Resultados 1 al 1 de 1
Tema: Xanháratiicha/Caminantes. Comunidad Purépecha de Nurío, Michoacan. Documental EZLN. México 2001
-
20/11/2013 #1
- Fecha de ingreso
- 10 feb, 08
- Ubicación
- Estado de Kentucky, USA - Originario de Santa Fe de la Laguna
- Nombre real
- Javier Mellápeti Cuiriz
- Mensajes
- 1,588
Xanháratiicha/Caminantes. Comunidad Purépecha de Nurío, Michoacan. Documental EZLN. México 2001
La situación de los pueblos indígenas, pues, sigue siendo de sometimiento, sigue siendo de manipulación, de saqueo de los recursos (naturales), de una sobre explotación de la mano de obra de la clase trabajadora. No podemos pues permitir que pues siga la humanidad misma con ese tipo de descuidos. Yo creo que aquí es necesario de hacer una reflexión de todos ¿que vamos hacer sobre esta situación?
A la memoria del Luchador Social Purépecha Tatá Juan Chávez Alonso † (1941-2012).
"Soñemos juntos y hagamos nacer la semilla de la esperanza porque ésta es la hora de los pueblos indígenas, de la democracia, libertad y justicia".
Comunidad P'urhépecha de Nurío, municipio de Paracho, Michoacán. La vida de una pequeña población indígena en el corazón de la Meseta Purépecha se ve alterada con la noticia de que la marcha que ha convocado el Ejército Zapatista de Liberación Nacional va a recorrer sus calles de tierra en su camino hacia la ciudad de México.
Las autoridades locales encargan al maestro de la escuela la redacción del discurso con el que se recibirá a la caravana, los niños ensayan una obra de teatro que representarán ante los visitantes, la banda de música comienza a ensayar las canciones que saludarán su llegada. Comienzan en fin, los preparativos, y con ellos el debate en la comunidad.
Mientras, desde algún punto del camino, el Subcomandante Marcos, cabeza invisible del movimiento Zapatista, nos habla de este viaje y del otro, del que iniciaron dieciocho años atrás. 2011.
Info Adicional:
GUIÓN: Fernando León de Aranoa y Angel Luís Lara
MÚSICA: Alfonso Arias
FOTOGRAFÍA: Jordi Abusada
REPARTO: Documentary
PRODUCTORA: Pentagrama Films
_____________
Vídeo modificado con fines culturales en apego a la Cultura Purépecha y sus regiones.
Información de tema
Usuarios viendo este tema
Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)
Puedes también dejar un comentario en este tema, usando simplemente tu cuenta de Facebook:
Temas similares
-
Corto documental que explora la vida cotidiana en los los Trojes Purépecha. Michoacán, México
Por Redacción en el foro Video IndígenaRespuestas: 0Último mensaje: 06/11/2013, 01:07 -
La Comunidad Purepecha de Nurio, se suma a las comunidades en donde no se permitira la jornada comicial en Michoacán
Por Redacción en el foro MítentskuechaRespuestas: 0Último mensaje: 18/10/2011, 15:35 -
Caminantes (EZLN) - Crónica de la lucha P'urhépecha desde Nurio, Michoacan
Por Tatá Javie en el foro Videos CortosRespuestas: 0Último mensaje: 29/07/2010, 10:27
Esta página comunitaria se reserva el derecho de prohibir el uso de cualquier programa, archivos y/o información en concordancia con los Derechos de Autor. www.Purepecha.mx NO aloja ningún tipo de material con Derechos de Autor en su Servidor, todo lo que aquí se encuentra y muestra son links o enlaces a servidores externos y la WEB ni el Staff tienen responsabilidad legal directa sobre dicho material.
Solo unas cuantas partes de ésta página Web tiene COPYLEFT. Y para el resto, siempre se agradecerá que se cite a los autores originales y correspondientes del contenido de la obra: música, imágenes, archivo(s), vídeos, documentales, películas y escritos P'urhépecha (Purepecha) en cuestión. Esta página de comunicación indígena por asamblea comunal de la Cultura P'urhépecha se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional. Basada en una obra en http://www.purhepecha.org. Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse en http://www.purepecha.mx
Este sitio Web es la propiedad intelectual de tod@s los P'urhépecha de Michoacán, México y en el Extranjero. Ha sido creado y diseñado exclusivamente con Fines Culturales desde el día Domingo 10 de Febrero de 2008, es expresamente prohibido utilizar este sitio para fines comerciales y de lucro ajenos a las costumbres y tradiciones de la Cultura P'urhépecha.
Este sitio se administra y diseña desde la Comunidad Indígena de Santa Fe de la Laguna, Municipio de Quiroga, Michoacán, México.
En común acuerdo, nos reservamos el derecho de admisión y expulsión o baneo de usuarios(as) registrados.
www.Purhepecha.org + www.Purhepecha.com + www.Purhepecha.mx
Solo unas cuantas partes de ésta página Web tiene COPYLEFT. Y para el resto, siempre se agradecerá que se cite a los autores originales y correspondientes del contenido de la obra: música, imágenes, archivo(s), vídeos, documentales, películas y escritos P'urhépecha (Purepecha) en cuestión. Esta página de comunicación indígena por asamblea comunal de la Cultura P'urhépecha se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional. Basada en una obra en http://www.purhepecha.org. Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse en http://www.purepecha.mx
Este sitio Web es la propiedad intelectual de tod@s los P'urhépecha de Michoacán, México y en el Extranjero. Ha sido creado y diseñado exclusivamente con Fines Culturales desde el día Domingo 10 de Febrero de 2008, es expresamente prohibido utilizar este sitio para fines comerciales y de lucro ajenos a las costumbres y tradiciones de la Cultura P'urhépecha.
Este sitio se administra y diseña desde la Comunidad Indígena de Santa Fe de la Laguna, Municipio de Quiroga, Michoacán, México.
En común acuerdo, nos reservamos el derecho de admisión y expulsión o baneo de usuarios(as) registrados.
www.Purhepecha.org + www.Purhepecha.com + www.Purhepecha.mx