Resultados 1 al 1 de 1
Tema: El Colectivo Citlalic de Comachuén, invita a un jaripeo para recabar fondos para la construcción de “La casa del niño Purepecha”
-
24/10/2012 #1irékati
- Fecha de ingreso
- 22 ene, 10
- Ubicación
- Comachuén, Michoacán, Méx.
- Nombre real
- Raúl Cruz Sebastián
- Mensajes
- 229
El Colectivo Citlalic de Comachuén, invita a un jaripeo para recabar fondos para la construcción de “La casa del niño Purepecha”
El pasado fin de semana se realizó una reunión municipal en las Cabañas de Sevina de los y las integrantes del Colectivo Cultural Citlalic, misma que el 30 de abril del presente salió a la luz publico con una Colecta Anual de regalos para los niños con capacidades diferentes de las comunidades del Municipio de Nahuatzen.
El Colectivo Purépecha es una iniciativa social y civil para estar contribuyendo en apoyar a los pequeños que padecen de alguna enfermedad y debido que la atención de las instancias de gobierno son insuficientes y por ello se busca en apoyarse entre todos. En dicha reunión se hicieron los balances de las diversas actividades y reuniones que se han hecho; como son en las comunidades de Sevina la colecta de regalos y en Comachuén un encuentro de basquetbol municipal de Veteranos, así también se hicieron los nombramientos de las comisiones, se presento un documento que será el eje central que permitirá en caminar en la unidad y el acuerdo mutuo interno.
Todos coincidimos que este movimiento cultural ya inicio y que ha tenido repercusiones importantes en las mismas comunidades y en los medios de comunicación, ya que nos dimos a conocer, aunque es un poco difícil debido a que el Colectivo no es una organización convencional, porque dejos de recibir hay que dar a los demás; por ello muchos vendrán y se irán lo cual están en su derecho porque lo nuestro va más allá de intereses mezquinos, lo nuestro es una cuestión humanitaria por los olvidados, por los desamparados. No obstante, hay mucha gente noble y con mucha sensibilidad que nos están apoyando desde las comunidades, así como en las dependencias municipales y de gobiernos, así mismo de hermanos que se encuentran en los Estados Unidos, se analizo que muchas cosas no está en nuestras manos y en las posibilidades, sin embargo, es un buen intento, un buen esfuerzo y que en nuestro inconsciente no digamos que no estamos haciendo nada por nuestro pueblo, nuestra cultura y nuestros niños.
Los presentes argumentaron que lo que se trata y urge es una Escuela para los niños y niñas P'urhépecha en algunos de las comunidades, y que se levantara a través de faenas para que los pequeños tengan donde rehabilitarse, donde convivir, donde aprender por eso se acordó la búsqueda de la donación de unas hectáreas de tierras, así mismos este puede ser de madera, es decir, arquitectónicamente va ser diferente, este ha sido unos de los acuerdos y atareas de esta reunión. La otra tarea y acuerdo es que el día 4 de noviembre del presente año se realizara un Jaripeo en las Comunidad de Nahuátzen en el ruedo el Cortijo a las 4 de la tarde, entrada $ 15 pesos todo lo reunido será en beneficio y el inicio de construcción de esta “Casa del niño P'urhépecha”. Por ello estamos invitando a todos el público en general y aficionados para que asistan ya que estarán las mejores ganaderías y jinetes de la región, así como bandas de música.
_______________
Raúl Cruz Sebastián, desde la Meseta Purépecha.
Información de tema
Usuarios viendo este tema
Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)
Puedes también dejar un comentario en este tema, usando simplemente tu cuenta de Facebook:
Temas similares
-
Recaudación de fondos económicos para una nueva plataforma d
Por Tatá Javie en el foro MítentskuechaRespuestas: 0Último mensaje: 26/06/2012, 17:16 -
Se forma y surge el Colectivo P'urhépecha Citlalic en el municipio de Nahuátzen, Michoacán
Por iarhini en el foro MítentskuechaRespuestas: 0Último mensaje: 31/05/2012, 16:16 -
Hacia La Construcción De Una Ley Federal De Desarrollo Artesanal Para Y Con Los Artesanos De México
Por jnavia en el foro MítentskuechaRespuestas: 0Último mensaje: 19/08/2011, 18:01
Esta página comunitaria se reserva el derecho de prohibir el uso de cualquier programa, archivos y/o información en concordancia con los Derechos de Autor. www.Purepecha.mx NO aloja ningún tipo de material con Derechos de Autor en su Servidor, todo lo que aquí se encuentra y muestra son links o enlaces a servidores externos y la WEB ni el Staff tienen responsabilidad legal directa sobre dicho material.
Solo unas cuantas partes de ésta página Web tiene COPYLEFT. Y para el resto, siempre se agradecerá que se cite a los autores originales y correspondientes del contenido de la obra: música, imágenes, archivo(s), vídeos, documentales, películas y escritos P'urhépecha (Purepecha) en cuestión. Esta página de comunicación indígena por asamblea comunal de la Cultura P'urhépecha se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional. Basada en una obra en http://www.purhepecha.org. Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse en http://www.purepecha.mx
Este sitio Web es la propiedad intelectual de tod@s los P'urhépecha de Michoacán, México y en el Extranjero. Ha sido creado y diseñado exclusivamente con Fines Culturales desde el día Domingo 10 de Febrero de 2008, es expresamente prohibido utilizar este sitio para fines comerciales y de lucro ajenos a las costumbres y tradiciones de la Cultura P'urhépecha.
Este sitio se administra y diseña desde la Comunidad Indígena de Santa Fe de la Laguna, Municipio de Quiroga, Michoacán, México.
En común acuerdo, nos reservamos el derecho de admisión y expulsión o baneo de usuarios(as) registrados.
www.Purhepecha.org + www.Purhepecha.com + www.Purhepecha.mx
Solo unas cuantas partes de ésta página Web tiene COPYLEFT. Y para el resto, siempre se agradecerá que se cite a los autores originales y correspondientes del contenido de la obra: música, imágenes, archivo(s), vídeos, documentales, películas y escritos P'urhépecha (Purepecha) en cuestión. Esta página de comunicación indígena por asamblea comunal de la Cultura P'urhépecha se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional. Basada en una obra en http://www.purhepecha.org. Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse en http://www.purepecha.mx
Este sitio Web es la propiedad intelectual de tod@s los P'urhépecha de Michoacán, México y en el Extranjero. Ha sido creado y diseñado exclusivamente con Fines Culturales desde el día Domingo 10 de Febrero de 2008, es expresamente prohibido utilizar este sitio para fines comerciales y de lucro ajenos a las costumbres y tradiciones de la Cultura P'urhépecha.
Este sitio se administra y diseña desde la Comunidad Indígena de Santa Fe de la Laguna, Municipio de Quiroga, Michoacán, México.
En común acuerdo, nos reservamos el derecho de admisión y expulsión o baneo de usuarios(as) registrados.
www.Purhepecha.org + www.Purhepecha.com + www.Purhepecha.mx





Citar