Resultados 1 al 2 de 2
Tema: En Santa Cruz Tanaco, Michoacán. En asamblea comunal nombran a representantes del Consejo de Administración Comunitaria
-
25/01/2012 #1irékati
- Fecha de ingreso
- 10 feb, 08
- Ubicación
- Pueblo P'urhépecha. Michoacán, México
- Mensajes
- 653
- Entradas de blog
- 3
En Santa Cruz Tanaco, Michoacán. En asamblea comunal nombran a representantes del Consejo de Administración Comunitaria
Por: Juan José Estrada Serafín / MESETA P'URHÉPECHA
La comunidad indígena de Santa cruz Tanaco, en un hechos histórico de ser la primera tenencia en el estado de Michoacán de recibir directamente presupuesto para su tenencia, que anteriormente pertenecía al municipio de Cherán, realizo este domingo en asamblea general los nombramiento de los representantes del Consejo de Administración Comunitaria.
Los propuestos por los cuatro barrios que conforman a la comunidad de Santa Cruz Tanaco, fueron los siguientes comuneros: Neri Bravo Duarte, Villavaldo Verver Bravo, Juanita Bravo Marquez, Lucio Ramírez Estrada, Tomas Tadeo Alvarez, Adalberto Álvarez Álvarez, Celso Tadeo Estrada, Juanita Gerónimo Tolentino, Liliana Bravo Cervantes, Ubaldo Aguilar Gerónimo, Gabriel Figueroa Gerónimo Vargas y Heriberto Martínez Mince.

La asamblea que fue convocada a las 12 del día por la comisión negociadora ante la secretaría de gobernación y los cuatro barrios Guadalupe, San Isidro, San Juan y San Antonio y las autoridades comunales que estuvieron presentes y dos representantes del Instituto electoral de Michoacán quienes recogerían la acta de sablea efectuada este domingo en la comunidad de Santa Cruz Tanaco.
Los comités de partidos políticos PRD, PRI y PT que en la comunidad tienen más presencia estuvieron participando para convocar a la comunidad en la participación de esta elección por "usos y costumbres".
Durante la tarde noche del domingo en asamblea general los comuneros todavía estaban abordando la estructura del comité de administración comunitarias y recibiendo las propuestas que cada barrio llevo a la asamblea general de la comunidad de cómo ellos querían estará conformada su comité administrativo comunitario y que el día 6 de febrero serán nombrados en presencia del IEM.
La celebración de la asamblea comunitaria donde la mayoría de la participación fue hecha en lengua P'urhépecha y donde se menciono que el comité estaría tener un perfil que las comunidades indígenas Purépechas.
Ana María Vargas Vélez, vocal de capacitación de educación cívica del IEM comento “el instituto esta cumpliendo la función en estas asamblea que están llevando a cabo en las dos comunidad es de vigilar el proceso de organización como garante y para dar fe a las asambleas y que en el próximo miércoles que esta establecido que deberá celebrar el consejo general del IEM la sesión para realizar el computo de las votaciones y poder hacer el análisis de la calificación de elección”.
Los propios acuerdos que a tenido la comunidad con secretaría de gobernación en cuestión de la administración un poco de sus propios recursos que les corresponden a la tenencia aquí la autoridad que se está eligiendo nos es una autoridad municipal, no son autoridades alternas, si no que es un comité por que así lo han informado un comité de administración de la tenencia de Santa Cruz Tanaco, argumento la funcionaria.
Neri Bravo Duarte comunero de Santa Cruz Tanaco y miembro de la comisión negociadora comento en entrevista “somos la primera tenencia en el estado de recibir el presupuesto de manera directa, esto con el problema que tenemos con Cherán que no somos bien recibidos y para evitar problemas hicimos que el gobierno nos diera esta oportunidad”.
La gente ya estaba cansada que el municipio no tomara en cuenta a la comunidad y la gente se canso de ellos por eso decidimos en las asambleas de barrio efectuar estos nuevos nombramientos que funcionara de acuerdo a las necesidades que la comunidad requiere, apunto, Bravo Duarte.
Por último cabe mencionar que algunos comuneros inconformes de la asamblea comentaron “esta designación de los cargos tiene un trasfondo que los mismos partidos políticos están manejando por debajo, por eso algunos decidimos no participar en ellas, porque todo puede terminara como antes lo estaban haciendo las presidencia municipales".
-
25/01/2012 #2Erójpeti
- Fecha de ingreso
- 10 feb, 08
- Ubicación
- Estado de Kentucky, USA - Originario de Santa Fe de la Laguna
- Nombre real
- Javier Mellápeti Cuiriz
- Mensajes
- 1,588
Re: En Santa Cruz Tanaco, Michoacán. En asamblea comunal nombran a representantes del Consejo de Administración Comunitaria
Pues muchas felicidades también a toda la comunidad de Tanaco por este gran logro y que muchas comunidades mas en todo el territorio P'urhépecha pueden copear, adaptarlo y adoptarlo también por supuesto. Me refiero a muchas comunidades indígenas y Purépechas de diferentes municipios en Michoacán y que son manipulados por las cabeceras municipales y en donde muchas de esas son ciudades completamente turhísïcha. Estamos en nuestro pleno derecho de reclamar el presupuesto económico que le corresponde por ley y derecho a cada uno de las comunidades que conforman cada municipio del estado de Michoacán.
