Hola & Bienvenido(a) a nuestra página comunitaria Purépecha. ¿Esta es su primera visita? Registrarse
►Chúxapajtsin:
Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter Flickr Venos en YouTube
Resultados 1 al 2 de 2

Tema: Pirekua, Male Esperancita. Con Los Chapás De Comachuén, Michoacán

  1. #1
    Jimbani
    Fecha de ingreso
    23 ene, 09
    Ubicación
    Nogales, Sonora, México
    Nombre real
    Roberto Reyes Lázaro
    Mensajes
    26

    Pirekua, Male Esperancita. Con Los Chapás De Comachuén, Michoacán

    hola

    Me fusile algunos videos para fusionarlos y ponerle el audio de esta pirekua que ami en lo personal me gusta mucho, espero que les guste y que lo disfruten igual que yo



    Pirékua: Male Esperancita Karhákua anapu.
    Piréricha: Los Chapás de Comachuén.
    Roberto Reyes Lazaro

  2. #2
    irékati Avatar de iarhini
    Fecha de ingreso
    22 ene, 10
    Ubicación
    Comachuén, Michoacán, Méx.
    Nombre real
    Raúl Cruz Sebastián
    Mensajes
    229
    Add iarhini on Facebook

    Re: Pirekua, Male Esperancita. Con Los Chapás De Comachuén, Michoacán

    Muy bonita la pirekua y escuchar nuevemente la voz la voz de Tata Ismael

    ¡Gracias señor y no deje de cantar!

    "Me voy a permitir platicarles un anectota de tantas de èl de Tata Ismael, resulta que un dia cuando èl se iba para su casa en una de las calles me platico que un perro lo tumbo desprevenidamente, èl ante la reacciòn metio uno de sus manos al caer, se levanto y se atendio el golpe con medicamentos tradiciones, despues de ahi ya no pudo tocar bien la guitarra y sufria mucho por que tenia ganas de seguir tocando y cantando en las comunidades que lo invitaran. Un dia su servidor le pregunte que como seguia y le pedimos a que fueramos a Morelia para que lo atendiera un medico, lo cual hacepto ya estando en el Hospital Civil de la capital, nos pasaron al consultorio, y poco despues llego el medico y lo checo pidiendole que le mostrara su mano izquierdo y al mirarlo el medico se le quedo mirandolo fijamente, ¡pero si al señor lo conozco! esclamo el doctor, pues lo atendio muy amablemente, despues nos pidio que esperaramos que en dos horas estaban el resultado de los estudios, nos sentamos en una banca, en lo que le pedi a èl que me esperara y fui a comprar agua no tarde en regresar, y me encontre con una escena que siempre se me quedara grabado en mi mente "lo vi platicando a èl con una persona (delincuente) por que estaba vestido de color naranja esposado de pies y manos, alto, y fornido de una mal aespecto, alrededor de ellos estaban un dispositivo fuerte de policias, de momento me preocupe en donde le hacia señales que se alejara de alli no fuera a hacerle algo, pero el interno se solto a llorar y ya despues los custodios se lo llevaron y lo metieron otra vez al vehiculo penitenciario, al arrancar el vehiculo, se escucho "gracias señor y no deje de cantar", en lo que a Tata Ismael se agacho y suspiro.


    Raù Cruz

 

 

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Puedes también dejar un comentario en este tema, usando simplemente tu cuenta de Facebook:

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  

Esta página comunitaria se reserva el derecho de prohibir el uso de cualquier programa, archivos y/o información en concordancia con los Derechos de Autor. www.Purepecha.mx NO aloja ningún tipo de material con Derechos de Autor en su Servidor, todo lo que aquí se encuentra y muestra son links o enlaces a servidores externos y la WEB ni el Staff tienen responsabilidad legal directa sobre dicho material.
Solo unas cuantas partes de ésta página Web tiene COPYLEFT. Y para el resto, siempre se agradecerá que se cite a los autores originales y correspondientes del contenido de la obra: música, imágenes, archivo(s), vídeos, documentales, películas y escritos P'urhépecha (Purepecha) en cuestión. Esta página de comunicación indígena por asamblea comunal de la Cultura P'urhépecha se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional. Basada en una obra en http://www.purhepecha.org. Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse en http://www.purepecha.mx
Este sitio Web es la propiedad intelectual de tod@s los P'urhépecha de Michoacán, México y en el Extranjero. Ha sido creado y diseñado exclusivamente con Fines Culturales desde el día Domingo 10 de Febrero de 2008, es expresamente prohibido utilizar este sitio para fines comerciales y de lucro ajenos a las costumbres y tradiciones de la Cultura P'urhépecha.
Este sitio se administra y diseña desde la Comunidad Indígena de Santa Fe de la Laguna, Municipio de Quiroga, Michoacán, México.
En común acuerdo, nos reservamos el derecho de admisión y expulsión o baneo de usuarios(as) registrados.
www.Purhepecha.org + www.Purhepecha.com + www.Purhepecha.mx
El huso horario es GMT -5. La hora actual es: 08:12.
Powered by vBulletin® Version 4.2.5
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Traducción por vBulletin Hispano Copyright © 2025.
Página comunitaria, medio de comunicación del Pueblo P'urhépecha, Michoacán, México.
www.Purhepecha.com Todos los derechos reservados © Copyright 2008-2020.