Resultados 1 al 8 de 8
-
23/03/2012 #1
- Fecha de ingreso
- 10 feb, 08
- Ubicación
- Estado de Kentucky, USA - Originario de Santa Fe de la Laguna
- Nombre real
- Javier Mellápeti Cuiriz
- Mensajes
- 1,588
Tatá Tarhéateri uájpa
Tatá Tarhéata, chari sesekua jimbó...
T'u enga ujkani paáni iauáni juchari erátsekuechani,
t'u enga etsákuajka juchari uandánheateechani.
T'u engare mítekani naní uénasïni
ka naní k'amákurhisïni juchari P'urhé echerio.
T'u engatsïni kaátajka paríkutini isï
para juchá etsákuni cheéti irétani.
Intskureni iasï chari sesekua parakeni
ji t'ungeni sani jinguni kárani...
Kuíparhareni sani Tatá Tarhéata,
jurájkukeni sani t'ungeni jinguni niráni
jini juchari k'eri irétarhu jimbó,
ju sani tsirátio juatarhisï kénentani.
Ju je sani márkujche kárani jiní uanháteni isï,
ka isïjche uákani niántani jini Sani Andájpeo,
ka nochka t'u isï arhíraspi jucheti irétani,
ka máteru utusï niarasptini ka Santa Fe arhirantani.
Intskureni sani sesekua pakini ji t'ungeni
jinguni sani juchari Naná K'erini tsïnguntani.
Intskureni sesekua pakini ji t'ungeni jimbó
ambuakani kamápakuani jucheno anapuechani.
Intskureni sani sesekua pakini ji menderuni sani
p'untsuruntakani juchari irétani ka putírheni echérini.
Ka engajche uakani andángutakani jurhiatani
jue sani japómukunisï, uanhámukunche japundarhu isï...
Tatá Tarhéta ka asïreni t'u u jiní jurájkuni...
jue menderu kárapunguani ka ixüjche niántakani
engache uénapkani kárani, chari sesekua jimbó.
No'mbe, Tatá Tarhéata, iskukeni sani
jijtuni isï sani komu arhíxaka...
Ka míteskani eski uákani isï ukorheni,
ka nochka jijtuni jindeskini Tatá Tarhéateri Uajpa.
Karástini, nosesï p'ikuarherakorheparini, Tatá Javier Mellápeti Cuiríz.
-
23/03/2012 #2
- Fecha de ingreso
- 10 feb, 08
- Ubicación
- Estado de Kentucky, USA - Originario de Santa Fe de la Laguna
- Nombre real
- Javier Mellápeti Cuiriz
- Mensajes
- 1,588
Re: Tatá Tarhéateri uájpa
¿Qué dice en español? Con la invitación a que mas hermanas y hermanos P'urhépecha comencemos a escribir juchá anapu jimbó en idioma P'urhépecha, ¡Ya es hora!. El facebook no es el mejor lugar para plasmar los escritos, pensamientos y escritura P'urhépecha. El lugar es éste, éste es el sitio adecuado para que nuestro legado en escritura perdure para las nuevas generaciones. Dicho lo anterior, les comparto la traducción al español del pensamiento (no soy un escritor oficial y con estudios universitarios relacionados al mismo, pero este día simplemente escribí lo que pienso y nace de mi):
El hijo del Padre Aire.
Padre Aire, con su permiso...
Tu que llevas lejos nuestros pensamientos,
tu que transmites nuestras preocupaciones.
Solo tu que sabes dónde comienza
y dónde termina nuestro territorio P'urhépecha.
Tu que nos haces volar mas allá de nuestras fronteras
para nosotros extender tu territorio.
Dame hoy permiso para yo volar a tu lado...
Llévame en tu espalda Padre Aire,
déjame ir contigo
allá a nuestro territorio (Michoacán),
déjame bajar contigo desde el cerro del Tsiráte.
Volemos juntos en las laderas,
y así aterrizaremos en "Sani Andájpeo",
porque tu así nombraste a nuestro Pueblo,
hasta que llegaron los Españoles y le pusieron de nombre "Santa Fe de la Laguna".
Dame la oportunidad para contigo
acompañar a mi Abuelita.
Dame la oportunidad para con tu ayuda
yo pueda abrazar a mis familiares.
Dame la oportunidad para que yo pueda de nuevo
oler a mi pueblo y besar la tierra.
Y si nos alcanza el día
vamos a rodear juntos la orilla del Lago de Pátzcuaro...
Padre Aire pero no me dejes allá...
regresemos de nueva cuenta para que lleguemos
juntos al lugar de partida inicial, con tu permiso.
