Resultados 1 al 1 de 1
Tema: A la Escuela Normal Rural La Huerta, Mich., jardin de mis recuerdos
-
10/01/2015 #1
- Fecha de ingreso
- 09 ene, 10
- Ubicación
- Acambaro, Guanajuato. (Originario de Sebina)
- Nombre real
- Mateo Morales González
- Mensajes
- 58
A la Escuela Normal Rural La Huerta, Mich., jardin de mis recuerdos
(Composición dedicada al Tieso; la Chita, la Cope, y a Octavio)
¡Escuela con luz bella, eres del firmamento
de mi corazón la elegida, la delicada
flor de aquéllos mis días, de alegre primavera
canteras rosadas donde mi pensamiento
vive perenne y descansa en tu inmaculada
sonrisa, de amor y eso, no fue una quimera!
¡Corredores de arquerías, donde mis sueños
cristalizaron, comedor donde mis ansias
mitigaron, aulas donde ayer mi alma
empapó del saber, lleno de dulces ensueños
abnegados maestros, flores con fragancias.
la juventud que guiaste; dichosa os aclama!
Tardes crepusculares, bailes con recuerdos
corazones delirantes, noches estrelladas
promesas que al oído de ilusión llegaron
oh, jóvenes, de sus frescas bocas murmuraron
palabras cariñosas, como olas encrespadas.
¡La Huerta, escuela llena de recuerdos!
La Cascada y la huerta de Don Sotero
Morelos y La Calzada, cantos del jilguero
¿Podría olvidar tus frijoles y bolillos,
tus ricos manantiales y elevados silos?
¿Podría olvidar a Jesús Villanueva Torres,
Octavio, Roberto y a ti Efraín Chávez E?
Caminamos entre cardos; ¡Cuántas espinas!
Y días de vendaval o de blancas neblinas
con la frente alta, buscando el horizonte
y todos reímos y lloramos en aquél monte
¿Triunfamos o perdimos por ser traviesos?
¡Habladme y contestadme queridos Tiesos!
Grupo jovial que la amistad solo buscaba
lealtad, sinceridad, fraternidad, cariño,
semilla que en los surcos yo siempre sembraba
inquietud de juventud, sonrisa de niño
oh, hermanos, mis pobres versos estoy terminando
Chuy, Beto, Tavo, Efraín; ¡Por vos; miradme llorando!
Acámbaro., Guanajuato, Méx. a 13 de Julio de 1985.
Información de tema
Usuarios viendo este tema
Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)
Puedes también dejar un comentario en este tema, usando simplemente tu cuenta de Facebook:
Temas similares
-
Daniel Ramos Alfaro, maestro rural desaparece en pueblo de Michoacán, tras arribo del Ejército mexicano
Por Tatá Javie en el foro MítentskuechaRespuestas: 0Último mensaje: 03/11/2013, 21:44 -
La Normal Indígena de Michoacán, anuncia los trámites y entrega de fichas de admisión para aspirantes de nuevo ingreso
Por Tatá Javie en el foro MítentskuechaRespuestas: 0Último mensaje: 13/06/2011, 15:51 -
Una Escuela Para Aprender El Idioma P'urèpecha En Morelia
Por kaizher en el foro k'urhángorhekuaRespuestas: 9Último mensaje: 17/09/2010, 17:17
Esta página comunitaria se reserva el derecho de prohibir el uso de cualquier programa, archivos y/o información en concordancia con los Derechos de Autor. www.Purepecha.mx NO aloja ningún tipo de material con Derechos de Autor en su Servidor, todo lo que aquí se encuentra y muestra son links o enlaces a servidores externos y la WEB ni el Staff tienen responsabilidad legal directa sobre dicho material.
Solo unas cuantas partes de ésta página Web tiene COPYLEFT. Y para el resto, siempre se agradecerá que se cite a los autores originales y correspondientes del contenido de la obra: música, imágenes, archivo(s), vídeos, documentales, películas y escritos P'urhépecha (Purepecha) en cuestión. Esta página de comunicación indígena por asamblea comunal de la Cultura P'urhépecha se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional. Basada en una obra en http://www.purhepecha.org. Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse en http://www.purepecha.mx
Este sitio Web es la propiedad intelectual de tod@s los P'urhépecha de Michoacán, México y en el Extranjero. Ha sido creado y diseñado exclusivamente con Fines Culturales desde el día Domingo 10 de Febrero de 2008, es expresamente prohibido utilizar este sitio para fines comerciales y de lucro ajenos a las costumbres y tradiciones de la Cultura P'urhépecha.
Este sitio se administra y diseña desde la Comunidad Indígena de Santa Fe de la Laguna, Municipio de Quiroga, Michoacán, México.
En común acuerdo, nos reservamos el derecho de admisión y expulsión o baneo de usuarios(as) registrados.
www.Purhepecha.org + www.Purhepecha.com + www.Purhepecha.mx
Solo unas cuantas partes de ésta página Web tiene COPYLEFT. Y para el resto, siempre se agradecerá que se cite a los autores originales y correspondientes del contenido de la obra: música, imágenes, archivo(s), vídeos, documentales, películas y escritos P'urhépecha (Purepecha) en cuestión. Esta página de comunicación indígena por asamblea comunal de la Cultura P'urhépecha se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional. Basada en una obra en http://www.purhepecha.org. Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse en http://www.purepecha.mx
Este sitio Web es la propiedad intelectual de tod@s los P'urhépecha de Michoacán, México y en el Extranjero. Ha sido creado y diseñado exclusivamente con Fines Culturales desde el día Domingo 10 de Febrero de 2008, es expresamente prohibido utilizar este sitio para fines comerciales y de lucro ajenos a las costumbres y tradiciones de la Cultura P'urhépecha.
Este sitio se administra y diseña desde la Comunidad Indígena de Santa Fe de la Laguna, Municipio de Quiroga, Michoacán, México.
En común acuerdo, nos reservamos el derecho de admisión y expulsión o baneo de usuarios(as) registrados.
www.Purhepecha.org + www.Purhepecha.com + www.Purhepecha.mx