Lo que si es preocupante es cómo los partidos políticos de nueva cuenta meten sus cucharas en Tanaco, y claro todos ellos lo hacen por esperar algo a cambio y ojalá y no se queden con la mayor parte de los recursos económicos que se destinarán a la localidad, claro en posibles corrupciones pues. Así que no pueden decir que todas las decisiones fueron tomadas haciendo pleno de lo que muchos turhísïcha llaman malamente como usos y costumbres.
No dudo de la capacidad de nuevo comité, pero si aplaudo desde el día de hoy que NO se deje de manipular por el "grupo de poder" narcotraficantes que existen en la comunidad de Tanaco, mismos que en una asamblea general comunitaria deben de expulsarlos lo mas antes posible del Pueblo. Ya muchos sabemos quienes son ellos, los tenemos en la mira y en cuanto la comunidad se reorganize saldrán de Tanaco muy pronto.
Y ahora si dónde estará Tatá Huichu, (Juan Alvarez), ¿y qué andará haciendo pues? Ahora si que es necesario que nuevamente se anime a participar en los foros ya que es necesario su opinión y opiniones "sin pelos en lengua" y decir las cosas tal cual son con nombres apellidos y todo.
Sesïmendu jarhástini engatsï cha Tanaku anapuechajtu uni jaka tángorhentani ka iamendu ambetsï sesï jatsíntaxaka ia menderu. Ma jurhiata jimbó uetarhíati eskitsï kúngorentaaka menderu tsïmandi Cherán K'eri anapuechani jinguni, ka nochka jucha iamendu márkueski, ka no sani sesï jarhástini eskiche ikiatsperakani ka no sesïjche arhíjperani jarhani...
Información de tema
Usuarios viendo este tema
Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)
Puedes también dejar un comentario en este tema, usando simplemente tu cuenta de Facebook:
Esta página comunitaria se reserva el derecho de prohibir el uso de cualquier programa, archivos y/o información en concordancia con los Derechos de Autor. www.Purepecha.mx NO aloja ningún tipo de material con Derechos de Autor en su Servidor, todo lo que aquí se encuentra y muestra son links o enlaces a servidores externos y la WEB ni el Staff tienen responsabilidad legal directa sobre dicho material.
Solo unas cuantas partes de ésta página Web tiene COPYLEFT. Y para el resto, siempre se agradecerá que se cite a los autores originales y correspondientes del contenido de la obra: música, imágenes, archivo(s), vídeos, documentales, películas y escritos P'urhépecha (Purepecha) en cuestión. Esta página de comunicación indígena por asamblea comunal de la Cultura P'urhépecha se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional. Basada en una obra en http://www.purhepecha.org. Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse en http://www.purepecha.mx
Este sitio Web es la propiedad intelectual de tod@s los P'urhépecha de Michoacán, México y en el Extranjero. Ha sido creado y diseñado exclusivamente con Fines Culturales desde el día Domingo 10 de Febrero de 2008, es expresamente prohibido utilizar este sitio para fines comerciales y de lucro ajenos a las costumbres y tradiciones de la Cultura P'urhépecha.
Este sitio se administra y diseña desde la Comunidad Indígena de Santa Fe de la Laguna, Municipio de Quiroga, Michoacán, México.
En común acuerdo, nos reservamos el derecho de admisión y expulsión o baneo de usuarios(as) registrados.
www.Purhepecha.org + www.Purhepecha.com + www.Purhepecha.mx
Solo unas cuantas partes de ésta página Web tiene COPYLEFT. Y para el resto, siempre se agradecerá que se cite a los autores originales y correspondientes del contenido de la obra: música, imágenes, archivo(s), vídeos, documentales, películas y escritos P'urhépecha (Purepecha) en cuestión. Esta página de comunicación indígena por asamblea comunal de la Cultura P'urhépecha se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional. Basada en una obra en http://www.purhepecha.org. Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse en http://www.purepecha.mx
Este sitio Web es la propiedad intelectual de tod@s los P'urhépecha de Michoacán, México y en el Extranjero. Ha sido creado y diseñado exclusivamente con Fines Culturales desde el día Domingo 10 de Febrero de 2008, es expresamente prohibido utilizar este sitio para fines comerciales y de lucro ajenos a las costumbres y tradiciones de la Cultura P'urhépecha.
Este sitio se administra y diseña desde la Comunidad Indígena de Santa Fe de la Laguna, Municipio de Quiroga, Michoacán, México.
En común acuerdo, nos reservamos el derecho de admisión y expulsión o baneo de usuarios(as) registrados.
www.Purhepecha.org + www.Purhepecha.com + www.Purhepecha.mx







Citar