Resultados 1 al 1 de 1
-
03/10/2011 #1Jimbani
- Fecha de ingreso
- 02 oct, 11
- Mensajes
- 1
Tsïtsïki Urápiti... ¿Diferentes versiones?
Hola, tengo una duda sobre la letra de Flor de canela, ojalá puedan ayudarme.
Durante los últimos días he estado buscando grabaciones y la letra de esta hermosa pirekua, y he encontrado varias pero me parece que no coinciden entre sí. Por ejemplo encontré en esta misma página dos videos del Dueto Zacán pero creo que la letra es diferente, ¿es así o me equivoco? Les dejo los videos:
Además de que en ambos videos escucho diferente la pronunciación, me parece que ninguna de las dos coincide con la letra que he encontrado:
Tsïtsïki urápiti, xankare sesi jaxeka, ka xamare p'untsumenjaka
Ji uerasïngani sani, ka xankeni nona mirikurhini ia (se repite)
Axamu uerani, axamu k'arhancheni, nokeni jurákuakia...
Ji uerasïngani sani, ka xangeni nona mirikurini ia
Axamu uerani, axamu k'arhancheni, jikeni eróntakia...
Ji uerasïngani sani, ka xangeni nona mirikurini ia.
Flor de canela, suspiro, suspiro porque me acuedo de ti
Suspiro yo, suspiro porque me acuerdo de ti. (se repite)
no sufras mas, no llores mas, que yo ya te esperaré.
Suspiro yo, suspiro porque me acuerdo de ti.
¿Alguien podría decirme si realmente son diferentes o no? Y de serlo les agradecería mucho que pudieran dejarme la letra de las versiones de los videos, por favor.
Soy de Michoacán pero estoy estudiando en Guadalajara y en una de las clases haremos trabajos sobre varias lenguas y yo elejí el P'urhépecha por la cercanía con mis raíces y porque alguna vez tomé clases con el maestro Juan Velázquez Pahuamba, y me encantaría mostrarles a mis compañeros la belleza de la lengua P'urhépecha y de su música.
Ojalá pueden ayudarme. Saludos
Información de tema
Usuarios viendo este tema
Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)
Puedes también dejar un comentario en este tema, usando simplemente tu cuenta de Facebook:
Esta página comunitaria se reserva el derecho de prohibir el uso de cualquier programa, archivos y/o información en concordancia con los Derechos de Autor. www.Purepecha.mx NO aloja ningún tipo de material con Derechos de Autor en su Servidor, todo lo que aquí se encuentra y muestra son links o enlaces a servidores externos y la WEB ni el Staff tienen responsabilidad legal directa sobre dicho material.
Solo unas cuantas partes de ésta página Web tiene COPYLEFT. Y para el resto, siempre se agradecerá que se cite a los autores originales y correspondientes del contenido de la obra: música, imágenes, archivo(s), vídeos, documentales, películas y escritos P'urhépecha (Purepecha) en cuestión. Esta página de comunicación indígena por asamblea comunal de la Cultura P'urhépecha se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional. Basada en una obra en http://www.purhepecha.org. Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse en http://www.purepecha.mx
Este sitio Web es la propiedad intelectual de tod@s los P'urhépecha de Michoacán, México y en el Extranjero. Ha sido creado y diseñado exclusivamente con Fines Culturales desde el día Domingo 10 de Febrero de 2008, es expresamente prohibido utilizar este sitio para fines comerciales y de lucro ajenos a las costumbres y tradiciones de la Cultura P'urhépecha.
Este sitio se administra y diseña desde la Comunidad Indígena de Santa Fe de la Laguna, Municipio de Quiroga, Michoacán, México.
En común acuerdo, nos reservamos el derecho de admisión y expulsión o baneo de usuarios(as) registrados.
www.Purhepecha.org + www.Purhepecha.com + www.Purhepecha.mx
Solo unas cuantas partes de ésta página Web tiene COPYLEFT. Y para el resto, siempre se agradecerá que se cite a los autores originales y correspondientes del contenido de la obra: música, imágenes, archivo(s), vídeos, documentales, películas y escritos P'urhépecha (Purepecha) en cuestión. Esta página de comunicación indígena por asamblea comunal de la Cultura P'urhépecha se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional. Basada en una obra en http://www.purhepecha.org. Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse en http://www.purepecha.mx
Este sitio Web es la propiedad intelectual de tod@s los P'urhépecha de Michoacán, México y en el Extranjero. Ha sido creado y diseñado exclusivamente con Fines Culturales desde el día Domingo 10 de Febrero de 2008, es expresamente prohibido utilizar este sitio para fines comerciales y de lucro ajenos a las costumbres y tradiciones de la Cultura P'urhépecha.
Este sitio se administra y diseña desde la Comunidad Indígena de Santa Fe de la Laguna, Municipio de Quiroga, Michoacán, México.
En común acuerdo, nos reservamos el derecho de admisión y expulsión o baneo de usuarios(as) registrados.
www.Purhepecha.org + www.Purhepecha.com + www.Purhepecha.mx



Citar