Hola & Bienvenido(a) a nuestra página comunitaria Purépecha. ¿Esta es su primera visita? Registrarse
►Chúxapajtsin:
Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter Flickr Venos en YouTube
Resultados 1 al 3 de 3

Tema: Asesinan a delegado del Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad en Michoacán

  1. #1
    irékati Avatar de Male Tsanda
    Fecha de ingreso
    27 ago, 09
    Ubicación
    México DF - Originaria: Santo Tomas Mich. Tumasïo anapu, jini eraxamani isï
    Nombre real
    Rubí Huerta Norberto
    Mensajes
    440
    Follow Male Tsanda On Twitter Add Male Tsanda on Facebook

    Asesinan a delegado del Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad en Michoacán


    En imagen de archivo, Pedro Leyva Domínguez, activista asesinado ayer en las inmediaciones del territorio recuperado de Xayakalan, Michoacán. Foto: Arturo Campos Cedillo. Periódico "La Jornada".
    El comunero Pedro Leyva Domínguez era delegado de la comunidad indígena del pueblo nahua de Santa María Ostula ante el MPJD y había participado en diversas reuniones del movimiento.
    El 27 de septiembre el líder indígena estuvo presente en una reunión con el Relator para México de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos en la revisión de las medidas cautelares se han dictado por la desaparición de otros 3 comuneros en el 2010.

    Hacemos del conocimiento público y manifestamos nuestra preocupación e indignación por el asesinato el día de ayer 6 de octubre del 2011 del comunero Pedro Leyva Domínguez, de la comunidad nahua de Santa María de Ostula en la Costa de Michoacán. Leyva Domínguez fue asesinado alrededor de las 21:00 horas por un sujeto armado en las inmediaciones del territorio recuperado de Xayakalan, lo que representa una fuerte agresión a la lucha por el territorio y autonomía de la comunidad indígena y una muestra de la impunidad con que actúan estos sujetos al margen de la ley.

    Pedro se había caracterizado por su constancia y activismo comunal en la lucha por el territorio que les fue titulado en su resolución presidencial y antes en sus títulos virreinales.

    Como delegado por la comunidad ante el Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad, asistió a varias reuniones como parte de la negociación con el gobierno federal a fin de que se diera solución definitiva al conflicto territorial que mantiene la comunidad desde hace mas de 40 años, para dar certeza jurídica y promover una conciliación económica a través del Programa de Atención a Conflictos Sociales del Medio Rural (COSOMER) de la Secretaría de la Reforma Agraria (S.R.A.).

    En el mes de septiembre de 2010, se realizó una reunión para implementación de medidas cautelares otorgadas por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) en la Ciudad de México entre representantes de la comunidad de Ostula, su representante legal, y las organizaciones de derechos humanos peticionarias y los representantes del gobierno federal y estatal de Michoacán, donde uno de los puntos fue la seguridad de las autoridades comunitarias, debido al temor y riesgo fundado que corren, así como la concurrencia de asesinatos y desapariciones forzadas.

    Es de resaltar que en el marco de la reciente visita del Relator para México de la CIDH, Rodrigo Escobar Gil, el pasado 27 de septiembre representantes de la comunidad de Ostula, la Asociación Jaliscience de Apoyo a Grupos Indígenas (AJAGI) y la Asociación Nacional de Abogados Democráticos (ANAD) y representantes del gobierno federal y estatal se reunieron con el Relator para proporcionar información actualizada de la situación y del avance en la implementación de las medidas cautelares de la CIDH donde AJAGI, la ANAD y la Red Nacional de Organismos Civiles de Derechos Humanos "Todos los Derechos para Todas y Todos" son peticionarias, alegando que el riesgo y la amenaza de violencia se ha cernido sobre toda la comunidad indígena sufriendo los embates de la delincuencia organizada en una ola de violencia en la que suman ya 26 muertos y 4 desaparecidos desde junio del 2009, sumando con Pedro 27 los comuneros asesinados.

    Santa María Ostula se encuentra asediada por grupos armados desde el 29 de junio de 2009 tras la recuperación de alrededor de 1,300 hectáreas de tierras que les habían sido arrebatadas por supuestos pequeños propietarios de La Placita Michoacán. Ante los ataques a manos de estos grupos, la comunidad reorganizó su policía comunitaria tradicional y nombró una guardia comunal reivindicando su derecho legal a ejercer sus propias formas de justicia y autodefensa.

    Ante esta violencia extrema, la comunidad ha decidido impedir la instalación de las casillas para el próximo periodo electoral estatal del mes de noviembre.

    Es urgente que las autoridades federales y estatales den cabal cumplimiento a las medidas cautelares dictadas por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, referente a la presentación con vida de los desaparecidos y ampliadas a la solución del conflicto agrario.

