Resultados 1 al 1 de 1
Tema: Programa Semana Cultural del 33 Kurhíkuaeri K’uinchekua. Urícho, Michoacán. Del 25 al 31 de Enero de 2015
-
14/01/2015 #1irékati
- Fecha de ingreso
- 10 feb, 08
- Ubicación
- Pueblo P'urhépecha. Michoacán, México
- Mensajes
- 653
- Entradas de blog
- 3
Programa Semana Cultural del 33 Kurhíkuaeri K’uinchekua. Urícho, Michoacán. Del 25 al 31 de Enero de 2015
Purhepecha.com presenta el: Programa Semana Cultural de la edición número XXXIII de Kurhíkuaeri K’uinchekua. Urícho, Michoacán, México. Del 25 al 31 de Enero de 2015.
Domingo 25 de Enero 2015.
10:00am - Taller: “Elaboración de Globos de Cantoya”.
Dirigidos a niños, jóvenes y cargueros de la comunidad de Urícho.
Tellerista: Cargueros de Tiríndaro. Familia Alonzo Tellez.
Lugar: Atrio y curato de la iglesia de San Francisco Urícho.
18:00pm - Presentación de ensayo:
“El arte rupestre en el municipio de Erongarícuaro”.
Presenta: Don Miguel Monje.
Lugar: Jefatura de Tenencia de Urícho.
Lunes 26 de Enero de 2015.
17:00pm - Exposición: “Los Lienzos de Jucutacato”.
Presenta: Cargueros de Uruapan.
Lugar Explanada de la Jefatura de Tenencia de Urícho.
Martes 27 de Enero de 2015.
17:00pm - Conferencia:
“Un acercamiento sonoro a la historia de Michoacán”.
Imparte: José Velázquez.
Lugar: Jefatura de Tenencia de Urícho.
Miércoles 28 de Enero de 2015.
17:00pm – Taller:
“Uárhukua Ch’anákua. Elaboración de pelotas y juego con pelota encendida”.
Talleristas: Cargueros de Pátzcuaro.
Lugar Explanada de la Jefatura de Tenencia de Urícho.
Jueves 29 de Enero de 2015.
17:00pm – Presentación de libro: “Historia de Comachuén”.
Presenta: Pablo Sebastián Felipe.
Lugar: Jefatura de Tenencia de Urícho.
18:30pm – Programa Artístico de la Comunidad de Jarácuaro.
Presenta: Cargueros de Jarácuaro.
Lugar Explanada de la Jefatura de Tenencia de Urícho.
19:00pm – Francisco Martínez Gracían presenta el libro: "Pirékua. Canto poco conocido." Publicado por el Colegio de Michoacán y por el Consejo para el Arte y la Cultura de la Región P’urhépecha. Coordina la Edición: Pedro Márquez Joaquín.
Viernes 30 de Enero de 2015.
18:00pm – Programa Cultural.
Presenta: Misión Cultural de Urícho.
Lugar Explanada de la Jefatura de Tenencia de Urícho.
Sábado 31 de Enero de 2015.
17:00pm – Charla: “Ambéeski Kurhíkuaeri K’uínchekua”. (Qué es la fiesta de).
Participantes: Tamápu T’erúnchiticha:
· Tatá Néstor Dímas Huacúz.
· Tatá Pedro Marquez Joaquín.
· Naná Rocio Prospero Maldonado. Y;
· Tatá Joel Torres.
---///---"Jaué p'ískuntani, uenháskuntani ka tanháxerantani juchári iréchekuani. Menderu tsípeparini eróntasïnhaksïni k'éri jánhasïkatiicha. T'erúnchitiicha, jurámutiicha ka k'uirípu Uríchu anápu. Iásï jindéuati ekuátsï témbini ka tanúmu k'uínchentskua úkorhekua. Ma jurhíatikua inchámani Febréru 2015."
FUENTE: Consejo de la Ceremonia de Kurhíkuaeri K’uínchekua de Urícho, Michoacán.
___________
En breve se publicará el programa de actividades correspondiente al día principal primero de Febrero de 2015...
