Desafortunadamente para todos los que nos gusta, promovemos y amamos la música P'urhépecha, hoy en la madrugada muere, de causas naturales, la Piréri, interprete de pirékuas Naná Angelita Dimas Villa, a la edad aproximada de 79 años, ella nace en el año de 1935 en la comunidad de Santa Fe de la Laguna. Naná Landí, como le decíamos de cariño y con respeto, era viuda de Tatá Eliseo Hernández Gabriel, quien también falleció en el año de 1972, ellos procrearon una hija de nombre Guadalupe Hernández Dimas, Naná LU, de cariño.

Ella representa una de las mas fervientes interpretes de la pirékua, de la música Purépecha, interprete de la música de los compositores mas importantes de la comunidad Purépecha de Santa Fe de la Laguna, Michoacán, Mexico, lugar de origen de la querida Naná Landí.

Desde este espacio nos unimos a la pena que embarga a toda la familia Dimás y los Huacúz. Mando mis condolencias y mi mas sentido pésame a toda la comunidad de Santa Fe de la Laguna, en especial a Tatá Néstor Dímas Huacúz, sobrino de Naná Landí, a su hija Lupí Hernández Dímas, a su hermano José Dímas y todos los familiares. Nos queda su voz melodiosa y que seguiremos escuchando por siempre en todas las pirékuas que ella interpretó con el trío de pirériicha de nombre "Los Hermanos Dimas" junto a su hermano Tatá José Dímas Villa y Tatá Nestor Dímas Huacúz. Los "Hermanos Dímas" llevaron la pirékua a diferentes foros a nivel nacional e internacional.
Descanse en paz Naná Landí.



"A todos mis amigos, quiero darles una triste noticia para todos aquellos que en alguna ves escucharon cantar a los "Hermanos Dimas", quienes dieron renombre a la música P'urhépecha a nivel Estatal, nacional y en varios países. La pirékua pierden a otra voz, me refiero a Angelita Dimas Villa, quien hacia dueto con su hermanos José Dimas Villa, ésta mañana dejó de existir, ya no la escucharemos cantar su pirekua " Náre erantsku, náre erántsku amiguitu" (Buenos días amiguito) o " Gloria y Honor a Tata Vasco" y tantas otras pirekuas. Hoy todos los que cantamos y componemos y que amamos a las pirekuas, por ser el canto que nos identifica, como P'urhépecheecha, nos encontramos de luto, va este insignificante homenaje para "Tí Landí", como cariñosa mente le decíamos todos sus sobrinos e invitar a todos sus familiares y amigos la velaremos hoy en su casa aquí en Santa Fe de la Laguna (Ueamuo)." Escrito de Tatá Álvaro Bautista Cortés, sobrino de Naná Landí.