Resultados 1 al 1 de 1
Tema: En la comunidad de Turícuaro, habrá una réplica de la Celebración del Año Nuevo P'urhépecha
-
31/01/2012 #1
En la comunidad de Turícuaro, habrá una réplica de la Celebración del Año Nuevo P'urhépecha
Por: Juan José Estrada Serafín / MESETA PURÉPECHA.
A parte de la celebración de "Juchari Jimbani Uéxurhini" a celebrarse en la comunidad de Santiago, Conguripo; también realizaran festividad regional del año nuevo Purépecha en la Meseta purépecha, en la comunidad indígena de Turícuaro municipio de Nahuatzen, la cual pretende ser una réplica a celebrarse a partir del día 1 de febrero, en la plaza principal de la población a partir de las 10: 30 horas.
Con conferencias que se llevaran a cabo en la escuela primaria federal bilingüe Dr. Miguel Silva, juegos autóctonos (Uarhukua, entre otras), Uanatsikukua (recorrido por las principales calles de la población, al medio día se ofrecerá la tradicional comunidad con churipo y las corundas.
El evento que será a nivel regional y que contara con la participación de las escuelas de la región, así como la participación de las comunidades vecinas con muestra gastronómica, artesanía, música (orquestas, bandas y pireris) que estarán dando cita en la comunidad.
Desde hace 6 años que la festividad del año nuevo se lleva a cabo en la comunidad, en principio fue realizado por la escuela primaria Dr. Miguel Silva y que es de manera replica del año nuevo purépecha que llega a diferentes comunidades cada año, que pireris, danzantes se darán cita para que este evento se pueda llevar a cabo con la participación de toda la comunidad.
En entrevista a María Amparo Estrada Basilio comento “empezamos a realizara la réplica del año nuevo purépecha en el año del 2006 como iniciativa propia de la escuela la diferencia del evento desde aquel entonces es que ahorita es ahorra se está haciendo regional y no local como se había hecho en sus inicios”.
Agrego, van a venir a participar pireris y danzantes de diferentes comunidades y en donde se realizaran actividades similares a los que se hacen en la festividad del fuego nuevo, el encendido el fuego en la comunidad se van hacer por las autoridades comunales y el consejo de ancianos que son los principales.
Cabe mencionar que la historia del origen de la comunidad de Turicuaro nos cuenta que existen dos versiones, una de ellas es que el origen del nombre de la población es Turipiti o Turishï, la primera nos cuenta de la existencia de una leyenda de la región en donde cuenta la existencia de Rey Negro y que tenía en dominio de los alrededores ese es el significado de la palabra, la fundación de la comunidad data desde 1590, por señor llamado Tata Petu o Pedro y que era metatero y esta versión encaja muy bien con la profesión que aquellos años tenía mucha demanda paras comunidades purépechas.
Por último la festividad se realiza para fortalecer y rescatar las practicas que el pueblo purépecha está olvidando, con la finalidad de que las nuevas generaciones vayan guardando en sus memoria las prácticas que sus antepasados realizaban con partes de su vida y existencia de su cultura.
Información de tema
Usuarios viendo este tema
Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)
Puedes también dejar un comentario en este tema, usando simplemente tu cuenta de Facebook:
Esta página comunitaria se reserva el derecho de prohibir el uso de cualquier programa, archivos y/o información en concordancia con los Derechos de Autor. www.Purepecha.mx NO aloja ningún tipo de material con Derechos de Autor en su Servidor, todo lo que aquí se encuentra y muestra son links o enlaces a servidores externos y la WEB ni el Staff tienen responsabilidad legal directa sobre dicho material.
Solo unas cuantas partes de ésta página Web tiene COPYLEFT. Y para el resto, siempre se agradecerá que se cite a los autores originales y correspondientes del contenido de la obra: música, imágenes, archivo(s), vídeos, documentales, películas y escritos P'urhépecha (Purepecha) en cuestión. Esta página de comunicación indígena por asamblea comunal de la Cultura P'urhépecha se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional. Basada en una obra en http://www.purhepecha.org. Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse en http://www.purepecha.mx
Este sitio Web es la propiedad intelectual de tod@s los P'urhépecha de Michoacán, México y en el Extranjero. Ha sido creado y diseñado exclusivamente con Fines Culturales desde el día Domingo 10 de Febrero de 2008, es expresamente prohibido utilizar este sitio para fines comerciales y de lucro ajenos a las costumbres y tradiciones de la Cultura P'urhépecha.
Este sitio se administra y diseña desde la Comunidad Indígena de Santa Fe de la Laguna, Municipio de Quiroga, Michoacán, México.
En común acuerdo, nos reservamos el derecho de admisión y expulsión o baneo de usuarios(as) registrados.
www.Purhepecha.org + www.Purhepecha.com + www.Purhepecha.mx
Solo unas cuantas partes de ésta página Web tiene COPYLEFT. Y para el resto, siempre se agradecerá que se cite a los autores originales y correspondientes del contenido de la obra: música, imágenes, archivo(s), vídeos, documentales, películas y escritos P'urhépecha (Purepecha) en cuestión. Esta página de comunicación indígena por asamblea comunal de la Cultura P'urhépecha se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional. Basada en una obra en http://www.purhepecha.org. Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse en http://www.purepecha.mx
Este sitio Web es la propiedad intelectual de tod@s los P'urhépecha de Michoacán, México y en el Extranjero. Ha sido creado y diseñado exclusivamente con Fines Culturales desde el día Domingo 10 de Febrero de 2008, es expresamente prohibido utilizar este sitio para fines comerciales y de lucro ajenos a las costumbres y tradiciones de la Cultura P'urhépecha.
Este sitio se administra y diseña desde la Comunidad Indígena de Santa Fe de la Laguna, Municipio de Quiroga, Michoacán, México.
En común acuerdo, nos reservamos el derecho de admisión y expulsión o baneo de usuarios(as) registrados.
www.Purhepecha.org + www.Purhepecha.com + www.Purhepecha.mx







Citar