Resultados 1 al 2 de 2
-
18/06/2012 #1irékati
- Fecha de ingreso
- 10 nov, 09
- Ubicación
- Mexico. D. F. Patamban anapu
- Nombre real
- José Luis Huerta Ruíz
- Mensajes
- 174
Naná Echeri
¿Oye abuelo por que ya no me has contado cuentos? Dijo un día Ella a su abuelo, me gustan tanto tus cuentos, que aunque me contaste uno el fin de la semana pasada, fue tan bonito que ya me lo sé de memoria y se los platique a mis amigos en la escuela y también otros cuentos que tu me platicaste, siempre se los cuento a mis amigos y una amiga me dijo que en el catecismo a donde sus papas la mandan el sábado y el domingo también le platicaron un bello cuento de como dios hizo todas las cosas, y la tierra y todos los pajaritos y animalitos de los bosques y los peces del mar, pero no me cuadra la idea de hacer las cosas de la nada como mi amiga dice y por lo tanto yo quiero que tu me digas como fue que se hizo la tierra o quien hizo la tierra, por que mi amiga dijo que un señor que esta sentado en el cielo y que desde ahí nos mira y nos cuida, un día dijo hágase la tierra y la tierra se hizo, pero yo no creo que así se haya hecho la tierra, por eso vine a preguntarte a ti, que sabes tantas cosas, como fue que se hizo la tierra?
Esto dijo Ellita a su abuelito casi antes de saludarlo, como cada fin de semana que se reunían para convivir.
Primero lo primero, a ver mi beso en la mejilla derecha y luego mi beso en la mejilla izquierda y una sonrisa para el abuelo y luego te platico algo que, igual a mi no me cuadró cuando me la platicaron, por que yo no me libré de que me mandaran al catecismo, mis papas en su ignorancia creyeron que lo mejor para mi y mis hermanos era ir al catecismo para aprender una serie de cosas, que ya después supe que solo servían para mantenernos en la ignorancia y que la iglesia que era quien enseñaba y aun sigue enseñado el catecismo, perversamente sigue engañando a todos los niños y encadenándolos a una serie de dogmas que son viles mentiras y que sin saberlo los pobres niños se enganchan en una espiral de conformismo y consumismo en el cual permanecen toda su vida productiva y ya cuando se dan cuenta que han sido engañados, ya es demasiado tarde, por que también ellos ya mandaron a sus hijos al mismo catecismo, por que la iglesia los obliga de una manera muy sutil y ni siquiera se dieron cuenta que fueron manejados sicológicamente, por eso a ti no te mandan al catecismo, por que yo no mande a tu mami, por que yo me dedique a leer muchos libros y tu mami también, así como tu papi, además ya son otros tiempos y ahora existe mucha información en todos lados, antes no existía la cibernética ni la Internet, ni los viajes al espacio, al cielo, donde nos decían los curas que ahí estaba dios y cuando llego el hombre a la luna se le cayó el teatro a la iglesia, siempre que la ciencia avanza la iglesia retrocede, pero nunca deja de insistir en lo suyo que es mantener a la gente en la ignorancia para sacarles el dinero en la forma de servicios, pues primero nos crea necesidades y luego nos cobra por satisfacerlas.
- Bueno abuelito pero apúrate, cuéntame como se creó la tierra o como se hizo, si se hizo solita o alguien la formo.
- ¿Quieres un cuento o de verdad quieres saber como se formo la tierra?.
- Las dos cosas abuelo, aunque prefiero mejor un cuento, por que tus cuentos me hacen volar y viajar muy lejos a otros tiempos y a otros lugares llenos de fantasía y de encanto.
- Bueno pues te contaré uno que a mi me contaron mis abuelos del siglo 19 y 20 aunque te diré que mi papá y mi mamá me decían que no les hiciera caso, que lo que me servia era lo que me enseñaban en el catecismo por que también a ellos los habían mandado y ya tenían torcida su manera de pensar.
