En las comunidades de la cultura P'urhépecha, el pirékua (el canto tradicional Purépecha) se ha compuesto e interpretado mucho antes de que fuera designada patrimonio inmaterial de la humanidad por parte de la UNESCO. El Pirékua se compone casi siempre para la mujer Purépecha, para el amor, el desamor y se canta al calor de fuego del fogón, al cobijo de la Naná Kutsï (Luna) o el calor o puesta de Tatá Jurhíata (Sol). La música P'urhépecha se canta tradicionalmente sin fines comerciales, se canta por cantar, por el puro gusto de disfrutar de la música con los amigos, familiares o entre las comunidades.



Tal es el caso de Tatá Dionisio Ramos Pastor, mejor conocido como Tatá Lionísio, hoy en día son músicos reconocidos junto a su hijo Tatá Margarito Ramos Dimas (Márgaru). Ellos formaron la orquesta de nombre iréta hace al rededor de 5 años. Tatá Lionísio es el Uandári, un oficio comunal muy reconocido, y es el que se encarga de dar los concejos en fiestas familiares, en ocasiones hasta sermones tradicionales a las parejas que se casan por la iglesia. Ellos los dos artesanos de profesión. Otra de las facetas de Tatá Lionísio es pues la de Úntsti compositor y kústati interprete de pirékuas; hoy Tatá Pako (Manuel Huacuz) desde Ueámuo nos comparte una composición de abajeño de nombre Male Griseldita, esta pirékua no a sido grabado comercialmente pero si es muy conocido entre todos los músicos de la misma localidad y se ha interpretado desde hace muchos años:



La orquesta iréta es pues originaria de Santa Fe de la Laguna y los integrantes son: Darío Gabriel Lucas, Margarito Ramos Ceja, Juan José Ramos Perez, Tatá Margarito Ramos Dimas (Márgaru) y nuestro Uandári Tatá Dionicio Ramos Pastor.

Letra de la pirekua:

Ay! Griseldita, Ay! Griseldita
ka némendukeni valor jatsíkuskia
parareni t'ureni isï pani jurájkuni, Ay! Griseldita
ji k'oruni ueráni uerásïnga sani.

(se repite)

isï kómu arhísïnga ay! achá diosïni
eskare kúanhátseakani jindeni jinguni
Ay! Griseldita, Ay! Griseldita
ji k'oruni ueráni uerásïnga sani.

(se repite todo)