Nada, Padre Aire, aquí nomas
estoy orando y pidiéndote esa oportunidad...
Pero se que eso sucederá,
porque yo también soy el hijo del Padre Aire.
Escribió lo anterior, muy triste, el Sr. Javier Mellápeti Cuiriz.
-
23/03/2012 #3
Re: Tatá Tarhéateri uájpa
Mi estimado Tatá Javier:
Muchas gracias por compartirnos tu sentir, el dolor que expresas en estas letras realmente me lleva a reflexionar mucho, pues me doy cuenta que la vida se va en un abrir y cerrar de ojos y muchas veces no decimos lo que pensamos ni sentimos a nuestros seres amados, espero que no sea tu caso.
Sin querer admito que la pedrada fue para mi y muchos hermanos purhépechas que estamos en facebook y que de alguna manera compartimos expresiones, sentimientos através de las letras. Hermano mio, creo que como dices tu mismo, no soy escritora, no poeta y sinceramente estoy muy lejos de eso, mas sin embargo lo poco que me nace de mi inspiración se esta recopilando en una pequeña obra literaria que así le llaman los estudiosos, mis escritos la mayoría de los que comparato en facebook son los escritos en borrador, porque no considero que esten terminados, los estoy puliendo. Este es un sitio que visita muchisima gente importante no me atrevo a publicar algo que no esta completamente terminado, el face pues es mas limitado y los pocos hermanos que me leen pues me sugieren como debería quedar mejor. En fin... Siendo así pues ire subiendo poco a poco los escritos que tenemos por aca y pues te felicito por tu esto que nos compartes.
Con afecto: TsandaIsï eskari nha tsïri jatsïrapka, isïri iasï p'ikuntaxaka
"tsïpi ka jurhajku tsïpikuarhínani."
-
23/03/2012 #4
- Fecha de ingreso
- 10 feb, 08
- Ubicación
- Estado de Kentucky, USA - Originario de Santa Fe de la Laguna
- Nombre real
- Javier Mellápeti Cuiriz
- Mensajes
- 1,588
Re: Tatá Tarhéateri uájpa
Gracias Mele Tsanda, "la pedrada" como lo nombras tu no fue a ti directamente, pero si veo que al igual que tu muchas hermanas y hermanos de pronto comparten muchos escritos en las redes sociales, están en su derecho de publicar en donde les parezca mas conveniente, pero la invitación sigue en pie. Este espacio es de acceso libre y creo que podemos juntos ir recopilando pensamientos y escritos en idioma P'urhé.
Yo afortunadamente no tengo en mente hacer un libro o parecido y no tengo que quedar bien con ninguna institución académica, pero creo que hay muchas hermanas y hermanos como yo que de pronto buscamos un espacio en la red de internet para expresar nuestros pensamientos, preocupaciones, problemas y o simplemente nuestro sentir P'urhépecha, y creo firmemente que éste espacio cultural es el mejor al menos hasta hoy.
Este escrito ya lo tenía en borrador y no era precisamente para este día tan triste para mi, le acomodé unos párrafos y creo que quedó perfecto para aliviar mi sentir.
Jué je iámenduecha karáni juchá anapu jimbó....
-
23/03/2012 #5
Re: Tatá Tarhéateri Uájpa
Mi Estimado Javier te felicito por este escrito no crei que tubieras estas cualidades de poeta realmente me he sorprendido y si tienes mucha razon en decir que este es el mejor espacio para dichos escritos lastima que no pueda yo escribir en purhepecha ahh!!! una cosa la mentada predrada que bueno que no es para mi porque aunque tengo cuenta en feisbuk no la visito mucho asi que por ese lado estamos salvados ehh
salu2Nunca permitas que un error haga que dejes de creer en ti mismo Aprende de e'l y sigue adelante ___ ^_^
-
26/03/2012 #6
Re: Tatá Tarhéateri Uájpa
Muy estimado amigo Javier:
La poesía universal, ha transitado muchos caminos. Cada pueblo va expresando su sentir en esta forma humana de expresión.
Hace unos días, leía yo con mucho agrado la poesía de Elizabeth Tzintzún, y me dió mucho gusto leerla en este espacio, porque al saberla casada, pensé que se le había acabado su capacidad creativa y eso no me había gustado, porque ella es una chica muy talentosa. Su poesía es corta, concreta, contundente y muy significativa.
Lo que has escrito tú ahora (bueno, más bien publicado,porque dices que ya la tenías de tiempo atrás), no es nada corta. Sin embargo, la necesidad que tenías de expresar todo lo que ahí dices, la justifica en demasía. Has expresado todo tu sentir del vacío de estar lejos de los tuyos, de tu bellísimo pueblo, de tu lago...de tu gente, de tu mismo dolor que te acongoja.
