Resultados 1 al 2 de 2
Tema: El Pueblo de Paracho, Michoacán, exige paz, concordia y justicia; tras ataque con armas de fuego
-
03/06/2014 #1irékati
- Fecha de ingreso
- 10 feb, 08
- Ubicación
- Pueblo P'urhépecha. Michoacán, México
- Mensajes
- 653
- Entradas de blog
- 3
El Pueblo de Paracho, Michoacán, exige paz, concordia y justicia; tras ataque con armas de fuego
"Los ataques a la poblaciones y comunidades de Michoacán no cesan. Un cobarde ataque con armas de fuego se registró la tarde del pasado domingo en la cabecera municipal indígena de Paracho, Michoacán, dejando desafortunadamente como saldo cinco personas civiles fallecidas y de más lesionados, en una final de Fútbol. Causando pánico al resto de los espectadores y a la población en general."
Por: Teodoro Barajas.En mi pueblo.
Sucedió en Paracho, las balas proyectadas por manos asesinas dieron en la humanidad de varias personas, la tranquilidad de mi pueblo se rasgó. En el campo de fútbol en el que muchos hemos jugado en el barrio del Pozo Grande -nombre que remite a una leyenda impresionante- allí se esparció la sangre de las personas acribilladas en ese sitio.
Señores del gobierno de los diferentes niveles ¿esta vez harán algo o pronunciarán más discursos?, duele la tragedia, Paracho fue un pueblo tranquilo en el que todos nos conocíamos, nombres, caras y apellidos. Nunca imaginamos que habría "levantones", ejecuciones y dolor de esta magnitud. Niños lesionados por arma de fuego, cinco muertos este domingo de pesadilla.
Evidentemente la injusticia erosiona, el crimen mutila, la paciencia se agota, ya basta. La gran mayoría de habitantes de Paracho es pacífica, vivían en un clima sosegado hasta que llegaron ellos, los malosos, los criminales, los bastardos. Mi pueblo fue sacudido por la tragedia derivada de actos de cobardía, yo quiero justicia, yo quiero paz para mi pueblo, esa aspiración no tiene que ver con políticos o partidos que en muchos casos sólo estorban.
Estoy hasta la madre de cómo unos políticos culpan a los otros de tanta impunidad cuando en todo caso la culpa es compartida por tanta ineptitud, sino hacen algo efectivo mejor deberían callarse, esas actitudes motivaron el surgimiento de autodefensas ¿o no?
En Paracho deseamos paz, concordia, pero ello sería incompleto sin justicia. Amo a Paracho, es nuestro por amor, por raíces y por la sangre que corre en nuestras venas.
_________________
Fuente: Facebook.com/teodoro.barajas.9
-
03/06/2014 #2Jimbani
- Fecha de ingreso
- 03 jun, 14
- Nombre real
- Joaquín
- Mensajes
- 1
Re: El Pueblo de Paracho, Michoacán, exige paz, concordia y justicia; tras ataque con armas de fuego
Un llamado de atención a las autoridades, esas que dicen que michoacán está en paz, que no hay de qué preocuparse, que tienen todo bajo control, que vayan a paracho y les den ese argumento a los familiares de los fallecidos, los problemas empeorarán hasta que los mismos pobladores se armen de valor y defiendan a su familia, sus tierras y sus bienes. Se que los pobladores de paracho son pacíficos y hasta cierto punto complacientes, pero cuando tocan la vida de algún familiar, es cuando se acaba la paciencia y despierta el caudillo.
Información de tema
Usuarios viendo este tema
Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)
Puedes también dejar un comentario en este tema, usando simplemente tu cuenta de Facebook:
Temas similares
-
Daniel Ramos Alfaro, maestro rural desaparece en pueblo de Michoacán, tras arribo del Ejército mexicano
Por Tatá Javie en el foro MítentskuechaRespuestas: 0Último mensaje: 03/11/2013, 21:44 -
Mueren cinco indígenas Purépecha en Los Reyes, Michoacán; en ataque a guardia comunitaria
Por Redacción en el foro MítentskuechaRespuestas: 0Último mensaje: 23/07/2013, 16:36 -
Realizan operativo en busca de Talamontes en municipios de Nahuatzen y Paracho; también van tras aserraderos
Por Tatá Javie en el foro MítentskuechaRespuestas: 0Último mensaje: 23/05/2011, 22:18 -
En Cherán, Michoacán están a punto de gritar "a las armas"
Por Tatá Javie en el foro Mamaru ambéRespuestas: 0Último mensaje: 23/05/2011, 21:37
Esta página comunitaria se reserva el derecho de prohibir el uso de cualquier programa, archivos y/o información en concordancia con los Derechos de Autor. www.Purepecha.mx NO aloja ningún tipo de material con Derechos de Autor en su Servidor, todo lo que aquí se encuentra y muestra son links o enlaces a servidores externos y la WEB ni el Staff tienen responsabilidad legal directa sobre dicho material.
Solo unas cuantas partes de ésta página Web tiene COPYLEFT. Y para el resto, siempre se agradecerá que se cite a los autores originales y correspondientes del contenido de la obra: música, imágenes, archivo(s), vídeos, documentales, películas y escritos P'urhépecha (Purepecha) en cuestión. Esta página de comunicación indígena por asamblea comunal de la Cultura P'urhépecha se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional. Basada en una obra en http://www.purhepecha.org. Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse en http://www.purepecha.mx
Este sitio Web es la propiedad intelectual de tod@s los P'urhépecha de Michoacán, México y en el Extranjero. Ha sido creado y diseñado exclusivamente con Fines Culturales desde el día Domingo 10 de Febrero de 2008, es expresamente prohibido utilizar este sitio para fines comerciales y de lucro ajenos a las costumbres y tradiciones de la Cultura P'urhépecha.
Este sitio se administra y diseña desde la Comunidad Indígena de Santa Fe de la Laguna, Municipio de Quiroga, Michoacán, México.
En común acuerdo, nos reservamos el derecho de admisión y expulsión o baneo de usuarios(as) registrados.
www.Purhepecha.org + www.Purhepecha.com + www.Purhepecha.mx
Solo unas cuantas partes de ésta página Web tiene COPYLEFT. Y para el resto, siempre se agradecerá que se cite a los autores originales y correspondientes del contenido de la obra: música, imágenes, archivo(s), vídeos, documentales, películas y escritos P'urhépecha (Purepecha) en cuestión. Esta página de comunicación indígena por asamblea comunal de la Cultura P'urhépecha se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional. Basada en una obra en http://www.purhepecha.org. Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse en http://www.purepecha.mx
Este sitio Web es la propiedad intelectual de tod@s los P'urhépecha de Michoacán, México y en el Extranjero. Ha sido creado y diseñado exclusivamente con Fines Culturales desde el día Domingo 10 de Febrero de 2008, es expresamente prohibido utilizar este sitio para fines comerciales y de lucro ajenos a las costumbres y tradiciones de la Cultura P'urhépecha.
Este sitio se administra y diseña desde la Comunidad Indígena de Santa Fe de la Laguna, Municipio de Quiroga, Michoacán, México.
En común acuerdo, nos reservamos el derecho de admisión y expulsión o baneo de usuarios(as) registrados.
www.Purhepecha.org + www.Purhepecha.com + www.Purhepecha.mx




Citar