Resultados 1 al 1 de 1
Tema: Telcel tendra que reubicar una antena de zona urbana en la comunidad de san lorenzo: Asamblea general
-
18/09/2014 #1irékati
- Fecha de ingreso
- 10 feb, 08
- Ubicación
- Pueblo P'urhépecha. Michoacán, México
- Mensajes
- 653
- Entradas de blog
- 3
Telcel tendra que reubicar una antena de zona urbana en la comunidad de san lorenzo: Asamblea general
TELCEL TENDRA QUE REUBICAR UNA ANTENA DE ZONA URBANA
EN LA COMUNIDAD DE SAN LORENZO: ASAMBLEA GENERAL
La asamblea general convocada por el Jefe Tenencia de acuerdo a los usos y costumbres dictó que se debe retirar la torre que soporta las antenas de TELCEL, mismo que erróneamente se instaló en una zona urbanizada en el Barrio de San Mateo en la localidad de San Lorenzo, así mismo la reunión determinó que en estos tiempos es necesario contar con el servicio de telefonía celular e Internet de calidad, por lo que las autoridades agrarias proporcionaran a la empresa un terreno comunal adecuado, donde no afecte a la vida cotidiana de los vecinos de la comunidad con las radiaciones electromagnéticas que emite el artefacto, consideradas dañinas para la salud humana.
La asamblea realizada ayer 17 de septiembre del 2014 contó con la participación de Mateo Amado Bernabé y Jesús Severo Bernabé, Jefes de Tenencia; Miguel Alejo Ramón y Joaquín Cruz Alejo, Representantes de Bienes Comunales, así como de representantes jurídicos de la Empresa Radiomóvil DIPSA S. A. de C.V. (Telcel) y de un nutrido grupo de profesionistas y habitantes de la comunidad.
La asamblea se convocó a solicitud, por un lado de un grupo de usuarios de Telcel que exigen buena calidad del servicio y por el otro por los vecinos del Barrio que se oponen al funcionamiento de la antena, así mismo, por un tercer motivo, la disputa del predio por particulares.
Entre los principales argumentos que los vecinos del barrio donde se ubica el artefacto utilizaron para oponerse al funcionamiento de la misma es ya que algunas investigaciones científicas han establecido que la población expuesta de forma continuada a niveles de radiación podrían experimentar un incremento de: abortos, daños en el ADN, cambios en la actividad eléctrica del cerebro y en la presión sanguínea, descenso de los niveles de melatonina, depresiones, insomnio, dolores de cabeza, síndrome de fatiga crónica, afección del sistema inmunológico, cáncer, tumores cerebrales y leucemia infantil, y al respecto las últimas recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) sugiere el alejamiento de los colegios, hospitales, centros geriátricos, ya que algunos estudios científicos sugieren que niños y ancianos pueden ser los más afectados por una exposición continuada.
El artefacto mencionado es del tipo conocidas técnicamente auto soportada, y consiste de cimentación profunda para soportar el peso de la torre y los propios elementos que la conforman, y la mantienen erguida, en la punta de la estructura contiene varias de antenas su altura es unos 60 metros y alrededor se ubican varias casas habitación.
En el año de 2012, en una reunión similar, se acordó que la empresa Telcel retirara la estructura, pero la empresa no lo hizo, todo ese tiempo, es decir hasta la fecha permaneció inactiva, por lo que los habitantes de esta comunidad, esta vez esperan que se cumpla el acuerdo de asamblea.
Entre otros acuerdos de la asamblea es de que una vez que se reubique la antena a los terrenos comunales, lo que se obtenga del concepto de renta del terreno, la misma asamblea acordara en que obra será utilizada, además de que trataran de hacer un buen convenio con la empresa Telcel para que haga efectiva los dispuesto de la nueva ley de Telecomunicaciones que establece que se debe de crear condiciones para que en sitios públicos, escuelas, hospitales exista señal de internet de forma gratuita, ello, en beneficio para toda la comunidad estudiantil de la comunidad.
