Resultados 1 al 1 de 1
Tema: Uénikua Tata jorhéntpiri Albertu Medina Peresï. Soneto al profesor Alberto Medina Pérez
-
03/09/2014 #1
- Fecha de ingreso
- 09 ene, 10
- Ubicación
- Acambaro, Guanajuato. (Originario de Sebina)
- Nombre real
- Mateo Morales González
- Mensajes
- 58
Uénikua Tata jorhéntpiri Albertu Medina Peresï. Soneto al profesor Alberto Medina Pérez
TATA JORHÉNTPIRI ALBÉRTU MEDÍNA PERESÏ
Iurhíri P’orhéecheri ueriasïndi chárhi k’uanhápikuechani jimbó
K’eri kunguarikua “Uakúsïcheri”
Ka ambárhati k’uirípuecha “Iré-Achaecheri”
Anhátapurhu anapu ka xatinicha sesï jukárini.
Iápuru isï etsákusïpkari chari mimíxikuani
xanháruecha t’upúri jingoni anhátapurhu anapu
ka chari tsípikua sani p’ampskani chari echerini
ka íntskusïkari takichani chari mimíxikuani.
Chátarhu iméri sési uájpani jingoni
K’ananguio changsïni uandajpasïndi jimbokani chájtu jindésïkari
¡Oh, k’eri jorhentperi ambákiti uájpa!.
Iásï k’oru k’eri ambésesïkiri iá
k’eri achámasï Tatá Albertu Medína Péresï
juchíti kanákuani ka uénikuani changsïni jimboésti iá.
_____________
Úntasti : Mateo Moralisï Gonsálisï.
Akambarhu iriéta uératini. Nobiembriri Kutsí, 2000 uéxurhini jimbó.
_____________
AL PROF. ALBERTO MEDINA PÉREZ.
(Soneto)
La sangre P’orhé corre por tus venas
De gran estirpe de “Los Uakúsïcha”
Y la realeza de “Los Iré -Acháecha”
Tus campiñas con tardes tan serenas.
Por doquier esparciste tu saber
Caminos polvorientos de la sierra
Y tu vida por amor a tu tierra
y colmaste a la niñez con tu saber.
Pichátaro con su hijo predilecto
El Cananguio te saluda por lo que eres
¡Oh, gran maestro, hijo tan selecto!
Hoy ya fuiste ungido y selecto
Insigne Alberto Medina Pérez
¡Para ti mi canacua en mi soneto!.
_____________
Acámbaro, Guanajuato, a 23 de Noviembre del 2000.
Información de tema
Usuarios viendo este tema
Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)
Puedes también dejar un comentario en este tema, usando simplemente tu cuenta de Facebook:
Temas similares
-
Guía Lingüística del Idioma P'urhépecha. Alberto Medina Pérez. UMSNH. Morelia, Michoacán, México. 2006
Por Tatá Javie en el foro Karákateecha ka TakúkateechaRespuestas: 11Último mensaje: 03/11/2017, 01:35 -
Muere Tatá Alberto Gaspar Domínguez. Compositor de pirékua Male Lichíta. Ueámuo, Santa Fe de la Laguna
Por Tatá Javie en el foro MítentskuechaRespuestas: 0Último mensaje: 17/07/2014, 12:22 -
Presentaron la segunda edición del diccionario “Español-P'urhépecha - P'urhépecha-Español”. Prof. Alberto Medina Pérez
Por Male Tsanda en el foro Mamaru ambéRespuestas: 1Último mensaje: 16/02/2012, 15:06
Esta página comunitaria se reserva el derecho de prohibir el uso de cualquier programa, archivos y/o información en concordancia con los Derechos de Autor. www.Purepecha.mx NO aloja ningún tipo de material con Derechos de Autor en su Servidor, todo lo que aquí se encuentra y muestra son links o enlaces a servidores externos y la WEB ni el Staff tienen responsabilidad legal directa sobre dicho material.
Solo unas cuantas partes de ésta página Web tiene COPYLEFT. Y para el resto, siempre se agradecerá que se cite a los autores originales y correspondientes del contenido de la obra: música, imágenes, archivo(s), vídeos, documentales, películas y escritos P'urhépecha (Purepecha) en cuestión. Esta página de comunicación indígena por asamblea comunal de la Cultura P'urhépecha se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional. Basada en una obra en http://www.purhepecha.org. Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse en http://www.purepecha.mx
Este sitio Web es la propiedad intelectual de tod@s los P'urhépecha de Michoacán, México y en el Extranjero. Ha sido creado y diseñado exclusivamente con Fines Culturales desde el día Domingo 10 de Febrero de 2008, es expresamente prohibido utilizar este sitio para fines comerciales y de lucro ajenos a las costumbres y tradiciones de la Cultura P'urhépecha.
Este sitio se administra y diseña desde la Comunidad Indígena de Santa Fe de la Laguna, Municipio de Quiroga, Michoacán, México.
En común acuerdo, nos reservamos el derecho de admisión y expulsión o baneo de usuarios(as) registrados.
www.Purhepecha.org + www.Purhepecha.com + www.Purhepecha.mx
Solo unas cuantas partes de ésta página Web tiene COPYLEFT. Y para el resto, siempre se agradecerá que se cite a los autores originales y correspondientes del contenido de la obra: música, imágenes, archivo(s), vídeos, documentales, películas y escritos P'urhépecha (Purepecha) en cuestión. Esta página de comunicación indígena por asamblea comunal de la Cultura P'urhépecha se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional. Basada en una obra en http://www.purhepecha.org. Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse en http://www.purepecha.mx
Este sitio Web es la propiedad intelectual de tod@s los P'urhépecha de Michoacán, México y en el Extranjero. Ha sido creado y diseñado exclusivamente con Fines Culturales desde el día Domingo 10 de Febrero de 2008, es expresamente prohibido utilizar este sitio para fines comerciales y de lucro ajenos a las costumbres y tradiciones de la Cultura P'urhépecha.
Este sitio se administra y diseña desde la Comunidad Indígena de Santa Fe de la Laguna, Municipio de Quiroga, Michoacán, México.
En común acuerdo, nos reservamos el derecho de admisión y expulsión o baneo de usuarios(as) registrados.
www.Purhepecha.org + www.Purhepecha.com + www.Purhepecha.mx