Resultados 1 al 1 de 1
Tema: Apoyará la SAPI con gestión a la primera "Preparatoria Intercultural Indígena" de Santa Fe de la Laguna, Michoacán
Ver modo hilado
-
04/08/2011 #1Erójpeti
- Fecha de ingreso
- 10 feb, 08
- Ubicación
- Estado de Kentucky, USA - Originario de Santa Fe de la Laguna
- Nombre real
- Javier Mellápeti Cuiriz
- Mensajes
- 1,588
Apoyará la SAPI con gestión a la primera "Preparatoria Intercultural Indígena" de Santa Fe de la Laguna, Michoacán
Morelia, Michoacán.- La primera Preparatoria Intercultural Indígena incorporada a la Casa de Hidalgo, será apoyada en gestión por la Secretaría de Atención a Pueblos Indígenas, anunció su titular Alfonso Vargas Romero, al destacar que uno de los proyectos más importantes de esta administración es la generación de espacios para los jóvenes indígenas del estado, cuyo acceso a la educación en sus propia lengua aún es limitado.
El secretario de Pueblos Indígenas en el estado, se reunió este miércoles con la directora Bertha Dimas Huacuz de la Preparatoria Indígena Intercultural de la comunidad de Santafé, misma que expuso las necesidades de esta institución pública recientemente abierta, y en donde cursan sus estudios 50 estudiantes en su mayoría mujeres.
La docente solicitó al secretario se le gestione financiamiento para la institución que surgió como proyecto desde el pasado 2009 y que actualmente ya funciona y tiene dos semestres cursados, con una matrícula de 50 alumnos.
La expectativa explicó es que el próximo ciclo escolar ingrese otra generación más de 50 estudiantes que estarán a cargo de 16 profesores, ante el aumento de los alumnos en la institución educativa, dijo se requieren mayores apoyos. El establecimiento escolar apuntó requiere de algunas instalaciones, equipos de cómputo con red de internet, sillas, mesas y libros.
Alfonso Vargas Romero titular de la SPI, señaló que encaminarán todos sus esfuerzos para concretar los apoyos a favor del plantel y comprometió no dejar pasar las peticiones de la instancia de educación preparatoria.
"Este es un paso importante que no podemos dejar de apoyar, ya que es un proyecto que se suma a los hecho a favor de las comunidades indígenas y a nuestra juventud indígena", dijo el funcionario estatal.
A su vez, la directora comentó: "lo que queremos es tener un grupo de profesores y alumnos que se enriquezcan y crezcan a la par con el proyecto". Hizo énfasis en el cuidado que han mantenido para la selección de la planilla de personal procurando que sea gente de la comunidad o sus alrededores, totalmente bilingüe ya que de esa manera el aprendizaje va de la mano con sus raíces.
En el encuentro estuvo presente el titular de la secretaría Alfonso Vargas Romero, el asesor Norberto Calderón Molina, la directora Bertha Dimas Huacuz y el maestro de la preparatoria Salvador Lucas Huacuz.
De esta manera la secretaría buscará gestionar los apoyos de manera se lleva a cabo la concurrencia y la transversalidad, tomando en cuenta que una de las prioridades del gobierno de izquierda ha sido un apoyo en la educación intercultural y de la misma forma apoyo a las diferentes etnias.
[cell class=spoiler]Con información de la redacción del periódico "Cambio de Michoacán".[/cell]
Información de tema
Usuarios viendo este tema
Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)
Puedes también dejar un comentario en este tema, usando simplemente tu cuenta de Facebook:
Esta página comunitaria se reserva el derecho de prohibir el uso de cualquier programa, archivos y/o información en concordancia con los Derechos de Autor. www.Purepecha.mx NO aloja ningún tipo de material con Derechos de Autor en su Servidor, todo lo que aquí se encuentra y muestra son links o enlaces a servidores externos y la WEB ni el Staff tienen responsabilidad legal directa sobre dicho material.
Solo unas cuantas partes de ésta página Web tiene COPYLEFT. Y para el resto, siempre se agradecerá que se cite a los autores originales y correspondientes del contenido de la obra: música, imágenes, archivo(s), vídeos, documentales, películas y escritos P'urhépecha (Purepecha) en cuestión. Esta página de comunicación indígena por asamblea comunal de la Cultura P'urhépecha se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional. Basada en una obra en http://www.purhepecha.org. Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse en http://www.purepecha.mx
Este sitio Web es la propiedad intelectual de tod@s los P'urhépecha de Michoacán, México y en el Extranjero. Ha sido creado y diseñado exclusivamente con Fines Culturales desde el día Domingo 10 de Febrero de 2008, es expresamente prohibido utilizar este sitio para fines comerciales y de lucro ajenos a las costumbres y tradiciones de la Cultura P'urhépecha.
Este sitio se administra y diseña desde la Comunidad Indígena de Santa Fe de la Laguna, Municipio de Quiroga, Michoacán, México.
En común acuerdo, nos reservamos el derecho de admisión y expulsión o baneo de usuarios(as) registrados.
www.Purhepecha.org + www.Purhepecha.com + www.Purhepecha.mx
Solo unas cuantas partes de ésta página Web tiene COPYLEFT. Y para el resto, siempre se agradecerá que se cite a los autores originales y correspondientes del contenido de la obra: música, imágenes, archivo(s), vídeos, documentales, películas y escritos P'urhépecha (Purepecha) en cuestión. Esta página de comunicación indígena por asamblea comunal de la Cultura P'urhépecha se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional. Basada en una obra en http://www.purhepecha.org. Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse en http://www.purepecha.mx
Este sitio Web es la propiedad intelectual de tod@s los P'urhépecha de Michoacán, México y en el Extranjero. Ha sido creado y diseñado exclusivamente con Fines Culturales desde el día Domingo 10 de Febrero de 2008, es expresamente prohibido utilizar este sitio para fines comerciales y de lucro ajenos a las costumbres y tradiciones de la Cultura P'urhépecha.
Este sitio se administra y diseña desde la Comunidad Indígena de Santa Fe de la Laguna, Municipio de Quiroga, Michoacán, México.
En común acuerdo, nos reservamos el derecho de admisión y expulsión o baneo de usuarios(as) registrados.
www.Purhepecha.org + www.Purhepecha.com + www.Purhepecha.mx






Citar