Me gusta mucho tu expresión literal, porque a través de ésta, logras el sentimiento vivido de todo lo que en ella expresas. Me gusta que hayas tomado a tata Jurhiata como tu vehículo: es hermosa esa imágen!
Te quiero decir, que para escribir, no se requiere haber ido a la universidad. La capacidad creativa está latente en cada uno de nosotros, lo que pasa, es que no la dejamos fluír, y generalmente, la inhibímos. Si ahora tu te has abierto a hacerlo, no lo dejes. Te servirá como válvula de escape a muchos de tus sentires y vivires. Te felicito de corazón, Rocío
-
26/03/2012 #7
-
02/04/2012 #8
- Fecha de ingreso
- 10 feb, 08
- Ubicación
- Estado de Kentucky, USA - Originario de Santa Fe de la Laguna
- Nombre real
- Javier Mellápeti Cuiriz
- Mensajes
- 1,588
Re: Tatá Tarhéateri uájpa
Muchas gracias por sus palabras, eso nos da valor y aliento de seguir escribiendo en nuestra hermosa lengua P'urhépecha. Por supuesto, la invitación es a todas y todos los hermanos (márkuecha) a que empecemos hacer uso de nuestra escritura indígena y con ello empecemos a escribir juchá anapu jimbó.
Pensemos en P'urhépecha ... escribamos en P'urhépecha y posteriormente hagamos la traducción al español de lo escrito; jamás al revés.
Muchos Saludos a Tod@s.
Información de tema
Usuarios viendo este tema
Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)
Puedes también dejar un comentario en este tema, usando simplemente tu cuenta de Facebook:
Esta página comunitaria se reserva el derecho de prohibir el uso de cualquier programa, archivos y/o información en concordancia con los Derechos de Autor. www.Purepecha.mx NO aloja ningún tipo de material con Derechos de Autor en su Servidor, todo lo que aquí se encuentra y muestra son links o enlaces a servidores externos y la WEB ni el Staff tienen responsabilidad legal directa sobre dicho material.
Solo unas cuantas partes de ésta página Web tiene COPYLEFT. Y para el resto, siempre se agradecerá que se cite a los autores originales y correspondientes del contenido de la obra: música, imágenes, archivo(s), vídeos, documentales, películas y escritos P'urhépecha (Purepecha) en cuestión. Esta página de comunicación indígena por asamblea comunal de la Cultura P'urhépecha se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional. Basada en una obra en http://www.purhepecha.org. Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse en http://www.purepecha.mx
Este sitio Web es la propiedad intelectual de tod@s los P'urhépecha de Michoacán, México y en el Extranjero. Ha sido creado y diseñado exclusivamente con Fines Culturales desde el día Domingo 10 de Febrero de 2008, es expresamente prohibido utilizar este sitio para fines comerciales y de lucro ajenos a las costumbres y tradiciones de la Cultura P'urhépecha.
Este sitio se administra y diseña desde la Comunidad Indígena de Santa Fe de la Laguna, Municipio de Quiroga, Michoacán, México.
En común acuerdo, nos reservamos el derecho de admisión y expulsión o baneo de usuarios(as) registrados.
www.Purhepecha.org + www.Purhepecha.com + www.Purhepecha.mx
Solo unas cuantas partes de ésta página Web tiene COPYLEFT. Y para el resto, siempre se agradecerá que se cite a los autores originales y correspondientes del contenido de la obra: música, imágenes, archivo(s), vídeos, documentales, películas y escritos P'urhépecha (Purepecha) en cuestión. Esta página de comunicación indígena por asamblea comunal de la Cultura P'urhépecha se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional. Basada en una obra en http://www.purhepecha.org. Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse en http://www.purepecha.mx
Este sitio Web es la propiedad intelectual de tod@s los P'urhépecha de Michoacán, México y en el Extranjero. Ha sido creado y diseñado exclusivamente con Fines Culturales desde el día Domingo 10 de Febrero de 2008, es expresamente prohibido utilizar este sitio para fines comerciales y de lucro ajenos a las costumbres y tradiciones de la Cultura P'urhépecha.
Este sitio se administra y diseña desde la Comunidad Indígena de Santa Fe de la Laguna, Municipio de Quiroga, Michoacán, México.
En común acuerdo, nos reservamos el derecho de admisión y expulsión o baneo de usuarios(as) registrados.
www.Purhepecha.org + www.Purhepecha.com + www.Purhepecha.mx