Resultados 1 al 1 de 1
Tema: Male Griseldita. Orquesta iréta de Ueámuo, Santa Fe de la Laguna
-
19/08/2014 #1
- Fecha de ingreso
- 10 feb, 08
- Ubicación
- Pueblo P'urhépecha. Michoacán, México
- Mensajes
- 653
- Entradas de blog
- 3
Male Griseldita. Orquesta iréta de Ueámuo, Santa Fe de la Laguna
En las comunidades de la cultura P'urhépecha, el pirékua (el canto tradicional Purépecha) se ha compuesto e interpretado mucho antes de que fuera designada patrimonio inmaterial de la humanidad por parte de la UNESCO. El Pirékua se compone casi siempre para la mujer Purépecha, para el amor, el desamor y se canta al calor de fuego del fogón, al cobijo de la Naná Kutsï (Luna) o el calor o puesta de Tatá Jurhíata (Sol). La música P'urhépecha se canta tradicionalmente sin fines comerciales, se canta por cantar, por el puro gusto de disfrutar de la música con los amigos, familiares o entre las comunidades.
Tal es el caso de Tatá Dionisio Ramos Pastor, mejor conocido como Tatá Lionísio, hoy en día son músicos reconocidos junto a su hijo Tatá Margarito Ramos Dimas (Márgaru). Ellos formaron la orquesta de nombre iréta hace al rededor de 5 años. Tatá Lionísio es el Uandári, un oficio comunal muy reconocido, y es el que se encarga de dar los concejos en fiestas familiares, en ocasiones hasta sermones tradicionales a las parejas que se casan por la iglesia. Ellos los dos artesanos de profesión. Otra de las facetas de Tatá Lionísio es pues la de Úntsti compositor y kústati interprete de pirékuas; hoy Tatá Pako (Manuel Huacuz) desde Ueámuo nos comparte una composición de abajeño de nombre Male Griseldita, esta pirékua no a sido grabado comercialmente pero si es muy conocido entre todos los músicos de la misma localidad y se ha interpretado desde hace muchos años:
La orquesta iréta es pues originaria de Santa Fe de la Laguna y los integrantes son: Darío Gabriel Lucas, Margarito Ramos Ceja, Juan José Ramos Perez, Tatá Margarito Ramos Dimas (Márgaru) y nuestro Uandári Tatá Dionicio Ramos Pastor.
Letra de la pirekua:
Ay! Griseldita, Ay! Griseldita
ka némendukeni valor jatsíkuskia
parareni t'ureni isï pani jurájkuni, Ay! Griseldita
ji k'oruni ueráni uerásïnga sani.
(se repite)
isï kómu arhísïnga ay! achá diosïni
eskare kúanhátseakani jindeni jinguni
Ay! Griseldita, Ay! Griseldita
ji k'oruni ueráni uerásïnga sani.
(se repite todo)
Información de tema
Usuarios viendo este tema
Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)
Puedes también dejar un comentario en este tema, usando simplemente tu cuenta de Facebook:
Temas similares
-
Comunidad Purépecha de Ueámuo. Santa Fe la Laguna (Uayameo)
Por Redacción en el foro Karákateecha ka TakúkateechaRespuestas: 0Último mensaje: 02/08/2014, 11:27 -
Muere Tatá Alberto Gaspar Domínguez. Compositor de pirékua Male Lichíta. Ueámuo, Santa Fe de la Laguna
Por Tatá Javie en el foro MítentskuechaRespuestas: 0Último mensaje: 17/07/2014, 12:22 -
El proyecto de Ueámuo (Santa Fe de la laguna) y la educación comunal
Por Redacción en el foro KurhámukukuaRespuestas: 0Último mensaje: 17/06/2014, 13:46 -
Abajeño: Male Lupita. Orquesta "Tatá Vasco". Originarios de la Comunidad Purépecha de Santa Fe de la Laguna, Michoacán
Por Tatá Javie en el foro Videos CortosRespuestas: 0Último mensaje: 22/08/2011, 20:02
Esta página comunitaria se reserva el derecho de prohibir el uso de cualquier programa, archivos y/o información en concordancia con los Derechos de Autor. www.Purepecha.mx NO aloja ningún tipo de material con Derechos de Autor en su Servidor, todo lo que aquí se encuentra y muestra son links o enlaces a servidores externos y la WEB ni el Staff tienen responsabilidad legal directa sobre dicho material.
Solo unas cuantas partes de ésta página Web tiene COPYLEFT. Y para el resto, siempre se agradecerá que se cite a los autores originales y correspondientes del contenido de la obra: música, imágenes, archivo(s), vídeos, documentales, películas y escritos P'urhépecha (Purepecha) en cuestión. Esta página de comunicación indígena por asamblea comunal de la Cultura P'urhépecha se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional. Basada en una obra en http://www.purhepecha.org. Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse en http://www.purepecha.mx
Este sitio Web es la propiedad intelectual de tod@s los P'urhépecha de Michoacán, México y en el Extranjero. Ha sido creado y diseñado exclusivamente con Fines Culturales desde el día Domingo 10 de Febrero de 2008, es expresamente prohibido utilizar este sitio para fines comerciales y de lucro ajenos a las costumbres y tradiciones de la Cultura P'urhépecha.
Este sitio se administra y diseña desde la Comunidad Indígena de Santa Fe de la Laguna, Municipio de Quiroga, Michoacán, México.
En común acuerdo, nos reservamos el derecho de admisión y expulsión o baneo de usuarios(as) registrados.
www.Purhepecha.org + www.Purhepecha.com + www.Purhepecha.mx
Solo unas cuantas partes de ésta página Web tiene COPYLEFT. Y para el resto, siempre se agradecerá que se cite a los autores originales y correspondientes del contenido de la obra: música, imágenes, archivo(s), vídeos, documentales, películas y escritos P'urhépecha (Purepecha) en cuestión. Esta página de comunicación indígena por asamblea comunal de la Cultura P'urhépecha se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional. Basada en una obra en http://www.purhepecha.org. Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse en http://www.purepecha.mx
Este sitio Web es la propiedad intelectual de tod@s los P'urhépecha de Michoacán, México y en el Extranjero. Ha sido creado y diseñado exclusivamente con Fines Culturales desde el día Domingo 10 de Febrero de 2008, es expresamente prohibido utilizar este sitio para fines comerciales y de lucro ajenos a las costumbres y tradiciones de la Cultura P'urhépecha.
Este sitio se administra y diseña desde la Comunidad Indígena de Santa Fe de la Laguna, Municipio de Quiroga, Michoacán, México.
En común acuerdo, nos reservamos el derecho de admisión y expulsión o baneo de usuarios(as) registrados.
www.Purhepecha.org + www.Purhepecha.com + www.Purhepecha.mx