    Asimismo, exigimos a las autoridades de todos los niveles de gobierno que intervengan inmediatamente y de manera efectiva para el cese de esta violencia, para la investigación de todos los hechos delictivos y para garantizar la seguridad e integridad de todas y todos los integrantes de la comunidad indígena de Santa María Ostula.

    Asociación jalisciense de Apoyo a Grupos Indígenas (AJAGI)
    Asociación nacional de Abogados democráticos (ANAD)
    Red Nacional de Organismos Civiles de Derechos Humanos "Todos los Derechos para Todas y Todos"
    Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad
    Boletín de Prensa. Difusión México D.F., 7 de octubre de 2011. AJAGI / ANAD / RedTDT / MPJD
    Información difundida por el Área de Comunicación y Visibilidad de Cencos
    Isï eskari nha tsïri jatsïrapka, isïri iasï p'ikuntaxaka

    "tsïpi ka jurhajku tsïpikuarhínani."

  2. #2
    Jimbani Avatar de Tsakapu Xungapiti
    Fecha de ingreso
    30 dic, 10
    Ubicación
    San Andrés Totoltepec, Tlalpan
    Mensajes
    8

    Re: Asesinan A Delegado Del Movimiento Por La Paz Con Justicia Y Dignidad En Michoacán

    Y mientras tanto, Fausto, Silvano y Luia María siguen instalados en su farsa, como si Michoacán (al igual que el resto de México) viviera una situación de "normalidad democrática". Ojalá que el resto de las comunidades originarias sigan el valiente ejemplo de Ostula y Cherán K'eri, y hagan valer su derecho al autogobierno y la administración autónoma de sus recursos y territorios.

    Mi más profundo respeto a los que resisten con tan admirable coraje y dignidad.

  3. #3
    Administrador(a) Avatar de Tatá Pedro Victoriano
    Fecha de ingreso
    19 dic, 08
    Ubicación
    San Lorenzo, Uruapan, Michoacan
    Nombre real
    Pedro Victoriano Cruz
    Mensajes
    196
    Follow Tatá Pedro Victoriano On Twitter Add Tatá Pedro Victoriano on Facebook
    Visit Tatá Pedro Victoriano's Youtube Channel

    Re: Asesinan A Delegado Del Movimiento Por La Paz Con Justicia Y Dignidad En Michoacán

    En Michoacán el próximo 13 de noviembre se realizará la elecciones para elegir gobernador, presidente municipal y disputados.

    Sea dicho entonces elijamos este 13 de noviembre
    quien ROBE nuestros impuestos,
    quien ASESINE a nuestros líderes que no se venden al mejor postor,
    quien REPRIMA por poder del pueblo las luchas indígenas,
    quien siga VIOLANDO los derechos indígenas.

    Muchos de los integrantes de la "delincuencia organizada oficial", surgen de los PARTIDOS POLÍTICOS.

 

 

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Puedes también dejar un comentario en este tema, usando simplemente tu cuenta de Facebook:

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  

Esta página comunitaria se reserva el derecho de prohibir el uso de cualquier programa, archivos y/o información en concordancia con los Derechos de Autor. www.Purepecha.mx NO aloja ningún tipo de material con Derechos de Autor en su Servidor, todo lo que aquí se encuentra y muestra son links o enlaces a servidores externos y la WEB ni el Staff tienen responsabilidad legal directa sobre dicho material.
Solo unas cuantas partes de ésta página Web tiene COPYLEFT. Y para el resto, siempre se agradecerá que se cite a los autores originales y correspondientes del contenido de la obra: música, imágenes, archivo(s), vídeos, documentales, películas y escritos P'urhépecha (Purepecha) en cuestión. Esta página de comunicación indígena por asamblea comunal de la Cultura P'urhépecha se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional. Basada en una obra en http://www.purhepecha.org. Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse en http://www.purepecha.mx
Este sitio Web es la propiedad intelectual de tod@s los P'urhépecha de Michoacán, México y en el Extranjero. Ha sido creado y diseñado exclusivamente con Fines Culturales desde el día Domingo 10 de Febrero de 2008, es expresamente prohibido utilizar este sitio para fines comerciales y de lucro ajenos a las costumbres y tradiciones de la Cultura P'urhépecha.
Este sitio se administra y diseña desde la Comunidad Indígena de Santa Fe de la Laguna, Municipio de Quiroga, Michoacán, México.
En común acuerdo, nos reservamos el derecho de admisión y expulsión o baneo de usuarios(as) registrados.
www.Purhepecha.org + www.Purhepecha.com + www.Purhepecha.mx
El huso horario es GMT -5. La hora actual es: 16:13.
Powered by vBulletin® Version 4.2.5
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Hispano Copyright © 2025.
Página comunitaria, medio de comunicación del Pueblo P'urhépecha, Michoacán, México.
www.Purhepecha.com Todos los derechos reservados © Copyright 2008-2020.