los cargueros de esta ceremonia. El pasado domingo se hizo el encendido del Fuego Nuevo y con ello el Pueblo P'urhépecha renovó su ciclo agrícola, y cada uno de los asistentes a la ceremonia simbólicamente tuvo la oportunidad de llevar ese Fuego Nuevo a sus casas, pueblos y comunidades de origen.

La próxima comunidad sede 2016 de esta importante ceremonia de Kurhíkuaeri K'uínchekua será la comunidad P'urhépecha de Arantepácua, ubicado en el municipio de Nahuátzen, Michoacán, lugar en donde primeramente Tatá Kuerájperi acudiremos de nueva cuenta para ser partícipes y testigos vivos de este tradicional ritual que cada año se enriquece mas y que rescata todos los aspectos y actividades que se hacían inclusive desde la época prehispánica. Hago pues la difusión de esta ceremonia, con respeto, pero de una manera objetiva y real.

































































































































































































































































































































































































































______________
Las dos últimas fotos son de Sofía Blanco, el resto (208 fotos) son propiedad de Patricio Efrén Navarro Alonso. Cite la fuente si piensa ocupar las fotos.