Resultados 1 al 1 de 1
Tema: La asociación "Uárhukua Ch'anákua" Michoacán, realiza el primer torneo de Pelota Purépecha (pasárhutakua ch'anákua)
-
13/08/2012 #1Erójpeti
- Fecha de ingreso
- 10 feb, 08
- Ubicación
- Estado de Kentucky, USA - Originario de Santa Fe de la Laguna
- Nombre real
- Javier Mellápeti Cuiriz
- Mensajes
- 1,588
La asociación "Uárhukua Ch'anákua" Michoacán, realiza el primer torneo de Pelota Purépecha (pasárhutakua ch'anákua)
Participan equipos de Morelia, Paracho e Ichán, entre otros.
Por: Érick Alba / Periódico "La Jornada de Michoacán".La asociación civil "Uárhukua Ch'anákua" Michoacán, dedicada a la promoción del deporte ancestral conocido en castellano como Pelota Purépecha, anunció la realización de su primer torneo oficial con la participación de equipos procedentes de Morelia, Paracho, Ichán, Tacuro, Tingambato y la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. La particularidad de la confrontación es que todos los equipos pagarán sus respectivos gastos y que no habrá jueces para sancionar los juegos, pues se apelará a la honorabilidad de los jugadores.
El torneo se desarrolla desde el pasado 11 de agosto y hasta el 22 de septiembre en Ichán, Tingambato y Morelia, informaron los organizadores a este diario a través de un boletín, en el que se señala que Ichán, Tacuro y Tingambato tendrán un equipo representante, mientras que Paracho enviará dos y Morelia tres.
Además de promocionar el deporte grupal de origen P'urhépecha, y que es también el que muestra mayor grado de aceptación en el país y en el extranjero dentro del catálogo de juegos prehispánicos que sobreviven hasta hoy, según la Asociación de Juegos y Deportes Autóctonos y Tradicionales de Michoacán, el torneo tiene como meta “fomentar la convivencia a través de la competencia sana y honorable, valores que se desea seguir difundiendo a través del juego, así como promover el juego de pelota originario de Michoacán como uno de los símbolos de la Cultura Purépecha”.
El documento aclara que el ritmo de juegos eliminatarios es de uno por semana en los tres municipios y comunidades ya mencionados, y que cada equipo se hará cargo de sus propios gastos por lo que están en libertad de ejercer sus propias gestiones para obtener los recursos correspondientes, además de que no habrá árbitros en los encuentros.
“Entre las reglas acordadas, se considera falta levantar el bastón arriba de la cintura, patear o pisar la pelota, detener intencionalmente la pelota con el cuerpo, emplear lenguaje inapropiado u ofensivo, así como la expulsión a un jugador que cometa tres faltas intencionales en un mismo encuentro”.
Además de lo anterior, se previó levantar registros audiovisuales de cada uno de los siete juegos que contempla el torneo con la finalidad de apoyar la difusión de ese género deportivo: “cada equipo hará registro visual y narrativo de los encuentros, por lo que tienen el compromiso de subir la información a la página oficial, Liga Uarhukua Chanakua Michoacán, en Facebook”, destaca el comunicado.
Información de tema
Usuarios viendo este tema
Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)
Puedes también dejar un comentario en este tema, usando simplemente tu cuenta de Facebook:
Temas similares
-
Artículo: Pasárhutakua ch'anakua. Prehispanic ball game. El juego de la pelota Purépecha, de origen prehispánico
Por Redacción en el foro Comentarios de los artículos del portal de inicioRespuestas: 0Último mensaje: 03/08/2012, 19:11 -
Pasárhutakua ch'anakua. Prehispanic ball game. El juego de la pelota Purépecha, de origen prehispánico
Por Redacción en el foro Mamaru ambéRespuestas: 0Último mensaje: 03/08/2012, 19:04 -
Juego de Exhibición en Morelia, Michoacán, de la Uárhukua Ch'anakua (Juego de Pelota P'urhépecha). Sábado 09 de julio
Por Tatá Javie en el foro MítentskuechaRespuestas: 0Último mensaje: 07/07/2011, 15:52
Esta página comunitaria se reserva el derecho de prohibir el uso de cualquier programa, archivos y/o información en concordancia con los Derechos de Autor. www.Purepecha.mx NO aloja ningún tipo de material con Derechos de Autor en su Servidor, todo lo que aquí se encuentra y muestra son links o enlaces a servidores externos y la WEB ni el Staff tienen responsabilidad legal directa sobre dicho material.
Solo unas cuantas partes de ésta página Web tiene COPYLEFT. Y para el resto, siempre se agradecerá que se cite a los autores originales y correspondientes del contenido de la obra: música, imágenes, archivo(s), vídeos, documentales, películas y escritos P'urhépecha (Purepecha) en cuestión. Esta página de comunicación indígena por asamblea comunal de la Cultura P'urhépecha se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional. Basada en una obra en http://www.purhepecha.org. Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse en http://www.purepecha.mx
Este sitio Web es la propiedad intelectual de tod@s los P'urhépecha de Michoacán, México y en el Extranjero. Ha sido creado y diseñado exclusivamente con Fines Culturales desde el día Domingo 10 de Febrero de 2008, es expresamente prohibido utilizar este sitio para fines comerciales y de lucro ajenos a las costumbres y tradiciones de la Cultura P'urhépecha.
Este sitio se administra y diseña desde la Comunidad Indígena de Santa Fe de la Laguna, Municipio de Quiroga, Michoacán, México.
En común acuerdo, nos reservamos el derecho de admisión y expulsión o baneo de usuarios(as) registrados.
www.Purhepecha.org + www.Purhepecha.com + www.Purhepecha.mx
Solo unas cuantas partes de ésta página Web tiene COPYLEFT. Y para el resto, siempre se agradecerá que se cite a los autores originales y correspondientes del contenido de la obra: música, imágenes, archivo(s), vídeos, documentales, películas y escritos P'urhépecha (Purepecha) en cuestión. Esta página de comunicación indígena por asamblea comunal de la Cultura P'urhépecha se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional. Basada en una obra en http://www.purhepecha.org. Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse en http://www.purepecha.mx
Este sitio Web es la propiedad intelectual de tod@s los P'urhépecha de Michoacán, México y en el Extranjero. Ha sido creado y diseñado exclusivamente con Fines Culturales desde el día Domingo 10 de Febrero de 2008, es expresamente prohibido utilizar este sitio para fines comerciales y de lucro ajenos a las costumbres y tradiciones de la Cultura P'urhépecha.
Este sitio se administra y diseña desde la Comunidad Indígena de Santa Fe de la Laguna, Municipio de Quiroga, Michoacán, México.
En común acuerdo, nos reservamos el derecho de admisión y expulsión o baneo de usuarios(as) registrados.
www.Purhepecha.org + www.Purhepecha.com + www.Purhepecha.mx




Citar