Bueno pues ahí tienes que cuando no había tierra los dioses de nuestros ancestros estaban preocupados por que ya tenían pensado hacer a los hombres, pero primero tenían que prepararles un lugar donde vivieran así como cuando tu naciste primero tus papas compraron la cuna donde tu te durmieras y te compraron ropa y juguetes y libros para que leyeras.
Los dioses eran Tata-huriata y Tares-upeme que eran gemelos uno gobernaba de día y el otro gobernaba de noche, uno era muy bueno y el otro no lo era tanto, pero siempre compartían la noche y el día, todo lo que se hacia de día era mejor que lo que se hacia de noche, por que en la noche no había luz para hacer las cosas y por lo tanto las cosas salían mal hechas, ellos pensaron en otro dios llamado cipactli que era un cocodrilo enorme y que podía estar flotando sobre el agua y también podía sumergirse dentro de ella y así permanecer mucho tiempo tanto sobre el agua como debajo de ella, los dos dioses le platicaron el proyecto a cipactli y aunque al principio cipactli estuvo de acuerdo Luego se rajó y ya no quiso salir a la superficie del agua y así estuvieron Tata-hurhiata y Tares-upeme esperándolo a que saliera del agua, pero nunca quiso salir cipactli, el pensó que moriría para formar la tierra, pero estuvo tanto tiempo debajo del agua que después de tanto tiempo le comenzó a dar hambre, pero cuando salía a la superficie antes de llegar a ella, ahí estaban los dos dioses esperándolo para hacer la tierra.
Entonces los dioses acordaron engañar a cipactli para que saliera, los dos dioses sabiendo que cipactli ya tenia mucha hambre, pero en verdad muchísima hambre se sentaron sobre la superficie del agua ofreciéndole a cipactli sus dos piernas como carnada para que cipactli saliera a comer, claro ellos ya se habían puesto de acuerdo que cuando saliera cipactli lo iban a sujetar y a estirarlo hacia arriba y hacia abajo para que se formara la tierra, tata-hurhiata se coloco de lado derecho de cipactli y tares-upeme del lado izquierdo y ya cuando cipactli de plano ya no pudo aguantar el hambre salio a la superficie y de una mordida se comió el pie izquierdo de tares-upeme, pero entonces los dos dioses se convirtieron en serpientes y sujetaron a cipactli envolviéndolo en terribles anillos constrictores y estiraron y estiraron a cipactli hasta hacerlo llegar a los dos polos tares-upeme lo estiro hacia el norte y tata-hurhiata hacia el sur y cuando al fin llegaron a los dos polos ahí soltaron ya a cipactli quedando convertido en la diosa tierra NANA-ECHERI del esperma que tenia el cocodrilo salieron todas las variedades de cocodrilos y caimanes que habitan todas las aguas y parte de la tierra que también fue creada para ellos por eso se asolean con tanta confianza en las orillas de los lagos y ríos y cuando quieren se meten dentro del agua y permanecen dentro todo el tiempo que quieren. Cuando Tares-upeme se dio cuenta que ya no tenía pie izquierdo como era dios, simplemente se mando hacer una ruedita y con ella caminaba muy quitado de la pena.
Los ojos de cipactli se convirtieron en lagunas y lagos, sus lagrimas se convirtieron en ríos que surcan toda la tierra desde las montañas hasta el mar y sus orificios de toda la piel se convirtieron en cuevas, sus escamas pequeñas se convirtieron en lomas y cerritos, pero las grandes escamas del lomo del cocodrilo se convirtieron en las grandes montañas que tiene la tierra donde hay siempre hielo que cuando calienta el sol se convierte en la otra diosa benefactora el agua dulce que todos los humanos necesitamos para sobrevivir. Luego los otros dioses cuando vieron lo que tata-hurhiara y tares-upeme hicieron quedaron maravillados de lo hermosa que era la tierra y se pusieron a aplaudir por esa magnifica obra y de los aplausos salieron y se plantaron en la tierra todas las cosas bellas y necesarias para nosotros los humanos y para nuestros hermanos los animales que poblamos esta bendita tierra nana-echeri también llamada pacha-mama.
