Resultados 1 al 1 de 1
Vista híbrida
-
09/07/2012 #1
LAS VIUDAS Y DESAPARECIDOS DE CHERÁN
Por: Pável Uliánov
Derivado de los enfrentamientos por la lucha de la defensa de sus bosques y el derecho al autogobierno indígena, los habitantes de Cherán han padecido numerosas muertes y desapariciones forzadas, entre ellas, un grupo de familias dolientes han peregrinado por múltiples oficinas del gobierno del estado en búsqueda de ayuda, verdad y justicia, sin que hasta el momento hayan encontrado auxilio cualitativo para tratar de reconstruir sus vidas. Incluso el Gobernador del estado ha permanecido indolente, negándoles sistemáticamente audiencia.
Por más de tres años, el pueblo de Cherán ha padecido decenas de muertes y desapariciones forzadas por atreverse a defender sus recursos naturales y exigir el derecho a la libre determinación, bajo este marco, un conjunto de por lo menos once familias se han organizado en torno al Consejo Mayor de Gobierno Comunal de Cheran K´eri para acudir con la autoridad estatal y solicitar ayuda.
Sus muertos, desaparecidos o afectados son: Tirso Madrigal Fabián, desaparecido en febrero del 2009. Alfredo Macías Cucue, asesinado en septiembre del 2009. Placido Fabián Ambrosio, asesinado en octubre del 2009. Armando Jerónimo Rafael, desaparecido febrero del 2011. Rafael García Ávila, desaparecido febrero 2011. Jesús Macías Hernández, desaparecido febrero 2011. Pedro Juárez Urbina, asesinado en abril del 2011. Eugenio Sánchez Tehandon, gravemente herido en abril del 2011. Armando Hernández Estrada, asesinado abril del 2011. Domingo Chávez Juárez, asesinado en junio del 2011 y Alfredo Francisco Jerónimo Macías, menor de edad asesinado.
Con la coyuntura del cambio de administración, los familiares de los asesinados y desaparecidos, se han reunido con directivos y representantes de diferentes instituciones, a saber, Procuraduría General de Justicia del Estado, Si Financia, Secretaria de la Mujer, Secretaria de Política Social, Comisión Forestal del Estado, Dirección de Gobernación, etc., firmándose múltiples minutas donde en esencia, el gobierno estatal se compromete a proporcionar justicia, rehabilitación psicológica, trabajo, becas y proyectos productivos. Sin embargo, hasta la fecha ningún apoyo se ha consolidado en su realidad cotidiana, por el contrario, las viudas y familiares se han visto envueltos en un laberinto burocrático, donde empleados menores los tratan irrespetuosamente, sin saber qué hacer y en varios casos sin conocimiento de causa.
Ante este escenario, los familiares perjudicados han enviado por distintos medios y por escrito, numerosas solicitudes de audiencia al Gobernador, quien no ha dado respuesta favorable para el diálogo directo. Como réplica, el Gobernador ha girado instrucciones al Secretario de Gobierno delegando el asunto, quien a su vez ha instruido al Subsecretario de Gobernación “para su conocimiento y atención correspondiente” y así sucesivamente. Mientras tanto las victimas por los asesinados y desparecidos de Cherán siguen esperando el derecho a la verdad, a la justicia y a la reparación de daño.
http://pavelulianov.blogspot.com/ Facebook-Twitter: PavelUlianov
Información de tema
Usuarios viendo este tema
Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)
Puedes también dejar un comentario en este tema, usando simplemente tu cuenta de Facebook:
Esta página comunitaria se reserva el derecho de prohibir el uso de cualquier programa, archivos y/o información en concordancia con los Derechos de Autor. www.Purepecha.mx NO aloja ningún tipo de material con Derechos de Autor en su Servidor, todo lo que aquí se encuentra y muestra son links o enlaces a servidores externos y la WEB ni el Staff tienen responsabilidad legal directa sobre dicho material.
Solo unas cuantas partes de ésta página Web tiene COPYLEFT. Y para el resto, siempre se agradecerá que se cite a los autores originales y correspondientes del contenido de la obra: música, imágenes, archivo(s), vídeos, documentales, películas y escritos P'urhépecha (Purepecha) en cuestión. Esta página de comunicación indígena por asamblea comunal de la Cultura P'urhépecha se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional. Basada en una obra en http://www.purhepecha.org. Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse en http://www.purepecha.mx
Este sitio Web es la propiedad intelectual de tod@s los P'urhépecha de Michoacán, México y en el Extranjero. Ha sido creado y diseñado exclusivamente con Fines Culturales desde el día Domingo 10 de Febrero de 2008, es expresamente prohibido utilizar este sitio para fines comerciales y de lucro ajenos a las costumbres y tradiciones de la Cultura P'urhépecha.
Este sitio se administra y diseña desde la Comunidad Indígena de Santa Fe de la Laguna, Municipio de Quiroga, Michoacán, México.
En común acuerdo, nos reservamos el derecho de admisión y expulsión o baneo de usuarios(as) registrados.
www.Purhepecha.org + www.Purhepecha.com + www.Purhepecha.mx
Solo unas cuantas partes de ésta página Web tiene COPYLEFT. Y para el resto, siempre se agradecerá que se cite a los autores originales y correspondientes del contenido de la obra: música, imágenes, archivo(s), vídeos, documentales, películas y escritos P'urhépecha (Purepecha) en cuestión. Esta página de comunicación indígena por asamblea comunal de la Cultura P'urhépecha se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional. Basada en una obra en http://www.purhepecha.org. Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse en http://www.purepecha.mx
Este sitio Web es la propiedad intelectual de tod@s los P'urhépecha de Michoacán, México y en el Extranjero. Ha sido creado y diseñado exclusivamente con Fines Culturales desde el día Domingo 10 de Febrero de 2008, es expresamente prohibido utilizar este sitio para fines comerciales y de lucro ajenos a las costumbres y tradiciones de la Cultura P'urhépecha.
Este sitio se administra y diseña desde la Comunidad Indígena de Santa Fe de la Laguna, Municipio de Quiroga, Michoacán, México.
En común acuerdo, nos reservamos el derecho de admisión y expulsión o baneo de usuarios(as) registrados.
www.Purhepecha.org + www.Purhepecha.com + www.Purhepecha.mx








Citar