Resultados 1 al 1 de 1
Tema: Aquí ya no entra Don Inés... "Casimiro Leco López". 2008 Michoacán. Documental
-
15/02/2014 #1
- Fecha de ingreso
- 10 feb, 08
- Ubicación
- Pueblo P'urhépecha. Michoacán, México
- Mensajes
- 653
- Entradas de blog
- 3
Aquí ya no entra Don Inés... "Casimiro Leco López". 2008 Michoacán. Documental
A partir de 1919, los Pueblos de la Meseta Purépecha atravesaron por una etapa de frecuentes invaciones de bandidos. Son especialmente recordadas las acciones de pillaje y quema de pueblos en manos de Inés Chávez García y Sabino Rodríguez. Pero, las acciones armadas de Casimiro Leco fueron notables para acabar con dicha ola de violencia y lograr la tranquilidad de los P'urhépecha. Esto le permitió mantener un reconocido prestigio como líder nativo.
Esta es pues la historia, con el uso de la tradición oral que narran algunos purépecha que vivieron en ese entonces, y de cómo el caudillo y líder armado Casimiro Leco López, quien enfrenta al General José Inés García Chávez (Inés Chávez) un militar y bandido mexicano que participó en la Revolución mexicana.
El triunfo de Leco, composición musical nativa que simboliza la imagen del líder apegado a los valores inherentes, representa además una etapa en que Cherán y la Meseta Purépecha tiene el valor y valentía de enfrentar a hombres desagradables, bandoleros y asesinos como Inés Chávez García, en la defensa de la integridad de lo comuneros y en defensa de los riqueza y recursos naturales de la región. Hoy día, Cherán un pueblo con historia y cultura, con importante presencia en el pasado, existe en el presente y se proyecta con vigor hacia el futuro con su nueva forma de gobierno popular y comunal, implementando en especial, el derecho que, según la constitución, tienen a la libre determinación y a la autonomía.
Aquí ya no entra Don Inés... "Casimiro Leco López".
2008 · Michoacán, México · Video · Color · 16 min 51 · Documental.
Dirección: Máximo Cortés, Raúl.
Guión: Máximo Cortés, Raúl.
Estado/País: Michoacán, México.Producción: De Desarrollo Social Morelia, Secretaría.
Compañía Productora: Máximo Cortés; Raúl.
Fotografía: Máximo Cortés, Raúl.
Edición: Avellaneda Guillén, Zimón | Pérez Franco, Tomás.
Música: Erandi de los Hermanos Bautista, Conjunto | Tanaco, Dueto.
Reparto: Chávez álvarez, Inés | Chávez Vejar, Moisés | Lemus, Merencia | Morales Rosas, Juan | Ramírez álvarez, Eduardo.
2008 Mención Especial, en el Festival Internacional de Cine Morelia.
Información de tema
Usuarios viendo este tema
Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)
Puedes también dejar un comentario en este tema, usando simplemente tu cuenta de Facebook:
Temas similares
-
Purépechas de la comunidad de Casimiro Leco "El Cerecito" también claman paz en Cherán
Por Redacción en el foro Mamaru ambéRespuestas: 0Último mensaje: 24/04/2012, 16:51 -
El periódico "Cambio de Michoacán", entrega el Premio "Presea al Mérito Ciudadano" al Pueblo P'urhé de Cherán, Michoacán
Por Tatá Javie en el foro MítentskuechaRespuestas: 2Último mensaje: 06/07/2011, 15:38
Esta página comunitaria se reserva el derecho de prohibir el uso de cualquier programa, archivos y/o información en concordancia con los Derechos de Autor. www.Purepecha.mx NO aloja ningún tipo de material con Derechos de Autor en su Servidor, todo lo que aquí se encuentra y muestra son links o enlaces a servidores externos y la WEB ni el Staff tienen responsabilidad legal directa sobre dicho material.
Solo unas cuantas partes de ésta página Web tiene COPYLEFT. Y para el resto, siempre se agradecerá que se cite a los autores originales y correspondientes del contenido de la obra: música, imágenes, archivo(s), vídeos, documentales, películas y escritos P'urhépecha (Purepecha) en cuestión. Esta página de comunicación indígena por asamblea comunal de la Cultura P'urhépecha se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional. Basada en una obra en http://www.purhepecha.org. Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse en http://www.purepecha.mx
Este sitio Web es la propiedad intelectual de tod@s los P'urhépecha de Michoacán, México y en el Extranjero. Ha sido creado y diseñado exclusivamente con Fines Culturales desde el día Domingo 10 de Febrero de 2008, es expresamente prohibido utilizar este sitio para fines comerciales y de lucro ajenos a las costumbres y tradiciones de la Cultura P'urhépecha.
Este sitio se administra y diseña desde la Comunidad Indígena de Santa Fe de la Laguna, Municipio de Quiroga, Michoacán, México.
En común acuerdo, nos reservamos el derecho de admisión y expulsión o baneo de usuarios(as) registrados.
www.Purhepecha.org + www.Purhepecha.com + www.Purhepecha.mx
Solo unas cuantas partes de ésta página Web tiene COPYLEFT. Y para el resto, siempre se agradecerá que se cite a los autores originales y correspondientes del contenido de la obra: música, imágenes, archivo(s), vídeos, documentales, películas y escritos P'urhépecha (Purepecha) en cuestión. Esta página de comunicación indígena por asamblea comunal de la Cultura P'urhépecha se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional. Basada en una obra en http://www.purhepecha.org. Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse en http://www.purepecha.mx
Este sitio Web es la propiedad intelectual de tod@s los P'urhépecha de Michoacán, México y en el Extranjero. Ha sido creado y diseñado exclusivamente con Fines Culturales desde el día Domingo 10 de Febrero de 2008, es expresamente prohibido utilizar este sitio para fines comerciales y de lucro ajenos a las costumbres y tradiciones de la Cultura P'urhépecha.
Este sitio se administra y diseña desde la Comunidad Indígena de Santa Fe de la Laguna, Municipio de Quiroga, Michoacán, México.
En común acuerdo, nos reservamos el derecho de admisión y expulsión o baneo de usuarios(as) registrados.
www.Purhepecha.org + www.Purhepecha.com + www.Purhepecha.mx