Resultados 1 al 1 de 1
-
28/01/2015 #1irékati
- Fecha de ingreso
- 10 feb, 08
- Ubicación
- Pueblo P'urhépecha. Michoacán, México
- Mensajes
- 653
- Entradas de blog
- 3
Aspectos vetados en la celebración de Kurhikuaeri Kuinchekua
El Concejo de Kurhikuaeri K'uinchekua ha decretado VETAR LOS SIGUIENTES ASPECTOS:
"Por ser una celebración de recuperación de valores, están vetados desde el principio, el uso de estimulantes como el alcohol y enervantes de todo tipo. NO SE PERMITE LA INTROMISIÓN DE ASUNTOS POLÍTICOS, NI PARTIDISTAS NI RELIGIOSOS ajenos a la comunidad P’urhépecha. NO PRESENCIA DE FUNCIONARIOS FEDERALES, ESTATALES, MUNICIPALES O ECLESIÁSTICAS EN FUNCIONES -con excepción de las tradicionales, sic (pero sin que promuevan sus creencias religiosas)-, en su caso, pueden estar presentes, como simples ciudadanos, si ellos así lo determinan, más no se hace pública su presencia ante los celebrantes. No es un espacio para promover el turismo..."
El texto pertenece al Comunicado de la comunidad de Uricho sobre la celebración a verificarse el 1 de febrero del 2015.
NUESTRA PREGUNTA ES: ¿Entonces porque el Concejo de Kurhikuaeri K'uinchekua permite que los sacerdotes de la religión católica, el día primero de febrero al medio día celebren la misa judeo-catolica romana y asisten varios de los ex-cargueros y miembros del Concejo de Kurhikuaeri K'uinchekua?
La imagen corresponde a una de las actividades religiosa católica que se realizo en Uricho durante la estancia de los símbolos los p'urhepecha en dicha comunidad, se desconoce por el momento la persona que aparece en la foto.
_________________
Fuente: Publicación tomado de la pagina
Comunidad P'urhépecha Michoacán-México:
Facebook.com/PurhepechaMichoacanMexico
Información de tema
Usuarios viendo este tema
Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)
Puedes también dejar un comentario en este tema, usando simplemente tu cuenta de Facebook:
Temas similares
-
Kurhíkuaeri K’uínchekua, ¿es realmente un Ritual P’urhépecha o una celebración católica?
Por Huichu Kuakari en el foro Kurhíkueri K'uínchekuaRespuestas: 3Último mensaje: 27/01/2015, 13:01 -
Descripción minuciosa del cartel de Uricho. Sede celebración Kurhíkuaeri K'uínchekua 2015
Por Redacción en el foro Kurhíkueri K'uínchekuaRespuestas: 0Último mensaje: 22/01/2015, 18:31 -
Artículo: Invitacion de iauatseni (Nahuátzen) a la celebracion de Kurhikuaeri K'uinchekua
Por Tatá Pedro Victoriano en el foro Comentarios de los artículos del portal de inicioRespuestas: 0Último mensaje: 21/01/2013, 19:32 -
Vídeo Invitación de iauátseni (Nahuatzen) a la celebración de Kurhikuaeri K'uinchekua
Por Tatá Pedro Victoriano en el foro Kurhíkueri K'uínchekuaRespuestas: 0Último mensaje: 21/01/2013, 16:16 -
UANAPIKUA (Caminata) De Conguripo a Nahuatzen, Michoacán. Rumbo a la celebración de KURHIKUAERI K'UINCHEKUA
Por Tatá Pedro Victoriano en el foro Kurhíkueri K'uínchekuaRespuestas: 0Último mensaje: 21/01/2013, 11:21
Esta página comunitaria se reserva el derecho de prohibir el uso de cualquier programa, archivos y/o información en concordancia con los Derechos de Autor. www.Purepecha.mx NO aloja ningún tipo de material con Derechos de Autor en su Servidor, todo lo que aquí se encuentra y muestra son links o enlaces a servidores externos y la WEB ni el Staff tienen responsabilidad legal directa sobre dicho material.
Solo unas cuantas partes de ésta página Web tiene COPYLEFT. Y para el resto, siempre se agradecerá que se cite a los autores originales y correspondientes del contenido de la obra: música, imágenes, archivo(s), vídeos, documentales, películas y escritos P'urhépecha (Purepecha) en cuestión. Esta página de comunicación indígena por asamblea comunal de la Cultura P'urhépecha se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional. Basada en una obra en http://www.purhepecha.org. Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse en http://www.purepecha.mx
Este sitio Web es la propiedad intelectual de tod@s los P'urhépecha de Michoacán, México y en el Extranjero. Ha sido creado y diseñado exclusivamente con Fines Culturales desde el día Domingo 10 de Febrero de 2008, es expresamente prohibido utilizar este sitio para fines comerciales y de lucro ajenos a las costumbres y tradiciones de la Cultura P'urhépecha.
Este sitio se administra y diseña desde la Comunidad Indígena de Santa Fe de la Laguna, Municipio de Quiroga, Michoacán, México.
En común acuerdo, nos reservamos el derecho de admisión y expulsión o baneo de usuarios(as) registrados.
www.Purhepecha.org + www.Purhepecha.com + www.Purhepecha.mx
Solo unas cuantas partes de ésta página Web tiene COPYLEFT. Y para el resto, siempre se agradecerá que se cite a los autores originales y correspondientes del contenido de la obra: música, imágenes, archivo(s), vídeos, documentales, películas y escritos P'urhépecha (Purepecha) en cuestión. Esta página de comunicación indígena por asamblea comunal de la Cultura P'urhépecha se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional. Basada en una obra en http://www.purhepecha.org. Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse en http://www.purepecha.mx
Este sitio Web es la propiedad intelectual de tod@s los P'urhépecha de Michoacán, México y en el Extranjero. Ha sido creado y diseñado exclusivamente con Fines Culturales desde el día Domingo 10 de Febrero de 2008, es expresamente prohibido utilizar este sitio para fines comerciales y de lucro ajenos a las costumbres y tradiciones de la Cultura P'urhépecha.
Este sitio se administra y diseña desde la Comunidad Indígena de Santa Fe de la Laguna, Municipio de Quiroga, Michoacán, México.
En común acuerdo, nos reservamos el derecho de admisión y expulsión o baneo de usuarios(as) registrados.
www.Purhepecha.org + www.Purhepecha.com + www.Purhepecha.mx




Citar