Resultados 1 al 1 de 1
Tema: Excluye Instituto Electoral de Michoacán a Tanaco de elección a efectuarse el domingo en la comunidad indígena de Cherán
-
17/01/2012 #1irékati
- Fecha de ingreso
- 10 feb, 08
- Ubicación
- Pueblo P'urhépecha. Michoacán, México
- Mensajes
- 653
- Entradas de blog
- 3
Excluye Instituto Electoral de Michoacán a Tanaco de elección a efectuarse el domingo en la comunidad indígena de Cherán

Morelia, Michoacán.- En la elección por usos y costumbres que este domingo se realizará en Cherán para elegir a sus autoridades municipales, el Instituto Electoral de Michoacán en los hechos dejó fuera del acuerdo para el procedimiento a seguir a la comunidad de Santa Cruz Tanaco, situación que este martes fue objetada por los partidos durante la sesión del Consejo General.
Y es que si bien la autoridad electoral argumenta que los habitantes de Santa Cruz Tanaco han manifestado su decisión de no participar en la elección por usos y costumbres, los partidos refieren que el IEM debe cumplir con los formalismos y no puede excluir en sus acuerdos a dicha comunidad, ya que de lo contrario estará incumpliendo con la sentencia emitida por la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
Durante la sesión extraordinaria que este martes por la tarde celebró el IEM para aprobar el acuerdo para establecer el procedimiento de la elección de las autoridades municipales de Cherán, se probó la decisión por la que el Instituto determina que dichas autoridades sólo sean definidas por los cuatro barrios de la comunidad de San Francisco Tanaco.
Frente a la preocupación manifestada por la representante del Partido del trabajo, Marcela Casillas Carrillo sobre la situación en que se ubica Santa Cruz Tanaco, la presidenta del IEM, María de los Ángeles Llanderal Zaragoza apuntó que los habitantes de dicha comunidad mantienen la posición que manifestaron en la consulta realizada en diciembre pasado, esta es, la de no participar.
Y si bien Llanderal Zaragoza, apuntó que la convocatoria que se está emitiendo es universal, y a nadie se está limitando su participación, los cierto es que la elección se efectuará en el territorio de la comunidad de San Francisco, a donde no entran los habitantes de Santa Cruz Tanaco.
El representante del PRI ante el organismo comicial, Jesús Remigio García Maldonado, aclaró que a su partido no le convence el proyecto de acuerdo pues consideró que éste no da cumplimiento a la sentencia de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
De hecho señaló que el acuerdo emitido por el Congreso local para nombrar a autoridades provisionales en Cherán, fue insuficiente, ya que no definió con precisión el periodo legal que tendrán las autoridades que habrán de elegirse.
Asimismo puso en duda que el procedimiento que se ha venido siguiendo en Cherán garantice la participación libre de todas las personas, así como que permita la libre y genuina expresión de todos los ciudadanos para elegir a sus autoridades.
También consideró que el IEM se abrogó una facultad que no le corresponde al dar a la Comisión especial del caso Cherán la facultad de consultar a la comunidad cuánto debe durar el periodo de gobierno de la autoridad que se definirá.
El presidente de dicha comisión el consejero Luis Sigfrido Gómez Campos, para dar respuesta a los planteamientos del PRI, señaló que el proceso se llevará a buen término, debido a que el IEM ha sido muy respetuoso de los usos y costumbres que la comunidad ha venido instrumentando
“Tengo gran confianza que este primer ensayo, esta primera elección va a ser un éxito, y sobre todo espero que las autoridades que sean electas realicen satisfactoriamente su labor, creo que es una situación histórica, inédita, y yo deseo fervorosamente que llegue a buen término, no creo que haya ninguna duda de que podamos realizar un buen trabajo de manera conjunta”.
A propósito de los señalamientos del priista, María de los Ángeles Llanderal precisó en relación al periodo constitucional, que se revisaron algunos criterios de la Sala Superior del TEPJF que dicen que los periodos de las autoridades elegidas bajo el sistema de usos no pueden superar los tiempos establecidos en la Constitución para las autoridades municipales.
“La comunidad de Tanaco ha estado satisfecha con la posibilidad de poder manejar sus propios recursos, lo que también ha aceptado la comunidad de San Francisco, creemos que esto tiene que retomarlo el Congreso del Estado, y creo que con todo este proceso la situación en Cherán ha venido mejorando”.
