Resultados 1 al 6 de 6
-
27/12/2011 #1
- Fecha de ingreso
- 27 dic, 11
- Mensajes
- 3
Ayuda Para Traducir Algunas Palabras, De Antemano Gracias
Hola, que tal, me gustaría me pudieran ayudar traduciendo algunas palabras para un trabajo en la universidad.
Las palabras que agradecería me ayudaran a traducir son:
alga
manantial
ácido/acidez
De antemano muchas gracias
-
27/12/2011 #2
- Fecha de ingreso
- 10 feb, 08
- Ubicación
- Estado de Kentucky, USA - Originario de Santa Fe de la Laguna
- Nombre real
- Javier Mellápeti Cuiriz
- Mensajes
- 1,588
Re: Ayuda Para Traducir Algunas Palabras, De Antemano Gracias
Hola que tal amigo Luis, estuve platicando con Tatá Pedro Victoriano acerca de las palabras que requieres de traducción y coincidimos en lo siguiente:
La palabra "Alga", bueno hay diferentes tipos de algas, y los que son comunes en nuestra tierra es la alga que crece en las piedras de los cerros, por lo tanto sería: Teréndapu.
Agrio, acidez, la traducción sería: Xarhípiti.
Manantial, seria como: Itsï uérakuarhu ó también como Uératirhu. Como extra, un arroyo o rio es: Iurhékua.
Esperando que mas compañeros ayuden con algunos otros términos que se usan de manera regional.
Muchos saludos.
-
28/12/2011 #3
- Fecha de ingreso
- 27 dic, 11
- Mensajes
- 3
Re: Ayuda Para Traducir Algunas Palabras, De Antemano Gracias
Hola, muchas gracias por la respuesta tan rápida, muchos saludos a toda la comunidad y feliz año 2012!
-
02/01/2012 #4
- Fecha de ingreso
- 05 mar, 08
- Ubicación
- Estado de Washigton. Originario de Tzintzuntzan, Mich.
- Mensajes
- 22
Re: Ayuda Para Traducir Algunas Palabras, De Antemano Gracias
Tambien hay una alga que crese en el agua que llamamos patsurini
-
05/01/2012 #5
- Fecha de ingreso
- 27 dic, 11
- Mensajes
- 3
Re: Ayuda Para Traducir Algunas Palabras, De Antemano Gracias
Hola, gracias por sus respuestas,
Como se diría entonces: un alga de la laguna. Me gustaría tener una palabra general para cualquier alga.
¿Cómo son las algas Patsurini y Teréndapu? ¿son grandes, pequeñas, o de que forma?
Más específicamente, me ayudarían muchísimo si me pudieran sugerir que palabra o palabras se usarían si quisiera decir:
"el alga(cualquiera) pequeña que vive/crece en el lago". Lo que pasa es que necesito una palabra para hacer referencia a un alga desconocida.
Muchas gracias!
-
05/01/2012 #6
- Fecha de ingreso
- 05 mar, 08
- Ubicación
- Estado de Washigton. Originario de Tzintzuntzan, Mich.
- Mensajes
- 22
Re: Ayuda Para Traducir Algunas Palabras, De Antemano Gracias
Bueno, creo que terendapu es el musgo que crece en las piedras, si no me equivoco esta palabra se refiere a las plantas que salen de la pudricion, en cambio en mi pueblo para referirnos a las plantas que crecen debajo del agua les decimos patsurini pero la verdad no estoy muy seguro si esta palabra seria la correcta para referirse a las algas en general
Información de tema
Usuarios viendo este tema
Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)
Puedes también dejar un comentario en este tema, usando simplemente tu cuenta de Facebook:
Esta página comunitaria se reserva el derecho de prohibir el uso de cualquier programa, archivos y/o información en concordancia con los Derechos de Autor. www.Purepecha.mx NO aloja ningún tipo de material con Derechos de Autor en su Servidor, todo lo que aquí se encuentra y muestra son links o enlaces a servidores externos y la WEB ni el Staff tienen responsabilidad legal directa sobre dicho material.
Solo unas cuantas partes de ésta página Web tiene COPYLEFT. Y para el resto, siempre se agradecerá que se cite a los autores originales y correspondientes del contenido de la obra: música, imágenes, archivo(s), vídeos, documentales, películas y escritos P'urhépecha (Purepecha) en cuestión. Esta página de comunicación indígena por asamblea comunal de la Cultura P'urhépecha se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional. Basada en una obra en http://www.purhepecha.org. Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse en http://www.purepecha.mx
Este sitio Web es la propiedad intelectual de tod@s los P'urhépecha de Michoacán, México y en el Extranjero. Ha sido creado y diseñado exclusivamente con Fines Culturales desde el día Domingo 10 de Febrero de 2008, es expresamente prohibido utilizar este sitio para fines comerciales y de lucro ajenos a las costumbres y tradiciones de la Cultura P'urhépecha.
Este sitio se administra y diseña desde la Comunidad Indígena de Santa Fe de la Laguna, Municipio de Quiroga, Michoacán, México.
En común acuerdo, nos reservamos el derecho de admisión y expulsión o baneo de usuarios(as) registrados.
www.Purhepecha.org + www.Purhepecha.com + www.Purhepecha.mx
Solo unas cuantas partes de ésta página Web tiene COPYLEFT. Y para el resto, siempre se agradecerá que se cite a los autores originales y correspondientes del contenido de la obra: música, imágenes, archivo(s), vídeos, documentales, películas y escritos P'urhépecha (Purepecha) en cuestión. Esta página de comunicación indígena por asamblea comunal de la Cultura P'urhépecha se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional. Basada en una obra en http://www.purhepecha.org. Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse en http://www.purepecha.mx
Este sitio Web es la propiedad intelectual de tod@s los P'urhépecha de Michoacán, México y en el Extranjero. Ha sido creado y diseñado exclusivamente con Fines Culturales desde el día Domingo 10 de Febrero de 2008, es expresamente prohibido utilizar este sitio para fines comerciales y de lucro ajenos a las costumbres y tradiciones de la Cultura P'urhépecha.
Este sitio se administra y diseña desde la Comunidad Indígena de Santa Fe de la Laguna, Municipio de Quiroga, Michoacán, México.
En común acuerdo, nos reservamos el derecho de admisión y expulsión o baneo de usuarios(as) registrados.
www.Purhepecha.org + www.Purhepecha.com + www.Purhepecha.mx