Tata-hurhiata equivale a ketzal-coatl y tares-upeme equivale a tezcatlipoca .
_________
José Luis Huerta Ruiz. Un Purépecha pues..."Paisas, comer y beber para no ser muertos ... leer y pensar para no ser mensos."
-
19/06/2012 #2
Re: Naná Echeri
Najtsi nitamacuareshaki, sani uekasinga ma eratsikua sani karani. Peka iasisi uetarisindi jorenguarini uantontskureni, kajtu noteru jindisti iasisi eratseni eski juchari ambe jindespka santaru ambakiti. JIMBOKA JARASKA UANI IRETECHA EKI JATSICUAREKA IMECHERI ERATSICUA KA JAKAJKUCUA.
Información de tema
Usuarios viendo este tema
Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)
Puedes también dejar un comentario en este tema, usando simplemente tu cuenta de Facebook:
Esta página comunitaria se reserva el derecho de prohibir el uso de cualquier programa, archivos y/o información en concordancia con los Derechos de Autor. www.Purepecha.mx NO aloja ningún tipo de material con Derechos de Autor en su Servidor, todo lo que aquí se encuentra y muestra son links o enlaces a servidores externos y la WEB ni el Staff tienen responsabilidad legal directa sobre dicho material.
Solo unas cuantas partes de ésta página Web tiene COPYLEFT. Y para el resto, siempre se agradecerá que se cite a los autores originales y correspondientes del contenido de la obra: música, imágenes, archivo(s), vídeos, documentales, películas y escritos P'urhépecha (Purepecha) en cuestión. Esta página de comunicación indígena por asamblea comunal de la Cultura P'urhépecha se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional. Basada en una obra en http://www.purhepecha.org. Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse en http://www.purepecha.mx
Este sitio Web es la propiedad intelectual de tod@s los P'urhépecha de Michoacán, México y en el Extranjero. Ha sido creado y diseñado exclusivamente con Fines Culturales desde el día Domingo 10 de Febrero de 2008, es expresamente prohibido utilizar este sitio para fines comerciales y de lucro ajenos a las costumbres y tradiciones de la Cultura P'urhépecha.
Este sitio se administra y diseña desde la Comunidad Indígena de Santa Fe de la Laguna, Municipio de Quiroga, Michoacán, México.
En común acuerdo, nos reservamos el derecho de admisión y expulsión o baneo de usuarios(as) registrados.
www.Purhepecha.org + www.Purhepecha.com + www.Purhepecha.mx
Solo unas cuantas partes de ésta página Web tiene COPYLEFT. Y para el resto, siempre se agradecerá que se cite a los autores originales y correspondientes del contenido de la obra: música, imágenes, archivo(s), vídeos, documentales, películas y escritos P'urhépecha (Purepecha) en cuestión. Esta página de comunicación indígena por asamblea comunal de la Cultura P'urhépecha se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional. Basada en una obra en http://www.purhepecha.org. Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse en http://www.purepecha.mx
Este sitio Web es la propiedad intelectual de tod@s los P'urhépecha de Michoacán, México y en el Extranjero. Ha sido creado y diseñado exclusivamente con Fines Culturales desde el día Domingo 10 de Febrero de 2008, es expresamente prohibido utilizar este sitio para fines comerciales y de lucro ajenos a las costumbres y tradiciones de la Cultura P'urhépecha.
Este sitio se administra y diseña desde la Comunidad Indígena de Santa Fe de la Laguna, Municipio de Quiroga, Michoacán, México.
En común acuerdo, nos reservamos el derecho de admisión y expulsión o baneo de usuarios(as) registrados.
www.Purhepecha.org + www.Purhepecha.com + www.Purhepecha.mx




Citar