Resultados 1 al 1 de 1
Tema: Asiste rector de Universidad Intercultural a toma del Concejo Mayor de Cherán
-
06/02/2012 #1irékati
- Fecha de ingreso
- 10 feb, 08
- Ubicación
- Pueblo P'urhépecha. Michoacán, México
- Mensajes
- 653
- Entradas de blog
- 3
Asiste rector de Universidad Intercultural a toma del Concejo Mayor de Cherán
Asiste rector de Universidad Intercultural a toma del Concejo Mayor de Cherán
Cherán, Michoacán.- El Rector de la Universidad Intercultural Indígena de Michoacán (UIIM), Hugo Rodríguez Uribe, asistió como invitado especial a la toma de protesta del Primer Concejo Mayor de Gobierno Comunal 2012-2015 y de los seis Concejos operativos de este municipio, donde el grupo de jóvenes por Cherán le entregó un presente por la solidaridad de la UIIM con esa comunidad.
La participación de la UIIM en el evento de toma de protesta inicio con un recorrido desde la barricada del barrio número dos que concluyó en la plaza principal, donde el rector, Hugo Rodríguez, manifestó su solidaridad con el gobierno autónomo de Cherán y señaló que este municipio es un referente a nivel nacional por la defensa histórica de sus valores culturales y sobre todo por el valor con el que encararon la defensa de su riqueza natural, ya que en estos principios se encuentra la base material y espiritual para llevar una vida con dignidad y justicia no sólo en Cherán, sino en todos los pueblos indígenas del país.
Todo ello es sin duda precedente esperanzador para reivindicar la seguridad de los pueblos por cauces sociales.
Finalmente el rector de la UIIM comprometió el esfuerzo institucional para contribuir a la conservación de los saberes y las tradiciones de los pueblos originarios de Michoacán.
En representación de la comunidad de Cherán, Pedro Chávez dio la reseña de la lucha que inicio este pueblo desde el año 2008 donde se dio la participación social de mujeres, niños y hombres valientes a través de la conformación de 190 fogatas de los cuatro barrios que conforman este municipio.
Acciones que hoy, dijo, se resumen en la conformación del primer gobierno autónomo basado en usos y costumbres.
Como parte del programa se llevó a cabo la entrega del Bastón de Mando, símbolo que históricamente ha representado la sucesión de autoridades en la cultura p´urhépecha, según se narra en la relación de Michoacán, como bien lo expresó Tata Pedro Victoriano, sabio comunitario y primer investigador que es reconocido en las Universidades Interculturales del país, por su conocimiento no académico del saber y la tradición indígena.
Asimismo los médicos tradicionales de Cherán, realizaron el ritual de alusión y respeto a los puntos cardinales, a las deidades indígenas, a la madre tierra y al supra mundo, como elementos constitutivos de la cosmovisión p´urhépecha y símbolo de buen augurio para que el nuevo gobierno se guíe por el camino de la sabiduría y el servicio a la comunidad.
_______________
Representantes del Concejo General del Kurhikuaeri K'uinchekua hacen entrega de Tsirikuarheta (Baston de la Sabiduría).

Tatá Pedro Victoriano Cruz, explica el significado del símbolo de la sabiduría, que es la Tsirikuarheta.

Hugo Rodríguez Uribe, Rector de la Universidad Intercultural Indígena de Michoacán (UIIM)
Fuente: Staff / Provincia - www.Provincia.com.mx
Información de tema
Usuarios viendo este tema
Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)
Puedes también dejar un comentario en este tema, usando simplemente tu cuenta de Facebook:
Esta página comunitaria se reserva el derecho de prohibir el uso de cualquier programa, archivos y/o información en concordancia con los Derechos de Autor. www.Purepecha.mx NO aloja ningún tipo de material con Derechos de Autor en su Servidor, todo lo que aquí se encuentra y muestra son links o enlaces a servidores externos y la WEB ni el Staff tienen responsabilidad legal directa sobre dicho material.
Solo unas cuantas partes de ésta página Web tiene COPYLEFT. Y para el resto, siempre se agradecerá que se cite a los autores originales y correspondientes del contenido de la obra: música, imágenes, archivo(s), vídeos, documentales, películas y escritos P'urhépecha (Purepecha) en cuestión. Esta página de comunicación indígena por asamblea comunal de la Cultura P'urhépecha se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional. Basada en una obra en http://www.purhepecha.org. Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse en http://www.purepecha.mx
Este sitio Web es la propiedad intelectual de tod@s los P'urhépecha de Michoacán, México y en el Extranjero. Ha sido creado y diseñado exclusivamente con Fines Culturales desde el día Domingo 10 de Febrero de 2008, es expresamente prohibido utilizar este sitio para fines comerciales y de lucro ajenos a las costumbres y tradiciones de la Cultura P'urhépecha.
Este sitio se administra y diseña desde la Comunidad Indígena de Santa Fe de la Laguna, Municipio de Quiroga, Michoacán, México.
En común acuerdo, nos reservamos el derecho de admisión y expulsión o baneo de usuarios(as) registrados.
www.Purhepecha.org + www.Purhepecha.com + www.Purhepecha.mx
Solo unas cuantas partes de ésta página Web tiene COPYLEFT. Y para el resto, siempre se agradecerá que se cite a los autores originales y correspondientes del contenido de la obra: música, imágenes, archivo(s), vídeos, documentales, películas y escritos P'urhépecha (Purepecha) en cuestión. Esta página de comunicación indígena por asamblea comunal de la Cultura P'urhépecha se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional. Basada en una obra en http://www.purhepecha.org. Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse en http://www.purepecha.mx
Este sitio Web es la propiedad intelectual de tod@s los P'urhépecha de Michoacán, México y en el Extranjero. Ha sido creado y diseñado exclusivamente con Fines Culturales desde el día Domingo 10 de Febrero de 2008, es expresamente prohibido utilizar este sitio para fines comerciales y de lucro ajenos a las costumbres y tradiciones de la Cultura P'urhépecha.
Este sitio se administra y diseña desde la Comunidad Indígena de Santa Fe de la Laguna, Municipio de Quiroga, Michoacán, México.
En común acuerdo, nos reservamos el derecho de admisión y expulsión o baneo de usuarios(as) registrados.
www.Purhepecha.org + www.Purhepecha.com + www.Purhepecha.mx




Citar