Resultados 1 al 1 de 1
Tema: La Comuna de Cheran. Video Documental completo del Maestro Salvador Díaz Sánchez. Diciembre de 2012
-
18/12/2012 #1
- Fecha de ingreso
- 10 feb, 08
- Ubicación
- Estado de Kentucky, USA - Originario de Santa Fe de la Laguna
- Nombre real
- Javier Mellápeti Cuiriz
- Mensajes
- 1,588
La Comuna de Cheran. Video Documental completo del Maestro Salvador Díaz Sánchez. Diciembre de 2012
"La Comuna de Cherán"
Director: Maestro Salvador Díaz Sánchez
Así nomás llegaron los “malos”, la delincuencia organizada, los sicarios, y empezaron a robar los recursos del pueblo de Cherán, Michoacán. Sembraron miedo y terror. Con angustia los pacíficos pobladores veían como los jinetes de camionetas modernas empezaron a repartirse su bosque, miles y miles de hectáreas de pinos, ailes y encinos fueron depredados durante cuatro años (desde 2008).
Buscaron auxilio en las autoridades municipales, estatales, federales. Inútil, había complicidad. Porque antes llegaron a esta comunidad Purépecha, los políticos, esos granujas repartidos en partidos, repartiéndose el pastel del pueblo, con banderas “justicieras” y lenguas viperinas.
Un día de abril de 2011 los Cheranenses dijeron ¡BASTA!, y cambiaron la historia.
Este documental muestra el prodigio de un Pueblo indígena insumiso que se rebeló al sometimiento de los pícaros y bellacos de la delincuencia y del Gobierno.
“‘La Comuna de Cherán’ es un documental histórico de algo que está haciendo historia –sostiene el escritor Pino Páez–, es decir, no es contradicción es paradoja de lo que los el
egantes llaman, ‘dialéctica’. Cuando vimos unos compañeros y yo el documental, coincidimos en la importancia que el pueblo de México le debe a esas dos agrupaciones históricas, a esas comunidades, Cherán y San Salvador Atenco, a ellos les debemos en este momento, para decirlo, simple y llanamente, la enorme capacidad de que HAYA FUTURO… la historia empieza a documentarse”.
Este documental es un tributo a los bravos comuneros de Cherán, pueblo valiente que antes de bajar los brazos en señal de derrota, aprendió a ser Roble, no ataúd; Combate, no tumba; Puerto no mazmorra; Luz, no cenizas; Eso, sólo eso, es un pueblo que se levantó desde la parálisis del miedo para construir una organización.
Información de tema
Usuarios viendo este tema
Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)
Puedes también dejar un comentario en este tema, usando simplemente tu cuenta de Facebook:
Temas similares
-
Artículo: Gran estreno del Documental: La Comuna de Cherán. Auditorio 'Emiliano Zapata' de la Universidad Autónoma de Chapingo
Por Redacción en el foro Comentarios de los artículos del portal de inicioRespuestas: 0Último mensaje: 26/11/2012, 20:11 -
Gran estreno del Documental: La Comuna de Cherán. Auditorio 'Emiliano Zapata' de la Universidad Autónoma de Chapingo
Por Redacción en el foro MítentskuechaRespuestas: 0Último mensaje: 26/11/2012, 20:01 -
Amelia Escalante, canta composición especial para el Pre-estreno del documental "La Libertaria Comuna de Cherán".
Por Redacción en el foro Videos CortosRespuestas: 0Último mensaje: 22/10/2012, 09:49 -
Tatá Salvador Campanur Sánchez, comunero de Cherán, Michoacán, denuncia inseguridad en comunidades indígenas
Por Tatá Javie en el foro MítentskuechaRespuestas: 0Último mensaje: 05/04/2011, 16:53
Esta página comunitaria se reserva el derecho de prohibir el uso de cualquier programa, archivos y/o información en concordancia con los Derechos de Autor. www.Purepecha.mx NO aloja ningún tipo de material con Derechos de Autor en su Servidor, todo lo que aquí se encuentra y muestra son links o enlaces a servidores externos y la WEB ni el Staff tienen responsabilidad legal directa sobre dicho material.
Solo unas cuantas partes de ésta página Web tiene COPYLEFT. Y para el resto, siempre se agradecerá que se cite a los autores originales y correspondientes del contenido de la obra: música, imágenes, archivo(s), vídeos, documentales, películas y escritos P'urhépecha (Purepecha) en cuestión. Esta página de comunicación indígena por asamblea comunal de la Cultura P'urhépecha se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional. Basada en una obra en http://www.purhepecha.org. Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse en http://www.purepecha.mx
Este sitio Web es la propiedad intelectual de tod@s los P'urhépecha de Michoacán, México y en el Extranjero. Ha sido creado y diseñado exclusivamente con Fines Culturales desde el día Domingo 10 de Febrero de 2008, es expresamente prohibido utilizar este sitio para fines comerciales y de lucro ajenos a las costumbres y tradiciones de la Cultura P'urhépecha.
Este sitio se administra y diseña desde la Comunidad Indígena de Santa Fe de la Laguna, Municipio de Quiroga, Michoacán, México.
En común acuerdo, nos reservamos el derecho de admisión y expulsión o baneo de usuarios(as) registrados.
www.Purhepecha.org + www.Purhepecha.com + www.Purhepecha.mx
Solo unas cuantas partes de ésta página Web tiene COPYLEFT. Y para el resto, siempre se agradecerá que se cite a los autores originales y correspondientes del contenido de la obra: música, imágenes, archivo(s), vídeos, documentales, películas y escritos P'urhépecha (Purepecha) en cuestión. Esta página de comunicación indígena por asamblea comunal de la Cultura P'urhépecha se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional. Basada en una obra en http://www.purhepecha.org. Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse en http://www.purepecha.mx
Este sitio Web es la propiedad intelectual de tod@s los P'urhépecha de Michoacán, México y en el Extranjero. Ha sido creado y diseñado exclusivamente con Fines Culturales desde el día Domingo 10 de Febrero de 2008, es expresamente prohibido utilizar este sitio para fines comerciales y de lucro ajenos a las costumbres y tradiciones de la Cultura P'urhépecha.
Este sitio se administra y diseña desde la Comunidad Indígena de Santa Fe de la Laguna, Municipio de Quiroga, Michoacán, México.
En común acuerdo, nos reservamos el derecho de admisión y expulsión o baneo de usuarios(as) registrados.
www.Purhepecha.org + www.Purhepecha.com + www.Purhepecha.mx