Por lo que toca al contenido del acuerdo aprobado, establece que el IEM a través de la Comisión Especial, vigilará el procedimiento de organización y dará fe de la elección de las autoridades de Cherán, el próximo domingo.
“De evidenciarse que durante el desarrollo de las asambleas correspondientes no se cuenta con las garantías de seguridad y para el ejercicio de la participación libre y democrática, atendiendo al derecho de la no discriminación y salvaguardando el derecho al sufragio universal, podrá suspenderse la elección, y se dará cuenta al Congreso del Estado para los efectos de la convocatoria a una nueva elección, siempre y cuando se generen las condiciones de igualdad y libertad que dé la certeza de que el voto que se emita cuente y se respete”.
También se autoriza a la presidenta del IEM, para que solicite el auxilio de la fuerza pública para garantizar el desarrollo de la elección.
Finalmente refiere que el Consejo General del IEM, celebrará sesión el miércoles 25 de enero para realizar el cómputo y declaración de validez de la elección; así mismo, expedirá las constancias de mayoría y validez a los integrantes del Concejo Mayor de Gobierno Comunal del Municipio de Cherán, que hayan obtenido el mayor número de votos.
______________
Fuente: Patricia Monreal. Periódico "Cambio de Michoacán".
Información de tema
Usuarios viendo este tema
Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)
Puedes también dejar un comentario en este tema, usando simplemente tu cuenta de Facebook:
Esta página comunitaria se reserva el derecho de prohibir el uso de cualquier programa, archivos y/o información en concordancia con los Derechos de Autor. www.Purepecha.mx NO aloja ningún tipo de material con Derechos de Autor en su Servidor, todo lo que aquí se encuentra y muestra son links o enlaces a servidores externos y la WEB ni el Staff tienen responsabilidad legal directa sobre dicho material.
Solo unas cuantas partes de ésta página Web tiene COPYLEFT. Y para el resto, siempre se agradecerá que se cite a los autores originales y correspondientes del contenido de la obra: música, imágenes, archivo(s), vídeos, documentales, películas y escritos P'urhépecha (Purepecha) en cuestión. Esta página de comunicación indígena por asamblea comunal de la Cultura P'urhépecha se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional. Basada en una obra en http://www.purhepecha.org. Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse en http://www.purepecha.mx
Este sitio Web es la propiedad intelectual de tod@s los P'urhépecha de Michoacán, México y en el Extranjero. Ha sido creado y diseñado exclusivamente con Fines Culturales desde el día Domingo 10 de Febrero de 2008, es expresamente prohibido utilizar este sitio para fines comerciales y de lucro ajenos a las costumbres y tradiciones de la Cultura P'urhépecha.
Este sitio se administra y diseña desde la Comunidad Indígena de Santa Fe de la Laguna, Municipio de Quiroga, Michoacán, México.
En común acuerdo, nos reservamos el derecho de admisión y expulsión o baneo de usuarios(as) registrados.
www.Purhepecha.org + www.Purhepecha.com + www.Purhepecha.mx
Solo unas cuantas partes de ésta página Web tiene COPYLEFT. Y para el resto, siempre se agradecerá que se cite a los autores originales y correspondientes del contenido de la obra: música, imágenes, archivo(s), vídeos, documentales, películas y escritos P'urhépecha (Purepecha) en cuestión. Esta página de comunicación indígena por asamblea comunal de la Cultura P'urhépecha se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional. Basada en una obra en http://www.purhepecha.org. Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse en http://www.purepecha.mx
Este sitio Web es la propiedad intelectual de tod@s los P'urhépecha de Michoacán, México y en el Extranjero. Ha sido creado y diseñado exclusivamente con Fines Culturales desde el día Domingo 10 de Febrero de 2008, es expresamente prohibido utilizar este sitio para fines comerciales y de lucro ajenos a las costumbres y tradiciones de la Cultura P'urhépecha.
Este sitio se administra y diseña desde la Comunidad Indígena de Santa Fe de la Laguna, Municipio de Quiroga, Michoacán, México.
En común acuerdo, nos reservamos el derecho de admisión y expulsión o baneo de usuarios(as) registrados.
www.Purhepecha.org + www.Purhepecha.com + www.Purhepecha.mx



Citar