Resultados 1 al 1 de 1
Tema: Se normalizan las actividades escolares en las instituciones educativas del municipio de Cherán, Michoacán
-
02/09/2011 #1
Se normalizan las actividades escolares en las instituciones educativas del municipio de Cherán, Michoacán
Por: Juan José Estrada Serafín / CHERÁN.
A dos semanas de haber iniciado las clases en la comunidad de Cherán, las cosas van tomando su normalidad, todas las instituciones educativas siguen normalmente sus cursos, que estudiantes de la misma comunidad y comunidades cercanas reciben educación.
Por parte de los estudiantes que provienen de las diferentes comunidades purépechas que asisten a las escuelas de nivel superior en la cabecera municipal, comentaron que por fin van a poder asistir a clase ya que el ciclo pasado retuvieron su educación por el conflicto que vivió la comunidad.
En entrevista a Cesar Iván Paleo López estudiantes de nivel primaria de sexto grado comento que está muy contento de haber regresado a clases, de poder ver a sus amigos y maestros de la institución. Y que en estas dos semanas han retomado ciertas materias que son importantes para que él pueda desarrollar para su formación.
Ahora existe una mayor camaradería por parte de sus compañeros de escuela, y dentro de clase han remontado el conflicto en diferentes actividades lúdicos que los maestros ha dejado dentro del salón de clases para concientizar el problema de ecológico que vive en la comunidad.
La entrada de vehículos procedentes de las diferentes comunidades que llegan a Cherán a tomar clases, están pasando sin ninguna dificultad hasta los centros de estudio, ya que cuando había comenzado el conflicto en la comunidad la entrada a estos vehículos se les había prohibido por la cuestión de seguridad que se vivía en la zona.
La actividad económica en la comunidad se va retomando día a día, se puede observar en las diferentes comercios más movimiento y la entrada de mercancía que abastece a la comunidad y que sale de la misma. Ya que las comunidades vecinas quienes se abastecen de los principales productos básicos están acudiendo y la actividad económica.
La salida de los mismos comerciantes quienes trabajan y llevan productos a diferentes comunidades de la meseta purépecha, cada vez va tomando más normalidad, aunque los mismos comuneros han manifestado que persiste el miedo todavía aunque las cosas se estén viendo tan calmados, ya que no sabes a que horas pueda existir una amenaza en contra de su seguridad.
Por ultimo cabe señalar que todavía siguen pasando los camiones cargados de madera sin que las autoridades puedan hacer algo al respecto, por la carretera que comunica con la comunidad de Cheranastico.
Información de tema
Usuarios viendo este tema
Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)
Puedes también dejar un comentario en este tema, usando simplemente tu cuenta de Facebook:
Esta página comunitaria se reserva el derecho de prohibir el uso de cualquier programa, archivos y/o información en concordancia con los Derechos de Autor. www.Purepecha.mx NO aloja ningún tipo de material con Derechos de Autor en su Servidor, todo lo que aquí se encuentra y muestra son links o enlaces a servidores externos y la WEB ni el Staff tienen responsabilidad legal directa sobre dicho material.
Solo unas cuantas partes de ésta página Web tiene COPYLEFT. Y para el resto, siempre se agradecerá que se cite a los autores originales y correspondientes del contenido de la obra: música, imágenes, archivo(s), vídeos, documentales, películas y escritos P'urhépecha (Purepecha) en cuestión. Esta página de comunicación indígena por asamblea comunal de la Cultura P'urhépecha se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional. Basada en una obra en http://www.purhepecha.org. Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse en http://www.purepecha.mx
Este sitio Web es la propiedad intelectual de tod@s los P'urhépecha de Michoacán, México y en el Extranjero. Ha sido creado y diseñado exclusivamente con Fines Culturales desde el día Domingo 10 de Febrero de 2008, es expresamente prohibido utilizar este sitio para fines comerciales y de lucro ajenos a las costumbres y tradiciones de la Cultura P'urhépecha.
Este sitio se administra y diseña desde la Comunidad Indígena de Santa Fe de la Laguna, Municipio de Quiroga, Michoacán, México.
En común acuerdo, nos reservamos el derecho de admisión y expulsión o baneo de usuarios(as) registrados.
www.Purhepecha.org + www.Purhepecha.com + www.Purhepecha.mx
Solo unas cuantas partes de ésta página Web tiene COPYLEFT. Y para el resto, siempre se agradecerá que se cite a los autores originales y correspondientes del contenido de la obra: música, imágenes, archivo(s), vídeos, documentales, películas y escritos P'urhépecha (Purepecha) en cuestión. Esta página de comunicación indígena por asamblea comunal de la Cultura P'urhépecha se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional. Basada en una obra en http://www.purhepecha.org. Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse en http://www.purepecha.mx
Este sitio Web es la propiedad intelectual de tod@s los P'urhépecha de Michoacán, México y en el Extranjero. Ha sido creado y diseñado exclusivamente con Fines Culturales desde el día Domingo 10 de Febrero de 2008, es expresamente prohibido utilizar este sitio para fines comerciales y de lucro ajenos a las costumbres y tradiciones de la Cultura P'urhépecha.
Este sitio se administra y diseña desde la Comunidad Indígena de Santa Fe de la Laguna, Municipio de Quiroga, Michoacán, México.
En común acuerdo, nos reservamos el derecho de admisión y expulsión o baneo de usuarios(as) registrados.
www.Purhepecha.org + www.Purhepecha.com + www.Purhepecha.mx







Citar