Resultados 1 al 1 de 1
-
10/01/2015 #1
- Fecha de ingreso
- 09 ene, 10
- Ubicación
- Acambaro, Guanajuato. (Originario de Sebina)
- Nombre real
- Mateo Morales González
- Mensajes
- 58
Paráchu Irietarhu, uénikua. Soneto a Parácho
Paráchu Irietarhu, uénikua.
(uékani juchári Echérini)
Engari exépirhinga juchíti tsípikuani tsípimuntani
Engari exépiringa p’inaskuarhekua juchíti míndakuani
Engari exépiringa juchíti k’eri tsípikuani
Engari exépiringa juchíti auánda ambanints’kuarhu.
Chári angátapuecha,
chári uarhíticha ka chári kústakuecha,
p’ikusïndiksï juchíti mintsítarhu piriékuechani
Chári k’uínchikuechani,
chári miseechani ka chári tsíríjperakuechani
marhóasindiksï úni juchíti uenakuani kasïpikuani jingoni.
Gómesïcha, Monroicha ka Bautisteecha
Ka Salapecha, nurítiniri ka tsïtsïkicheri
Sesi újpantasindiksï ka piriésindiksï kústateri jingoni.
¡Jú jé uarháni kústakuani juchíti miskuarhikuecheri
Kústa jé, ambóchati sétimecha
Ka ní jé nintani chári ánimecha ambárhaticha!
Untasti: Mateo Moralisï Gonsálisï.
Paráchu iriétarhu, 1962 Uéxurhini jatíndki.
Soneto a Parácho
(Con cariño a ese girón de mi tierra)
Por si vieras mi alegría sonriente
Por si vieras la quietud de mi alma
Por si vieras mi júbilo en torrente
Por si vieras mi cielo en la calma.
Tus bosques, tus mujeres y tus sones
Arrancan de mi corazón los cantos
Por tus fiestas, tus misas y tus dones
Inspiran mi soneto, tus encantos.
Ya los Gómez, los Monroy y los Bautista
Los Zalapa, de nuríten y azucenas
Se adornan y cantan con el artista.
¡A bailar la música de mis penas
Vibren ya tus guitarras melodiosas
Adiós; a tus almas buenas!
AUTOR: Profesor Mateo Morales González.
Parácho, Michoacán, México. 1967.
Información de tema
Usuarios viendo este tema
Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)
Puedes también dejar un comentario en este tema, usando simplemente tu cuenta de Facebook:
Temas similares
-
Uénikua Tata jorhéntpiri Albertu Medina Peresï. Soneto al profesor Alberto Medina Pérez
Por Tata Mateo Morales en el foro UandántskuechaRespuestas: 0Último mensaje: 03/09/2014, 10:42 -
Thirímarandu... ( Jucheti uénikua má).
Por Male Tsanda en el foro UandántskuechaRespuestas: 1Último mensaje: 06/12/2010, 19:37
Esta página comunitaria se reserva el derecho de prohibir el uso de cualquier programa, archivos y/o información en concordancia con los Derechos de Autor. www.Purepecha.mx NO aloja ningún tipo de material con Derechos de Autor en su Servidor, todo lo que aquí se encuentra y muestra son links o enlaces a servidores externos y la WEB ni el Staff tienen responsabilidad legal directa sobre dicho material.
Solo unas cuantas partes de ésta página Web tiene COPYLEFT. Y para el resto, siempre se agradecerá que se cite a los autores originales y correspondientes del contenido de la obra: música, imágenes, archivo(s), vídeos, documentales, películas y escritos P'urhépecha (Purepecha) en cuestión. Esta página de comunicación indígena por asamblea comunal de la Cultura P'urhépecha se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional. Basada en una obra en http://www.purhepecha.org. Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse en http://www.purepecha.mx
Este sitio Web es la propiedad intelectual de tod@s los P'urhépecha de Michoacán, México y en el Extranjero. Ha sido creado y diseñado exclusivamente con Fines Culturales desde el día Domingo 10 de Febrero de 2008, es expresamente prohibido utilizar este sitio para fines comerciales y de lucro ajenos a las costumbres y tradiciones de la Cultura P'urhépecha.
Este sitio se administra y diseña desde la Comunidad Indígena de Santa Fe de la Laguna, Municipio de Quiroga, Michoacán, México.
En común acuerdo, nos reservamos el derecho de admisión y expulsión o baneo de usuarios(as) registrados.
www.Purhepecha.org + www.Purhepecha.com + www.Purhepecha.mx
Solo unas cuantas partes de ésta página Web tiene COPYLEFT. Y para el resto, siempre se agradecerá que se cite a los autores originales y correspondientes del contenido de la obra: música, imágenes, archivo(s), vídeos, documentales, películas y escritos P'urhépecha (Purepecha) en cuestión. Esta página de comunicación indígena por asamblea comunal de la Cultura P'urhépecha se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional. Basada en una obra en http://www.purhepecha.org. Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse en http://www.purepecha.mx
Este sitio Web es la propiedad intelectual de tod@s los P'urhépecha de Michoacán, México y en el Extranjero. Ha sido creado y diseñado exclusivamente con Fines Culturales desde el día Domingo 10 de Febrero de 2008, es expresamente prohibido utilizar este sitio para fines comerciales y de lucro ajenos a las costumbres y tradiciones de la Cultura P'urhépecha.
Este sitio se administra y diseña desde la Comunidad Indígena de Santa Fe de la Laguna, Municipio de Quiroga, Michoacán, México.
En común acuerdo, nos reservamos el derecho de admisión y expulsión o baneo de usuarios(as) registrados.
www.Purhepecha.org + www.Purhepecha.com + www.Purhepecha.mx