Hoy es una de las fechas en que los P'urhépecha no debemos de olvidar.

Hoy se recuerda el 482 aniversario del sacrificio de Tanganxoan, quien fue ejecutado cruelmente por el sádico español Nuño de Guzmán. El ultimo Cazonzi del señorío Purépecha y donde solo Tanganxoán se mantuvo en el poder, centralizándolo en Tzintzuntzan, que se convirtió en el centro ceremonial más importante, donde se concentraba la producción de los tributarios de tierra caliente y fría, existía tal esplendor en la ciudad capital, que fue la más grande del imperio P'urhépecha y la más poblada. 

A la llegada de los españoles, gobernaba el imperio Tanganxoán II, que fue quemado por Nuño de Guzmán en 1529, quien al llegar a Michoacán, inició una de las etapas más cruentas de la conquista y se produjeron pleitos entre los españoles por la posesión de tierras. 

Vasco de Quiroga llegó a Tzintzuntzan como oidor y trasladó la capital de la provincia de Michoacán a Pátzcuaro, que pertenencia a Tzintzuntzan y era considerado un barrio de la ciudad, pese a los pleitos y quejas de los españoles y nativos avecindados en el lugar. 

Académicos e investigadores del Centro de Cultura P'urhepecha, pertenecientes a la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, desde hace ya muchos años fueron los primeros que llegaron a Kunguripu (Santiago Conguripo, municipio de Angamacutiro, Michoacán), buscando el sitio en donde fuera sacrificado el último irecha P'urhepecha Tanganxoan II. Al sitio los llevó un hombre mayor de la comunidad, que recordó que su padre, le llegó a contar sobre este acontecimiento. Desde esa fecha, Kunguripo, asumió el recordatorio cada año de este lamentable hecho histórico. Quienes visitaron las primeras veces haciendo su guardia fueron el Lic. Felipe Chávez de Calzontzin, Lucas Gómez Bravo de Angahuan, el profr. Alejandro Cruz Alcántar de Santa Fe de la Laguna y el Dr. Ireneo Rojas Hernández de Cherán. En visitas posteriores acompañaron también el Lic. José Fabían y su sra, asi como Rocío Próspero de Tingambato y Pedro Victoriano de San Lorenzo narhéni, entre otros.


El busto de Tangaxoan II, junto al rio Lerma, allí descansan una parte de sus cenizas.
Desde el año de 1989, el pueblo de Conguripo, le rinde homenaje al último Irecha Cazonci. El pasado 14 de febrero del 2010, las autoridades de la localidad y el pueblo construyó un busto de Tangaxoan II, justo allí, donde se juntan dos ríos (Conguripu, en P'urhépecha). Es un acto, para recordar a las futuras generaciones que no debemos olvidar este lamentable hecho.


Guardia de honor junto al otro busto que se localiza en la plaza principal de Conguripo.