ANTECEDENTES
DE CÓMO SE AUTORIZO LA INSTALACIÓN DE LA ANTENA
De fecha 27 de febrero del 2009, en una supuesta asamblea extraordinaria comuneros reconocidos legalmente autorizan al entonces mesa directiva del Comisariado de Bienes Comunales encabezada por Pedro Cruz Vidales, Lucas Victoriano Cruz y Antonio Bernabé; Presidente, Secretario y Tesorero respectivamente para que celebren un contrato de arrendamiento con la Empresa Radiomovil DIPSA S.A. de C.V. (TELCEL) para ocupar 150 metros cuadrados de un “terreno de uso común” del supuesto posesionario Lucas Victoriano Cruz, además se autorizar la apertura de un camino, de acceso dentro de la misma, incluyendo extensión de la línea eléctrica y posteria. En la citada acta de asamblea donde firman 58 de un total de 375 comuneros reconocidos que eran en ese entonces, aprueban dicha autorización, pero al revisarse la autenticidad del acta, se conoció que la asamblea no se llevó cabo.
En base a esa acta los Comisariados de Bienes Comunales (2007-2010) anteriormente citados suscriben un contrato con la empresa Telcel en los siguientes términos: con una vigencia de 10 años a partir del 01 de mayo del 2009; el terreno será para construir instalaciones de una antena de telefonía celular y a cambio de ese préstamo del terreno la comunidad recibiría a cambio la cantidad de 6,000.00 (seis mil pesos) mensuales de los cuales se distribuyó así 2,500.00 (Dos mil quinientos pesos) era para el comisariado en funciones y los 3,500.00 restantes para el posesionario del predio.
EL RECHAZO DE LOS VECINOS POR LA INSTALACIÓN DE LA ANTENA
A principios de 2011, cuando los trabajos de construcción de las instalaciones estaban a punto de concluir, surge la protesta de los vecinos del Barrio de San Mateo, entre los argumentos que utilizaron los vecinos para oponerse fue de que la antena emite radiaciones electromagnéticas dañinas a salud humana, además de que varios comuneros reconocidos señalaban que esa acta se elaboró sin que se realizara la asamblea, ya los nombres de comuneros firmantes ese día no asistieron a la asamblea, pero sí aparecen que aprueban la asamblea.
Tras varias reuniones entre inconformes y la empresa de Telcel, ante las autoridades civiles de ese entonces encabezado por Santiago Reyes Máximo se firmó una minuta de suspensión de obras y también se acordó que no entrara en funciones la antena en tanto no se aclara si fue real o ficticia el proceso autorización de la asamblea; este procedimiento no se dio ya que el Comisariado Bienes Comunales, Pedro Cruz Vidales terminó su periodo y la mesa directiva que entro en su lugar a partir del día 29 de marzo del 2010: Cecilio Ángel Cruz, Dámaso Toribio y Silvino Matías Cruz, entró en funciones con una serie irregularidades que finalmente fue anulado por el Tribunal Unitario Agrario 17. La sentencia número 679/10 se emitió 11 de junio del 2011; donde también se apercibe a Cecilio Ángel Cruz, Dámaso Toribio y Silvino Matías Cruz se abstengan de seguir ostentándose como representantes de la comunidad. Fue entonces, la razón de que el proceso de revisión del contrato de arrendamiento entre la Comunidad y Telcel no se realizó.
NUEVO INTENTO DE HACER FUNCIONAR LA ANTENA
El 30 de marzo del 2014, el jefe de tenencia Mateo Amado Bernabé ofrece a la empresa Radiomovil DIPSA S. A. de C.V. a “dar solución al tema de la instalación de la antena”, y mediante oficio hace saber que la Comunidad ha aceptado recibir los pagos atrasados de la forma en que propone la empresa, 25 por ciento al ingresar al predio para reiniciar los trabajos de instalación y adecuación de las instalaciones de la antena, y otro 25 por ciento cuando ya esté todo terminado las adecuaciones y el resto, es decir el 50 por ciento delas rentas mensuales de todo los años atrasados, al iniciar las operaciones dela antena.
El jefe de tenencia y supuesto posesionario del predio acordaron que para calmar las protestas u oposiciones que pudiesen venir, se acordó entregar el 60 por ciento del total de las rentas mensuales atrasadas de 4 años y los pagos futuros entregar al templo católico de la comunidad para que use a como mejor le convenga dichos recursos, es decir de las rentas atrasadas 160 mil pesos seria para el templo y otros tanto para el supuesto posesionario.