Información de tema
Usuarios viendo este tema
Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)
Puedes también dejar un comentario en este tema, usando simplemente tu cuenta de Facebook:
Temas similares
-
Muestra del Cartel de XXXIII Kurhíkuaeri K’uínchekua, correspondiente a la comunidad de Urícho, Michoacán, México
Por Redacción en el foro Kurhíkueri K'uínchekuaRespuestas: 0Último mensaje: 14/01/2015, 01:15 -
Avances del cartel de Kurhíkuaeri K'uínchekua en Uricho, Michoacán 2015, del pintor Jose Alberto Rios Ortiz
Por Tatá Javie en el foro MítentskuechaRespuestas: 0Último mensaje: 18/12/2014, 01:57 -
Tarejero anuncian la entrega de los símbolos de Kurhíkuaeri K'uínchekua a Uricho, Erongarícuaro, Michoacán
Por Tatá Javie en el foro MítentskuechaRespuestas: 0Último mensaje: 14/02/2014, 16:26 -
Programa de la Semana Cultural de Kurhikuaeri K'uinchekua en Nahuatzen, Michoacán, México
Por Tatá Pedro Victoriano en el foro Kurhíkueri K'uínchekuaRespuestas: 0Último mensaje: 22/01/2013, 11:09
Esta página comunitaria se reserva el derecho de prohibir el uso de cualquier programa, archivos y/o información en concordancia con los Derechos de Autor. www.Purepecha.mx NO aloja ningún tipo de material con Derechos de Autor en su Servidor, todo lo que aquí se encuentra y muestra son links o enlaces a servidores externos y la WEB ni el Staff tienen responsabilidad legal directa sobre dicho material.
Solo unas cuantas partes de ésta página Web tiene COPYLEFT. Y para el resto, siempre se agradecerá que se cite a los autores originales y correspondientes del contenido de la obra: música, imágenes, archivo(s), vídeos, documentales, películas y escritos P'urhépecha (Purepecha) en cuestión. Esta página de comunicación indígena por asamblea comunal de la Cultura P'urhépecha se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional. Basada en una obra en http://www.purhepecha.org. Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse en http://www.purepecha.mx
Este sitio Web es la propiedad intelectual de tod@s los P'urhépecha de Michoacán, México y en el Extranjero. Ha sido creado y diseñado exclusivamente con Fines Culturales desde el día Domingo 10 de Febrero de 2008, es expresamente prohibido utilizar este sitio para fines comerciales y de lucro ajenos a las costumbres y tradiciones de la Cultura P'urhépecha.
Este sitio se administra y diseña desde la Comunidad Indígena de Santa Fe de la Laguna, Municipio de Quiroga, Michoacán, México.
En común acuerdo, nos reservamos el derecho de admisión y expulsión o baneo de usuarios(as) registrados.
www.Purhepecha.org + www.Purhepecha.com + www.Purhepecha.mx
Solo unas cuantas partes de ésta página Web tiene COPYLEFT. Y para el resto, siempre se agradecerá que se cite a los autores originales y correspondientes del contenido de la obra: música, imágenes, archivo(s), vídeos, documentales, películas y escritos P'urhépecha (Purepecha) en cuestión. Esta página de comunicación indígena por asamblea comunal de la Cultura P'urhépecha se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional. Basada en una obra en http://www.purhepecha.org. Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse en http://www.purepecha.mx
Este sitio Web es la propiedad intelectual de tod@s los P'urhépecha de Michoacán, México y en el Extranjero. Ha sido creado y diseñado exclusivamente con Fines Culturales desde el día Domingo 10 de Febrero de 2008, es expresamente prohibido utilizar este sitio para fines comerciales y de lucro ajenos a las costumbres y tradiciones de la Cultura P'urhépecha.
Este sitio se administra y diseña desde la Comunidad Indígena de Santa Fe de la Laguna, Municipio de Quiroga, Michoacán, México.
En común acuerdo, nos reservamos el derecho de admisión y expulsión o baneo de usuarios(as) registrados.
www.Purhepecha.org + www.Purhepecha.com + www.Purhepecha.mx




Citar