Por: Juan José Estrada Serafín / MESETA P'URHÉPECHA

La comunidad indígena de Santa cruz Tanaco, en un hechos histórico de ser la primera tenencia en el estado de Michoacán de recibir directamente presupuesto para su tenencia, que anteriormente pertenecía al municipio de Cherán, realizo este domingo en asamblea general los nombramiento de los representantes del Consejo de Administración Comunitaria.

Los propuestos por los cuatro barrios que conforman a la comunidad de Santa Cruz Tanaco, fueron los siguientes comuneros: Neri Bravo Duarte, Villavaldo Verver Bravo, Juanita Bravo Marquez, Lucio Ramírez Estrada, Tomas Tadeo Alvarez, Adalberto Álvarez Álvarez, Celso Tadeo Estrada, Juanita Gerónimo Tolentino, Liliana Bravo Cervantes, Ubaldo Aguilar Gerónimo, Gabriel Figueroa Gerónimo Vargas y Heriberto Martínez Mince.
Image
La asamblea que fue convocada a las 12 del día por la comisión negociadora ante la secretaría de gobernación y los cuatro barrios Guadalupe, San Isidro, San Juan y San Antonio y las autoridades comunales que estuvieron presentes y dos representantes del Instituto electoral de Michoacán quienes recogerían la acta de sablea efectuada este domingo en la comunidad de Santa Cruz Tanaco.

Los comités de partidos políticos PRD, PRI y PT que en la comunidad tienen más presencia estuvieron participando para convocar a la comunidad en la participación de esta elección por "usos y costumbres".

Durante la tarde noche del domingo en asamblea general los comuneros todavía estaban abordando la estructura del comité de administración comunitarias y recibiendo las propuestas que cada barrio llevo a la asamblea general de la comunidad de cómo ellos querían estará conformada su comité administrativo comunitario y que el día 6 de febrero serán nombrados en presencia del IEM.

La celebración de la asamblea comunitaria donde la mayoría de la participación fue hecha en lengua P'urhépecha y donde se menciono que el comité estaría tener un perfil que las comunidades indígenas Purépechas.

Ana María Vargas Vélez, vocal de capacitación de educación cívica del IEM comento “el instituto esta cumpliendo la función en estas asamblea que están llevando a cabo en las dos comunidad es de vigilar el proceso de organización como garante y para dar fe a las asambleas y que en el próximo miércoles que esta establecido que deberá celebrar el consejo general del IEM la sesión para realizar el computo de las votaciones y poder hacer el análisis de la calificación de elección”.

Los propios acuerdos que a tenido la comunidad con secretaría de gobernación en cuestión de la administración un poco de sus propios recursos que les corresponden a la tenencia aquí la autoridad que se está eligiendo nos es una autoridad municipal, no son autoridades alternas, si no que es un comité por que así lo han informado un comité de administración de la tenencia de Santa Cruz Tanaco, argumento la funcionaria.

Neri Bravo Duarte comunero de Santa Cruz Tanaco y miembro de la comisión negociadora comento en entrevista “somos la primera tenencia en el estado de recibir el presupuesto de manera directa, esto con el problema que tenemos con Cherán que no somos bien recibidos y para evitar problemas hicimos que el gobierno nos diera esta oportunidad”.

La gente ya estaba cansada que el municipio no tomara en cuenta a la comunidad y la gente se canso de ellos por eso decidimos en las asambleas de barrio efectuar estos nuevos nombramientos que funcionara de acuerdo a las necesidades que la comunidad requiere, apunto, Bravo Duarte.

Por último cabe mencionar que algunos comuneros inconformes de la asamblea comentaron “esta designación de los cargos tiene un trasfondo que los mismos partidos políticos están manejando por debajo, por eso algunos decidimos no participar en ellas, porque todo puede terminara como antes lo estaban haciendo las presidencia municipales".