La activación de la antena ofrecida por el Jefe de Tenencia se truncó toda vez que existe un juicio agrario ante tribunales por la disputa entre particulares del predio donde está la antena, la dueña original reclama el terreno ya el supuesto posesionario no cumplió con algunos requerimientos del traslado de derechos.
A principios del mes de septiembre, los abogados de la empresa Telcel a saber del conflicto por el predio acudieron a la Procuraduría Agraria, en residencia Uruapan para conocer el caso, y efectivamente allí el jurídico les hizo saber lo relacionado el caso. Y finalmente el asunto concluyó con la firma del acta de asamblea que estable las determinaciones la reunión celebrada el día 17 de septiembre del 2014.
Información de tema
Usuarios viendo este tema
Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)
Puedes también dejar un comentario en este tema, usando simplemente tu cuenta de Facebook:
Temas similares
-
La embajada de Venezuela en México tendrá una visita oficial y acercamiento a la Comunidad indígena de Cherán, Michoacán
Por AchaTurí en el foro Mamaru ambéRespuestas: 0Último mensaje: 24/02/2012, 15:53 -
Nombran en Asamblea General a los Concejales de cada uno de los barrios de la comunidad de Cherán, Mich.
Por AchaTurí en el foro MítentskuechaRespuestas: 0Último mensaje: 25/10/2011, 14:31 -
En Asamblea General acuerda la comunidad indígena de Ostula, Michoacán; impedir instalación de casillas electorales
Por Tatá Javie en el foro MítentskuechaRespuestas: 0Último mensaje: 26/07/2011, 16:47
Etiquetas para este tema
Esta página comunitaria se reserva el derecho de prohibir el uso de cualquier programa, archivos y/o información en concordancia con los Derechos de Autor. www.Purepecha.mx NO aloja ningún tipo de material con Derechos de Autor en su Servidor, todo lo que aquí se encuentra y muestra son links o enlaces a servidores externos y la WEB ni el Staff tienen responsabilidad legal directa sobre dicho material.
Solo unas cuantas partes de ésta página Web tiene COPYLEFT. Y para el resto, siempre se agradecerá que se cite a los autores originales y correspondientes del contenido de la obra: música, imágenes, archivo(s), vídeos, documentales, películas y escritos P'urhépecha (Purepecha) en cuestión. Esta página de comunicación indígena por asamblea comunal de la Cultura P'urhépecha se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional. Basada en una obra en http://www.purhepecha.org. Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse en http://www.purepecha.mx
Este sitio Web es la propiedad intelectual de tod@s los P'urhépecha de Michoacán, México y en el Extranjero. Ha sido creado y diseñado exclusivamente con Fines Culturales desde el día Domingo 10 de Febrero de 2008, es expresamente prohibido utilizar este sitio para fines comerciales y de lucro ajenos a las costumbres y tradiciones de la Cultura P'urhépecha.
Este sitio se administra y diseña desde la Comunidad Indígena de Santa Fe de la Laguna, Municipio de Quiroga, Michoacán, México.
En común acuerdo, nos reservamos el derecho de admisión y expulsión o baneo de usuarios(as) registrados.
www.Purhepecha.org + www.Purhepecha.com + www.Purhepecha.mx
Solo unas cuantas partes de ésta página Web tiene COPYLEFT. Y para el resto, siempre se agradecerá que se cite a los autores originales y correspondientes del contenido de la obra: música, imágenes, archivo(s), vídeos, documentales, películas y escritos P'urhépecha (Purepecha) en cuestión. Esta página de comunicación indígena por asamblea comunal de la Cultura P'urhépecha se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional. Basada en una obra en http://www.purhepecha.org. Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse en http://www.purepecha.mx
Este sitio Web es la propiedad intelectual de tod@s los P'urhépecha de Michoacán, México y en el Extranjero. Ha sido creado y diseñado exclusivamente con Fines Culturales desde el día Domingo 10 de Febrero de 2008, es expresamente prohibido utilizar este sitio para fines comerciales y de lucro ajenos a las costumbres y tradiciones de la Cultura P'urhépecha.
Este sitio se administra y diseña desde la Comunidad Indígena de Santa Fe de la Laguna, Municipio de Quiroga, Michoacán, México.
En común acuerdo, nos reservamos el derecho de admisión y expulsión o baneo de usuarios(as) registrados.
www.Purhepecha.org + www.Purhepecha.com + www.Purhepecha.mx





Citar
